Un trabajo internacional en el que han participado investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN, CSIC) y del Instituto de Ciencias Forestales (ICIFOR) del INIA-CSIC , ha comprobado cómo incrementar el número de especies arbóreas en los bosques mejora tanto su producción como su estabilidad. En concreto, han detectado que la producción aumenta un 6% y la estabilidad del crecimiento un 12% tan solo añadiendo una especie más. Para este estudio han analizado 261 parcelas o rodales distribuidas a lo largo de una extensa área geográfica que representa las condiciones climáticas que se dan en el continente europeo.
Investigadores del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP), Centro mixto UPM/INIA-CSIC, liderados por el Prof. Jose Jarillo y el Prof. Manuel Piñeiro han identificado un mecanismo mediado por NuA4 de acetilación de histonas que regula la biogénesis de los cloroplastos en Arabidopsis.
Un aspecto fundamental para el desarrollo rural es el promover la seguridad alimentaria y fomentar sistemas sostenibles, inclusivos y competitivos en medios agrícolas y forestales.
Un trabajo internacional en el que han participado investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN, CSIC) y del Instituto de Ciencias Forestales (ICIFOR) del INIA-CSIC , ha comprobado cómo incrementar el número de especies arbóreas en los bosques mejora tanto su producción como su estabilidad. En concreto, han detectado que la producción aumenta un 6% y la estabilidad del crecimiento un 12% tan solo añadiendo una especie más. Para este estudio han analizado 261 parcelas o rodales distribuidas a lo largo de una extensa área geográfica que representa las condiciones climáticas que se dan en el continente europeo.