CHIL.ME

Elements with tag vid

May 31, 2023 at 07:48

Itacyl ha acogido la reunión anual del proyecto de evaluación, caracterización y adaptación de variedades resistentes a Mildiu y Oídio desarrolladas por la Universidad de Udine y comercializadas por VCR y Agromillora

Vid
vid
May 25, 2023 at 07:48

Terras Gauda lideró el proyecto de cooperación internacional Bettersoil junto a la bodega argentina Alpamanta durante tres años, logrando demostrar que las técnicas de intensificación ecológica tienen un impacto positivo en la reactivación de la biodiversidad del suelo del viñedo y del entorno. Este proyecto ha permitido mejorar la salud del viñedo, la calidad del vino y recuperar el agroecosistema suelo-planta mediante la implementación de procedimientos sostenibles.

CTA
May 22, 2023 at 05:59

Código DRU: TRF2022LE0019

Entidad / Contacto: Sociedad Cooperativa Niño Jesús de Aniñón/ Eduardo López

Localización de la actividad: Campo de ensayo “Alto Pinilla”. 50:29:0:0:7:parcelas 226 y 227

Gestión agronómica de la parcela de ensayo con el objetivo de evaluar el comportamiento agronómico y las posibilidades de introducción del material vegetal autóctono de la comunidad de Aragón en los pliegos de condiciones del reglamento de la D.O. Calatayud.

Transferir a los agricultores información sobre el comportamiento y la adaptación a las técnicas de cultivo moderna de clones de variedades antiguamente cultivadas en Aragón.

Dentro de la actividad se han realizado dos trabajos diferenciados:

  • Cultivo de 12 clones de Garnacha Blanca, injertados en el año 2020
  • Instalación de una colección de variedades tradicionales de viña recuperados por el Centro de Trasnferencia Agroalimentaria del Gobierno de Aragón.

 

 

Apr 05, 2023 at 02:15
APR
17

#SaveTheDate 🗓️
@VRural
organiza el encuentro 'Manejo agronómico y sostenibilidad en el #cultivo de la #viña'. 🍇

🎙️ Modera:
@plumedlucas


🗓️ Lunes 17 de abril
⏱️ 18:00
📲 Online
📣 Patrocina:
@Koppert_ES
| Colabora:
@mapagob

INSCRIPCION

Vid
Mar 31, 2023 at 12:47
Uva

Las universidades de Valladolid y Burgos ponen en marcha un proyecto destinado a reducir el uso de pesticidas en viticultura mediante Inteligencia Artificial

Vid
Mar 10, 2023 at 06:42

Entre las más de 10.000 variedades de uva presentes en el mundo, tan solo dieciséis de ellas ocupan la mitad de la superficie dedicada en la actualidad al cultivo de la vid. Si trasladamos esta situación a España, el 80% de la superficie vitícola está plantada con nueve variedades de las que tan solo dos, Tempranillo y Airén, representan el 43%. El trabajo que aquí se presenta está relacionado con la línea de diversidad intravarietal del proyecto Vitisad, centrada en una selección de clones o accesiones de las variedades Tempranillo y Graciano.

Mar 07, 2023 at 07:07

Este proyecto piloto de innovación, cuya primera fase tiene una duración prevista de 3 años y cuenta con una ayuda total de 157.901,14 euros. Tiene como objetivo recuperar y obtener nuevos clones certificados para la elaboración de vinos finos de calidad para dos de las variedades autóctonas más importantes ya autorizadas en Castilla-La Mancha: la bobal y la airén, así como para otras minoritarias.

Vid
Mar 07, 2023 at 06:54

La secuenciación de casi 2500 muestras de vid, en la que ha participado el CSIC, señala que los ciclos glaciales y los procesos biológicos y culturales originaron una domesticación dual

Vid
vid
Jan 23, 2023 at 07:08

En el mercado no existe un producto como el que están desarrollando mediante selección genética de híbridos en una tesis del IMIDA y la UPCT

Vid
Dec 02, 2022 at 10:01

Investigadores del grupo VitisGestión del ICVV participan en el equipo de innovación DATADOC, que tiene como principales objetivos evaluar la influencia del cambio climático en la evolución de la variedad Tempranillo en la DOCa Rioja, proponer estrategias agronómicas para la adaptación a las nuevas condiciones climáticas, así como establecer una red de monitorización del cambio climático en el futuro.

vid
Nov 15, 2022 at 04:34

La XXX Asamblea General de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) pone el foco en las reformas legislativas de la UE que afectarán a aspectos esenciales del sector del vino en el corto y medio plazo y solicita a las instituciones de la Unión y a las administraciones públicas de nuestro país estabilidad normativa, consideración por el positivo impacto que el sector y las denominaciones de origen tienen en el territorio y atención a las necesidades y demandas de las DDOO de vino.

Oct 03, 2022 at 07:37

La bodega gallega continua avanzando en su estrategia de innovación en pro de reducir su impacto medioambiental y por ello, la viticultura regenerativa es su nueva apuesta. Terras Gauda tiene en marcha un proyecto de economía circular que tiene como fin producir biofertilizante de alta calidad para el viñedo a partir del bagazo, que es sometido a un proceso de vermicopostaje.

Vid
Jul 27, 2022 at 11:58

Las altas temperaturas y el tiempo cálido y seco del verano ofrecen condiciones propicias para el desarrollo de esta enfermedad preocupante para los viticultores ante la cercanía del momento clave de la vendimia. En este artículo técnico analizamos el nuevo registro fitosanitario para esta plaga que el Ministerio de Agricultura acaba de conceder al bioinsecticida Pirecris

Jul 26, 2022 at 10:48

El rubro de la uva de mesa está golpeado y los productores no lo han pasado bien, desde hace varios años, décadas tal vez: sequía, disponibilidad mano de obra, surgimiento de países productores emergentes como Perú e India, cambio en el consumo, aparición de nuevas especies y variedades que están afectando el mercado global de la uva de mesa, mayores exigencias de certificaciones, son algunos de los temas “habituales” los que, junto con hacerse más intensos, suman otros más recientes como problemas logísticos y alza en los costos de productos importados.

Vid
Jul 20, 2022 at 14:17

Vamos a liar más la cosa y a complicarle la existencia al personal. Pero bien, ¿eh?. Nada de medias tintas. Confundamos a la gente que anda ya perdida y pongámoselo difícil para que el vino les siga produciendo sarna o, cuando menos, pavor. Si es que es de cajón: ¿pudiendo simplificar todo y hacerlo más sencillo, por qué no enmarañar el asunto?. Hala pues, a por la segunda opción, a confundir, enredar y problematizar el mensaje.

Vid
Jun 30, 2022 at 11:48

Tras casi 6 meses de trabajo, el consorcio que conforma el proyecto WANUGRAPE 4.0 se han reunido para valorar los avances conseguidos hasta la fecha y continuar en el plan de trabajo establecido. El encuentro, que ha tenido lugar de manera telemática, ha congregado así a los investigadores Diego Intrigliolo (CIDE-CSIC), Gonzaga Santesteban (UPNA), Carlos Miranda (UPNA), Nazareth Torres (UPNA), José Manuel Miras (CITA), Juan Gabriel Pérez (IVIA), Ignacio Buesa (UIB), José M. Escalona (UIB), Juan M. Ramírez (CIDE-CSIC), Margarita Parra (CEBAS-CSIC), Fernando Visconti (CIDE-CSIC) y David Uriarte (CICYTEX), así como a Mario de la Fuente, Victoria Humanes y Mónica Lizaso en representación de la Plataforma Tecnológica del Vino.

Loading, please wait...