Elements with tag calçot


DIRIGIDO A TRABAJADORES/AS OCUPADOS/AS TRABAJADORES/AS DESEMPLEADOS/AS
Trabajadores/as del sector agrario, autónomos o en situación de ERTE o desempleados/as, así como jóvenes que se quieran incorporar a la producción agroecológica. Se valorará tener vinculación al sector agroalimentario de Aragón.
NIVEL ACADEMICO MINIMO REQUERIDO: Sin estudios o con Certificado de Escolaridad
- Introducción al cultivo ecológico del calçot
- Proceso de mejora genética a partir de variedades locales.
- Ciclo de cultivo
- 1ª fase. Cultivo de la cebolla
- 2ª fase. Cultivo del calçot
4. Manejo agronómico del cultivo
METODOLOGÍA DE IMPARTICIÓN
Constará de dos sesiones, la primera de ellas se realizará en aula virtual y la segunda en las instalaciones del CITA en Montañana.
PONENTES:
Parte teoría (28/11/2022): de 9 a 13 horas
- Borja Camí (Arreu)
- Silvia Sans (Tesis doctoral cultivo del calçot: Mejora de la calidad sensorial y nutricional de las variedades tradicionales hortícolas. El caso del calçot (Allium cepa L.)
Parte campo presencial en Finca Gran Capitán,( Camino Torre los Ajos nº 29, Montañana) (29/11/2022): de 11 a 14 horas
- Pilar Fernández
REQUISITOS TÉCNICOS:
Para realizar el curso de forma óptima, son necesarios los siguientes requisitos técnicos:
- NAVEGADOR: El aula es compatible con las últimas versiones de los navegadores más comunes: FIREFOX, CHROME, SAFARI, MICROSOFT EDGE.
- Lectura de material en PDF, mínimo ADOBE ACROBAT 4.0, recomendado ADOBE ACROBAT 5.0 o superior.
- PERIFÉRICOS: Para sacar el máximo partido a los elementos multimedia del curso, así como para las sesiones presenciales en modalidad Aula Virtual, se aconseja disponer, mínimo algún dispositivo de audio (altavoces o auriculares), recomendado micrófono y cámara.
ACREDITACIÓN:
Los alumnos obtendrán un diploma de aprovechamiento de Zaragoza Dinámica.
MAS INFORMACIÓN:
Finca Gran Capitán
Centro de Formación “RÍO GÁLLEGO”
Cno Torre de los Ajos 29
50059 (Montañana) Zaragoza
976.576294/976.576870
DIRIGIDO A TRABAJADORES/AS OCUPADOS/AS TRABAJADORES/AS DESEMPLEADOS/AS
Trabajadores/as del sector agrario, autónomos o en situación de ERTE o desempleados/as, así como jóvenes que se quieran incorporar a la producción agroecológica. Se valorará tener vinculación al sector agroalimentario de Aragón.
4. Recolección y preparación comercial de los manojos de calçot