Elements with tag Bovina
Identifican 918 genes promotores y 278 supresores de respuestas agresivas que también se expresan en los seres humanos

Es un evento organizado por Humeco Productos Veterinarios e imv Technologies. Se celebrará en el Palacio de Congresos de Huesca en horario de mañana y tarde. Se iniciará a las 08:45 horas aunque la inauguración oficial se ha programado para las 11:15 horas.
Esta VIII Jornada Internacional Científico-Técnica de Reproducción Bovina incluye cuatro bloques temáticos:
- Genética y reproducción.
- Tratamientos hormonales.
- Reproducción del toro.
- Diagnóstico de celos.
El PROGRAMA en detalle de este evento se puede consultar en el siguiente enlace:

Está organizada por la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (ASOPROVAC) y por la Asociación Aragonesa de Ganaderos de Bovino de Carne (ARABOVIS). Lleva por título “Actualización Plan Nacional de Control de IBR (Rinotraqueitis Infecciosa Bovina)”.
Tendrá lugar el 22 de mayo a partir de las 11:30 horas en el salón de actos del Centro Cultural y Juvenil de Binéfar (Huesca).
El PROGRAMA es el siguiente:
- 11:30 horas. Bienvenida. Amado Morancho, presidente de ASOPROVAC-ARABOVIS; y Marta Velázquez, product manager vacuno de cebo MSD Animal Health.
- 11:45. “Análisis y perspectivas de situación del mercado de vacuno de carne”. Matilde Moro, gerente de ASOPROVAC nacional.
- 12:15. “El futuro en las medidas de control de IBR en España”. Luis José Romero, del Ministerio de Agricultura.
- 12:45. “La vacunación como herramienta de control de IBR”. Laura Elvira, gerente técnico rumiantes MSD A.H..
- 13:15 (hasta 14:00 horas). Debate y clausura.
- Posteriormente se ofrecerá un ágape.
Los interesados en acudir deben enviar mensaje de confirmación a:
- Correo electrónico: arabovis@asoprovac.com
- Teléfonos: 974 42 91 67 / 630 17 03 88

En nuestras sucesivas ediciones nos han honrado con su presencia autoridades institucionales, representantes de las principales empresas del sector de la genética y la reproducción animal, investigadores, representantes de Asociaciones ganaderas así como de importantes empresas veterinarias y ganaderas. De una cifra de 150 asistentes en nuestras primeras jornadas de hace 6 años, hemos pasado a los casi 400 del año pasado, con un porcentaje cada vez mayor de presencia internacional.
En cada edición, hemos intentado que se expongan temas del máximo interés y actualidad y lo que no es menos importante, que se establezca un ambiente propicio para favorecer el diálogo entre todos los asistentes y así sentar las bases de un contacto más estrecho entre todos nosotros.
En este contexto y dentro de la celebración de las Jornadas, organizamos todos los años un Cóctel de Bienvenida en el Casino de Huesca, el edificio más bello y emblemático de la ciudad. Allí, son muchos los que intercambian experiencias y no pocos los que hacen contactos profesionales a nivel nacional e internacional.
Conocimiento, debate, contactos profesionales y personales. Si con todo ello, merecemos la aprobación del sector, no sólo obtendremos la mejor recompensa al esfuerzo realizado, sino que habremos alcanzado además nuestro principal objetivo: procurar, en la medida de nuestras humildes fuerzas, que estas jornadas se conviertan en sus sucesivas ediciones en un punto de referencia obligado en el ámbito de la reproducción animal.
BLOQUE GENÉTICA Y REPRODUCCIÓN
- Aplicaciones de la edición genética de
- embriones a la producción bovina.
- Diagnóstico genético: el genotipado para BVD
BLOQUE TRATAMIENTOS HORMONALES
- ¿Por qué es necesaria la terapia hormonal?
- ¿Por qué la terapia hormonal no es necesaria?
- ¿Qué piensa el consumidor?
BLOQUE REPRODUCCIÓN DEL TORO
- Protocolo de consenso para valorar la aptitud reproductiva de toros en campo en España.
BLOQUE DIAGNÓSTICO DE CELOS
- Nueva tecnología de sexado y primeros resultados en granja.
- Detectar celos y algo más en la vaca hiperconectada.