La ex ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, siempre se caracterizó cuando estaba al frente del entonces Mapama por su perfil técnico y la falta de sensibilidad para afrontar los problemas del campo español.
La consejera Mayte Pérez anuncia que San Blas será la base en innovación, experimentación y formación en estas áreas
El CPIFP ha recibido un nuevo tractor para la enseñanza y la práctica en los títulos agropecuarios que allí se imparten
El sábado 2 de diciembre, la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, a través de su Área de Medio Ambiente ha organizado la jornada Paisaje natural y educativo en el entorno de la escuela con el objetivo de dar a conocer metodologías y herramientas para la naturalización y acondicionamiento paisajístico de las zonas de recreo al aire libre de los centros educativos de la comarca.
El Foro Interalimentario, en su misión de informar y formar a la sociedad en materia alimentaria, ha colaborado en una iniciativa que tiene por objeto inculcar buenos hábitos alimentarios entre los escolares más pequeños.
Este Primer Congreso nacional dedicado a la “Educación en el medio rural” convocado por el Ministerio de Educación y la Consejería de Educación y Ciencia del Principado de Asturias y Ciencia pretende ser un espacio donde se aborde la situación actual de la educación en el mundo rural, permitiendo compartir la variedad de actuaciones que se están llevando a cabo por parte de las Comunidades Autónomas y los propios centros educativos en este campo
El Congreso, que se desarrollará en Asturias (Gijón) los días 11, 12 y 13 de abril de 2011, está dirigido a docentes, técnicos y miembros de entidades y asociaciones relacionadas con el mundo rural.
Seguramente seamos una minoría quienes podemos afirmar con toda seguridad que sabemos qué comen nuestros hijos e hijas en el comedor escolar. Es más, la mayoría preferimos no pensar demasiado en el asunto, puesto que tampoco podemos hacer gran cosa para remediarlo… Confiamos en que, al menos, se cumplen todas las normas sanitarias, porque la calidad la damos por perdida…
Pero, ¿esta situación es irremediable? ¿Podemos aceptar que nuestros menores y jóvenes sean alimentados por empresas y/o administraciones públicas que priman el coste sobre la calidad? ¿Podemos seguir mirando para otro lado y aceptar que nuestros impuestos contribuyan a eliminar cualquier atisbo de diferenciación en la alimentación, según la región y la temporada en que vivimos? ¿Podemos aceptar que nuestros...
Juan José Mateos, Consejero de Educación de la Junta de Castilla y León y Gabriel Alonso, presidente de URCACYL, han firmado recientemente un convenio para fomentar el conocimiento del cooperativismo entre alumnado de bachillerato y de ciclos formativos de grado medio de centros escolares de Castilla y León.
La ex ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, siempre se caracterizó cuando estaba al frente del entonces Mapama por su perfil técnico y la falta de sensibilidad para afrontar los problemas del campo español.