CHIL.ME

Elements with tag mercado cerealista

May 25, 2023 at 07:55

Los precios de los cereales siguen cayendo en las lonjas españolas. En algunas, como la de Ciudad Real literalmente se han hundido, con bajadas en la sesión celebrada este miércoles de 21 euros/tonelada para la cebada, quedando en 235 euros/tonelada la más de 62 Kgr./Hl. y 230 la de menos de 62 Kgr./Hl.

May 23, 2023 at 08:18

El técnico de APAG, Vicente Marqueta, ha realizado su análisis periódico del mercado de los cereales, destacando la tendencia a la baja de trigo, cebada y maíz

May 09, 2023 at 08:06

Los expertos encargados de aplicar el llamado acuerdo de grano del mar Negro no lograron ponerse de acuerdo para autorizar el movimiento de nuevos barcos, según dijo la ONU, que confía en que las negociaciones en curso puedan garantizar su continuidad.

May 08, 2023 at 08:05
Apr 20, 2023 at 08:31

Siempre ha sido un sector complicado, pero circunstancias excepcionales como la invasión de Ucrania por Rusia ha acrecentado la fuerte volatilidad que tradicionalmente ha vivido el mundo de los cereales.

Apr 19, 2023 at 07:32

Asaja exige que las consecuencias de la agresión rusa “no las paguen solo los agricultores”. Propone la imposición de “límites” y aranceles

Mar 17, 2023 at 02:15

Los mercados de cereales han empezado el lunes con precios a la baja, salvo leves subidas en París, y con expectación ante la reunión en Ginebra sobre el acuerdo para exportar grano desde los puertos del mar Negro, si bien los comerciantes tienen «asumido» que se va a renovar.

Mar 14, 2023 at 08:54

Los mercados de cereales han empezado el lunes con precios a la baja, salvo leves subidas en París, y con expectación ante la reunión en Ginebra sobre el acuerdo para exportar grano desde los puertos del mar Negro, si bien los comerciantes tienen «asumido» que se va a renovar pero con El mercado de cereal espera la prórroga del acuerdo para la exportación de grano de Ucrania pero con una moderación de precios.

Jan 17, 2023 at 06:45
Oct 06, 2022 at 07:56

El mercado cerealista continúa revuelto en la lonja del Ebro y con los precios al alza ante la falta de disponibilidad de maíz que no termina de llegar debido los problemas en el puerto.

Sep 16, 2022 at 15:21

La sesión del 15 de septiembre de Euronext ha mostrado dos situaciones muy dispares, por un lado, subida de 10 euros del trigo hasta los 331 € mientras que bajan 3,25 y 10,25 euros tanto el maíz como la colza.

Sep 14, 2022 at 14:58

La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, ha destacado hoy la importancia de la colaboración entre los agentes del sector cerealista para hacer frente al momento complicado por la coyuntura geopolítica y por las condiciones agroclimáticas desfavorables. Para Orellana no existe un problema de accesibilidad a los alimentos, pero sí de aumento de precios que debe resolverse con unos sistemas alimentarios más sostenibles.

Aug 24, 2022 at 14:55

Dentro del carrusel de cotizaciones que se han convertido los precios de los principales cereales en España han bajado en la última semana tras la revisión al alza de la producción global de trigo, si bien los comerciantes lo consideran un efecto puntual puesto que la incertidumbre persiste. Según datos facilitados este lunes a Efeagro por la patronal de comerciantes de cereales Accoe, los precios mayoristas bajaron de media en el caso del trigo blando, el trigo duro, el maíz, la cebada y la avena durante la última semana respecto a la anterior, mientras que solo subió de media la cotización de la cebada de malta. En los principales cereales se observa una caída de los precios respecto a julio pasado, aunque se mantiene por lo general la tendencia al alza en comparación con principios de este año. «SON CORRECCIONES QUE SE VAN HACEN SOBRE LA MARCHA, ESTO NO QUIERE DECIR QUE EL MERCADO SE VAYA A MANTENER ASÍ NI MUCHOS MENOS» El secretario general de Accoe, José Manuel Álvarez, ha det

Aug 09, 2022 at 12:15

Los precios de los cereales han bajado en los últimos días tras la salida de grano de los puertos de Ucrania, pero, según las organizaciones agrarias ASAJA y COAG, las caídas son demasiado rápidas, excesivas y lo hacen muy deprisa y las cotizaciones apenas permiten cubrir costes de producción al agricultor español.

Loading, please wait...