Elements with tag control de malas hierbas
Este trabajo evalua la eficacia en el control y fitotoxicidad sobre el cultivo de 7 herbicidas de post-emergencia a las dosis máximas autorizadas en el cultivo o país empleados.
Ninguno de los productos resultó totalmente eficaz y selectivo para el cultivo de las habas. Algunos resultaron más eficaces que el único herbicida de post-emergencia autorizado (bentazona al 48%), este es el caso de la bentazona 87%, el cual presentó ligera fitotoxicidad en Tomejil.
Entre los herbicidas ensayados la metribuzina 70% presentó en general el control más eficaz, pero mostró una alta fitotoxicidad.
También se observó buena eficacia con imazamox 4% y 2,4-DB 40%, aunque en ambos aparecieron síntomas de fitotoxicidad pero más leves que los anteriores.
Para conseguir un control eficaz y selectivo que reduzca la fitotoxicidad en el cultivo, será necesario ajustar dosis y establecer estrategias de control mediante el uso combinado de herbicidas de pre y post-emergencia.

La próxima semana tendrá lugar la I Semana Agraria de la Hoya de Huesca, organizada por UAGA, que se desarrollará en los municipios de Nueno, Almudevar, Biscarrues y Angües.
Son Jornadas Técnicas, impartidas por profesionales especializados en cada una de las materias, que la organización agraria quiere acercar a los agricultores y ganaderos de la Comarca de la Hoya de Huesca:
- Sobre frutales, en Nueno, de 10 a 18 horas del lunes día 9: Técnicas de cultivo, poda, recuperación de variedades y una visita a un campo de ensayo
- Sobre ahorro energético, en Almudevar, el día 10, de 17 a 21 horas: sostenibilidad energética, tarifas suministro, bombas de riego, sistemas fotovoltaicos, etc.
- Siembra directa y control de malas hierbas, en Biscarrués, el 11 de Octubre, de 17 a 21 horas: tipos de laboreo, ventajas e inconvenientes, cubiertas vegetales en cultivos leñosos, ensayos realizados, etc.
- Gestión de purines, en Angües, el día 13, de 15 a 21 horas, que comenzará con una visita práctica de campo; la normativa sobre gestión de purines, zonas vulnerables, fertilización orgánica, etc. completarán esta última jornada.
UAGA está llevando a todas las comarcas las semanas agrarias, como manera de llegar a todos y cada uno de los municipios aragoneses con los temas más innovadores u otros que preocupan a los profesionales del sector. En algunas comarcas, como por ejemplo la de Monegros, ya va por la X edición, mientras en otras se ha comenzado este año.
Este trabajo evalua la eficacia en el control y fitotoxicidad sobre el cultivo de 7 herbicidas de post-emergencia a las dosis máximas autorizadas en el cultivo o país empleados.
Ninguno de los productos resultó totalmente eficaz y selectivo para el cultivo de las habas. Algunos resultaron más eficaces que el único herbicida de post-emergencia autorizado (bentazona al 48%), este es el caso de la bentazona 87%, el cual presentó ligera fitotoxicidad en Tomejil.
Entre los herbicidas ensayados la metribuzina 70% presentó en general el control más eficaz, pero mostró una alta fitotoxicidad.
También se observó buena eficacia con imazamox 4% y 2,4-DB 40%, aunque en ambos aparecieron síntomas de fitotoxicidad pero más leves que los anteriores.
Para conseguir un control eficaz y selectivo que reduzca la fitotoxicidad en el cultivo, será necesario ajustar dosis y establecer estrategias de control mediante el uso combinado de herbicidas de pre y post-emergencia.