Desde la Red PAC, perteneciente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, os invitamos a la jornada de “Promoción de los Premios a la Inspiración Agraria y Rural (ARIA) 2023 de la Red Europea de la PAC”, organizada por la Red PAC y que se va a celebrar on-line el jueves 22 de junio a las 10:00 horas. Os adjuntamos el programa.
Para poder participar en estos premios, se tienen que enviar las solicitudes a la Red PAC (redrural@mapa.es) y los proyectos pueden presentarse a cuatro categorías distintas:
agricultura competitiva e inteligente,
protección del medio ambiente,
tejido socioeconómico de las zonas rurales, y
capacitación de los actores rurales.
La jornada tiene como objetivo informaros sobre losrequisitos de inscripción, el plazo de solicitudes, los criterios de valoración, las fases de participación y los beneficios de participar en los ARIA 2023. Además, se llevará a cabo una mesa redonda, en la que participarán los ganadores y finalistas de ediciones anteriores, que podrán explicar sus proyectos y compartir sus experiencias con los asistentes, para que éstos puedan conocer de primera mano las ventajas de participar en estos premios.
¡Os animamos a inscribiros a la jornada haciendo click en el siguiente ENLACE!
Toda la información sobre esta jornada, incluyendo el programa y los pasos necesarios para participar en los premios, están disponible en este enlace.
El Ministerio de Agricultura ha establecido criterios para que, de manera excepcional, se flexibilicen determinados requisitos, condiciones de subvencionabilidad y compromisos de las ayudas de la PAC que no puedan ser cumplidos o asumidos por sus solicitantes por la sequía.
La consejería trabaja en la adaptación de los ecorregímenes a las condiciones meteorológicas, dentro de los márgenes establecidos por el Gobierno. El plazo para presentar la PAC se amplía hasta el 30 de junio
El Gobierno de Aragón aprobará una orden para flexibilizar la percepción de la PAC sin la necesidad de cumplir una serie de requisitos ante la grave sequía que sufre el campo aragonés, que afectará a la definición de agricultor activo,permitir que no haya siega, reducir la carga ganadera, permitir que los barbechos sean pastados o pastorear y segar, incluso el abonado en verde.
El Gobierno de Aragón aprobará una orden para flexibilizar la percepción de la PAC sin la necesidad de cumplir una serie de requisitos ante la grave sequía que sufre el campo aragonés, que afectará a la definición de agricultor activo,permitir que no haya siega, reducir la carga ganadera, permitir que los barbechos sean pastados o pastorear y segar, incluso el abonado en verde.
La PAC y su plan estratégico están orientados a la sostenibilidad, fomentando la competitividad y la productividad de las explotaciones, incrementando los compromisos medioambientales, e incentivando a los jóvenes y la condicionalidad social. La nueva PAC redefine las ayudas directas, la condicionalidad reforzada y los eco-regímenes como principales novedades y establece un nuevo marco de desarrollo rural para el período 2023-2027.
OBJETIVOS
El objetivo del curso es explicar las novedades y aclarar las dudas sobre la nueva PAC. Se abordarán cuestiones como condicionalidad reforzada, los retos del sector agrario, periodos de aplicación, reglamentos y planes estratégicos en cada estado miembro, plazos para solicitar las ayudas económicas, etc. Se explicarán el Sistema de Información de Explotaciones (SIEX), el Cuaderno Digital de Explotación (CUE) y el Registro Autonómico de Explotaciones Agrícolas (REA).
METODOLOGÍA
On-line mediante videoconferencia
Es necesario asistir al 75% de las jornadas y superar una evaluación al finalizar el curso para obtener la certificación. El seguimiento online se justifica con la conexión durante el desarrollo del curso en directo, por lo que debe registrarse con su nombre y apellido para poder controlar la asistencia.
PROGRAMA DEL CURSO
15,30h a 16h - Introducción al RICA como herramienta para el asesoramiento. Marta Carracedo Martinez
16h a 17,30h - Condicionalidad Reforzada. Ana Belén Martín Buil
17,30h a 19h - SIEX, REA, CUE. Roberto Ruíz Cebollada
DIRIGIDO A
Ingenier@s agrónom@s, máster en ingeniería agronómica, ingenier@s técnic@s agrícolas, grado en ingeniería agroalimentaria y del medio rural, así como másteres y grados relacionados con la ingeniería agronómica y profesionales del ámbito de la ingeniería.
REALIZACIÓN DEL CURSO
Profesorado:
Marta Carracedo Martinez. Técnico Especialista en Documentación. Información, Documentación y Cultura Científica del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón CITA.
Ana Belén Martín Buil. Ingeniera Agrónoma. Dirección General de Producción Agraria, Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.
Roberto Ruíz Cebollada. Ingeniero Agrónomo. Dirección General de Producción Agraria, Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.
Duración: 3,5 horas
Modalidad: Online
Fecha y hora: Jueves 8 de junio en horario de 15,30h a 19h
Para recibir el certificado de asistencia al curso es necesario superar la evaluación que se realizará al finalizar el curso y asistir al 75% de duración del mismo, la modalidad online se registra con la conexión de cada alumno durante la emisión del curso.
Precios:
FORMACIÓN FINANCIADA AL 80% POR EL FEADER Y EL GOBIERNO DE ARAGÓN
15 € Colegiad@s de COIAANPV, de COITA y de otros Colegios con convenio.
10 € Colegiad@s de COIAANPV y COITA-Aragón en paro y estudiantes registrad@s
35 € No colegiad@s
Las formas de pago que podrás escoger son:
- Domiciliación
- Ingreso por TPV con tarjeta
- Ingreso en cuenta BANTIERRA CÓDIGO IBAN ES85 3191 0001 7057 2807 5424
La PAC y su plan estratégico están orientados a la sostenibilidad, fomentando la competitividad y la productividad de las explotaciones, incrementando los compromisos medioambientales, e incentivando a los jóvenes y la condicionalidad social. La nueva PAC redefine las ayudas directas, la condicionalidad reforzada y los eco-regímenes como principales novedades y establece un nuevo marco de desarrollo rural para el período 2023-2027.
OBJETIVOS
El objetivo del curso es explicar las novedades y aclarar las dudas sobre la nueva PAC. Se abordarán cuestiones como condicionalidad reforzada, los retos del sector agrario, periodos de aplicación, reglamentos y planes estratégicos en cada estado miembro, plazos para solicitar las ayudas económicas, etc. Se explicarán el Sistema de Información de Explotaciones (SIEX), el Cuaderno Digital de Explotación (CUE) y el Registro Autonómico de Explotaciones Agrícolas (REA).
METODOLOGÍA
On-line mediante videoconferencia
Es necesario asistir al 75% de las jornadas y superar una evaluación al finalizar el curso para obtener la certificación. El seguimiento online se justifica con la conexión durante el desarrollo del curso en directo, por lo que debe registrarse con su nombre y apellido para poder controlar la asistencia.
PROGRAMA DEL CURSO
15,30h a 16h - Introducción al RICA como herramienta para el asesoramiento. Marta Carracedo Martinez
16h a 17,30h - Condicionalidad Reforzada. Ana Belén Martín Buil
17,30h a 19h - SIEX, REA, CUE. Roberto Ruíz Cebollada
DIRIGIDO A
Ingenier@s agrónom@s, máster en ingeniería agronómica, ingenier@s técnic@s agrícolas, grado en ingeniería agroalimentaria y del medio rural, así como másteres y grados relacionados con la ingeniería agronómica y profesionales del ámbito de la ingeniería.
REALIZACIÓN DEL CURSO
Profesorado:
Marta Carracedo Martinez. Técnico Especialista en Documentación. Información, Documentación y Cultura Científica del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón CITA.
Ana Belén Martín Buil. Ingeniera Agrónoma. Dirección General de Producción Agraria, Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.
Roberto Ruíz Cebollada. Ingeniero Agrónomo. Dirección General de Producción Agraria, Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.
Duración: 3,5 horas
Modalidad: Online
Fecha y hora: Jueves 8 de junio en horario de 15,30h a 19h
Para recibir el certificado de asistencia al curso es necesario superar la evaluación que se realizará al finalizar el curso y asistir al 75% de duración del mismo, la modalidad online se registra con la conexión de cada alumno durante la emisión del curso.
Precios:
FORMACIÓN FINANCIADA AL 80% POR EL FEADER Y EL GOBIERNO DE ARAGÓN
15 € Colegiad@s de COIAANPV, de COITA y de otros Colegios con convenio.
10 € Colegiad@s de COIAANPV y COITA-Aragón en paro y estudiantes registrad@s
35 € No colegiad@s
Las formas de pago que podrás escoger son:
- Domiciliación
- Ingreso por TPV con tarjeta
- Ingreso en cuenta BANTIERRA CÓDIGO IBAN ES85 3191 0001 7057 2807 5424
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las conclusiones del informe elaborado por la Universidad de Córdoba (UCO) sobre las alternativas en la aplicación del Plan Estratégico de la PAC (Pepac).
Tras las peticiones de todo el sector, el plazo de solicitud de incorporación de titulares de explotaciones agrarias a las intervenciones de desarrollo rural medioambientales y climáticas contenidas en el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 se ha ampliado hasta el próximo 31 de mayo, coincidiendo con el de presentación del conjunto de la PAC, lo que ayudará a la hora de que los agricultores y ganaderos de Castilla y León adopten las decisiones más convenientes para la rentabilidad de sus explotaciones con las ayudas medidas medioambientales y climáticas.
El consejero ha analizado con las organizaciones agrarias y las cooperativas la Mesa de la Sequía que tuvo lugar ayer
El Departamento de Agricultura flexibilizará y excepcionará todas aquellas cuestiones relacionadas con el incumplimiento de resultados
Ya están abiertas las inscripciones a los Premios a la Inspiración Agrícola y Rural (ARIA) 2023. El tema de este año es " Impulsar las capacidades para la agricultura y las zonas rurales" y destacará los proyectos financiados por la PAC que muestran el aprendizaje permanente y capacitan a las personas para apoyar la innovación y la competitividad.
El consejero ha analizado con las organizaciones agrarias y las cooperativas la Mesa de la Sequía que tuvo lugar ayer
El Departamento de Agricultura flexibilizará y excepcionará todas aquellas cuestiones relacionadas con el incumplimiento de resultados
José Luis Castellano y Jesús Nogués han representado a la Comunidad Autónoma en la Mesa de la Sequía.
El consejero Olona ha convocado mañana a las organizaciones agrarias y a las cooperativas.
Desde la Red PAC, perteneciente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, os invitamos a la jornada de “Promoción de los Premios a la Inspiración Agraria y Rural (ARIA) 2023 de la Red Europea de la PAC”, organizada por la Red PAC y que se va a celebrar on-line el jueves 22 de junio a las 10:00 horas. Os adjuntamos el programa.
Estos “Premios de Inspiración Agraria y Rural” ARIA 2023 son organizados por la Red Europea de la PAC 2023, y son los sucesores de los “Premios de inspiración rural” (RIA). El foco de este año se centra en proyectos y buenas prácticas financiadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y/o el Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA) en el periodo 2014-2022 y que promuevan la Visión a Largo Plazo para las Zonas Rurales y el Pacto Rural.
Para poder participar en estos premios, se tienen que enviar las solicitudes a la Red PAC (redrural@mapa.es) y los proyectos pueden presentarse a cuatro categorías distintas:
La jornada tiene como objetivo informaros sobre los requisitos de inscripción, el plazo de solicitudes, los criterios de valoración, las fases de participación y los beneficios de participar en los ARIA 2023. Además, se llevará a cabo una mesa redonda, en la que participarán los ganadores y finalistas de ediciones anteriores, que podrán explicar sus proyectos y compartir sus experiencias con los asistentes, para que éstos puedan conocer de primera mano las ventajas de participar en estos premios.
¡Os animamos a inscribiros a la jornada haciendo click en el siguiente ENLACE!
Toda la información sobre esta jornada, incluyendo el programa y los pasos necesarios para participar en los premios, están disponible en este enlace.
: hasta el día 21 de junio a las 11:00 am.
(redrural@mapa.es) para participar en estos premios:
Para cualquier duda podéis contactar con la Red PAC vía e-mail: redrural@mapa.es
Por último, os agradecemos enormemente que difundáis este correo entre todas aquellas personas, entidades y organismos que puedan estar interesados.