CHIL.ME

Elements with tag ganadería extensiva

Aug 03, 2023 at 07:05

El Gobierno aragonés incrementará las subvenciones a la ganadería extensiva en zonas de montaña en una media por explotación del 86 %, a fin de garantizar su supervivencia, en el marco de la estrategia europea de fijar la población en estas zonas y de favorecer el mantenimiento del medio ambiente.

Jul 21, 2023 at 07:35

El abandono del territorio está dando lugar a un acelerado proceso de expansión de bosques y matorrales en países desarrollados. España no es una excepción, lo que está dando lugar a una llamativa transformación de sus paisajes.

Jun 22, 2023 at 06:13
JUN
22

En el marco de este proyecto se han identificado un centenar de buenas prácticas para la adaptación al CC, la mayoría de las cuales también contribuyen a su mitigación. Las temáticas de las prácticas identificadas han sido: gestión del agua, conservación y mejora de suelo, movilidad del ganado, multifuncionalidad del sistema, producción forrajera, rusticidad del ganado, zootecnia, sanidad del sistema, sistemas agroforestales, nuevas tecnologías y uso de tierras adicionales. En el proyecto se han elaborado fichas de 42 de estas prácticas que incluyen información sobre su interés, objetivos, consejos técnicos para su implementación, ventajas (e inconvenientes o dificultades que pudiera presentar), impactos sobre el clima y algunos indicadores técnicos (coste y tiempo de implementación, replicabilidad, coste de mantenimiento…).

También se han desarrollado dos sistemas para garantizar la disponibilidad de agua de calidad para el ganado: el sistema WaterAdapt, para favorecer la captación y ahorro de agua gracias a un aljibe y un bebedero “inteligente”, y el sistema PondAdapt, para reducir la evaporación del agua de las charcas ganaderas.

Como resultados del proyecto, se han diseñado 3 aplicaciones informáticas: LiveSmart, para la gestión de los rebaños; SOSTclima, que calcula la sostenibilidad de las fincas y sus niveles de adaptación y mitigación del cambio climático; y parasitAPP, para evaluar los riesgos de parasitosis derivados del manejo del ganado y las fincas. Además, se ha desarrollado una campaña de marketing para poner en valor los beneficios de la ganadería extensiva, como una Ganadería que Cuida, con Futuro, y se ha propuesto un Plan de Acción Estratégico con el objetivo de promover futuras políticas agrarias que pongan en valor los sistemas de ganadería extensiva como un sistema que beneficia a toda la sociedad, consuma o no sus productos.

Graduado en Veterinaria y máster en Salud Pública por la Universidad de Córdoba. Trabaja en el Departamento de Producción Animal de la Facultad de Veterinaria de Córdoba, donde realiza su actividad investigadora sobre el análisis de datos de las granjas porcinas españolas, estudiando nuevos parámetros de referencia, en colaboración con el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) y el BD-Porc.

Es el gestor del proyecto europeo LIFE LiveAdapt para la adaptación de la ganadería extensiva al cambio climático y es miembro investigador de la Cátedra de Producción Ecológica ECOVALIA-Clemente Mata de la Universidad de Córdoba, trabajando en distintos proyectos relacionados con el bienestar animal, la sostenibilidad ambiental y económica de las explotaciones ganaderas, y la valorización y conservación de la dehesa y de los sistemas ganaderos ecológicos y extensivos.

  •  0.00 €
  •  22-06-2023
  •  12:00
  •  14:00:00
  • *** Exclusivo para usuarios colegiados ***
May 11, 2023 at 07:17

Las Jornadas Técnicas de la Feria Expoforga continuarán los días 18 y 25 de mayo, a las 19:00 horas en la sede comarcal de la Jacetania de Puente la Reina de Jaca, con dos nuevas sesiones dedicadas a la ganadería extensiva.

Apr 13, 2023 at 07:15

La herramienta Digitanimal EVO permite a los ganaderos tener un control total de su explotación, conociendo la localización exacta de los animales y si han sufrido algún accidente en tiempo real.

Mar 30, 2023 at 02:41

El Departamento de Agricultura modificará este año las ayudas de indemnización compensatoria a las explotaciones en Zonas de Montaña El importe medio por explotación pasará de 3.400 €/año hasta los 6.300 €/año. Las comarcas más beneficiadas serán Gúdar-Javalambre, Maestrazgo, Sierra de Albarracín y Matarraña

Mar 14, 2023 at 06:55

Los ganaderos del Pirineo aplauden las ayudas que supondrán un incremento del 86% en el importe medio por explotación en esta línea. El Presidente de Aragón visita Fiscal y Jánovas y reafirma el compromiso con la comarca del Sobrarbe, un modelo turístico de “éxito”.

Jan 26, 2023 at 05:50

Se celebrará una jornada técnica el 14 de febrero en Brieva de Cameros y posteriormente un curso para la obtención del título de piloto de dron

Dec 27, 2022 at 10:27

A diferencia de otras regiones del mundo, el marco político en Europa es en principio favorable a la ganadería extensiva. Las políticas de la UE reconocen los múltiples valores del pastoreo y sus contribuciones en términos de patrimonio cultural, gestión medioambiental y cohesión territorial.

Dec 23, 2022 at 02:15
JAN
12

Jornada "Manejo de drones en ganadería extensiva"
Plazas presenciales limitadas.

DÍA: jueves 12 de enero de 2023
HORA: de 10.30h a 14.00h
LUGAR (asistencia exclusivamente PRESENCIAL): 

                        - Comarca del Maestrazgo, C/Las tres Baylías, 7, 44140 Cantavieja (Teruel)
                        - después nos desplazaremos a una parcela para la demostración del manejo de drones

programa

Pages: 1

Size: 40.99 Kb

C/Las tres Baylías, 7, 44140 Cantavieja (Teruel)
Nov 28, 2022 at 07:17

Intercambiar experiencias, desarrollar estrategias comunes y seguir favoreciendo la colaboración e intercambio de experiencias en un territorio como es el pirineo y prepirineo navarro, aragonés y catalán, con situaciones e identidades comunes en torno a la ganadería extensiva. Sobre esta premisa, las diputaciones provinciales de Lérida y Huesca, la Comunidad de Bardenas y el Valle de Roncal, además de otras entidades, colectivos y personas físicas, han mantenido su primer contacto con la voluntad manifiesta de cooperar  y unificar la iniciativa de manera que pudiera presentarse a alguna convocatoria europea.

Nov 24, 2022 at 06:15

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que la ganadería extensiva dispone hoy de más medidas de apoyo público y ha reiterado el compromiso inequívoco del Gobierno con esta actividad productiva fundamental del sector agroalimentario español, que contribuye a la cohesión social y territorial del medio rural.

Sep 13, 2022 at 14:50

El Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA) ha puesto en marcha una campaña de difusión y concienciación con la que se quiere destacar el importante papel que juega la ganadería extensiva en Navarra en el control de incendios forestales.

Sep 05, 2022 at 15:17

10 proyectos de Portugal, España, Italia y Grecia lanzan un manifiesto en defensa de la ganadería extensiva y sus contribuciones frente a la emergencia climática. El manifiesto no sólo desarrolla las cinco principales razones para potenciar la ganadería extensiva en Europa, sino que además propone diez medidas de apoyo a este sistema de producción para que siga aportando beneficios a la biodiversidad, a la resiliencia de los territorios y a las comunidades locales que dependen de él.

Aug 18, 2022 at 14:09

El Gobierno de Aragón pone en marcha la quinta convocatoria de ayudas que supone un total de 2,5 millones de euros invertidos en hacer frente a los sobrecostes en la ganadería extensiva derivados de la convivencia con estas especies. Este año se incorporan a la ayuda seis municipios y como novedad se financiará la adquisición de GPS.

Aug 12, 2022 at 14:50

Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Oviedo ha cuantificado por primera vez la variación en la distribución del lobo en el conjunto del territorio español durante los dos últimos siglos. El trabajo, que analiza la información histórica de la fauna disponible para todo el estado, recopila más de 13.000 registros históricos sobre presencia o ausencia del lobo a nivel municipal desde mediados del siglo XIX. Los resultados del estudio apuntan a que, al contrario de lo que se pensaba hasta ahora, el lobo nunca habitó más del 50% del territorio peninsular en el periodo analizado.

Aug 03, 2022 at 09:49

La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, principal órgano de diálogo institucional entre las autonomías y el Gobierno central en materia de medioambiente, ha aprobado la ‘Estrategia para la convivencia de las actividades del medio rural con el lobo (Canis lupus) y su conservación’. Un texto que se traducirá, a juicio del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en un impulso a las medidas de cohabitación del lobo con sectores clave como la ganadería y en información más precisa y actualizada sobre las poblaciones de la especie en el territorio.

Loading, please wait...