CHIL.ME

Elements with tag cereales

May 30, 2023 at 07:55

El consejo sectorial de Cereales de Cooperativas Agroalimentarias de España ha realizado una primera estimación de la cosecha de cereales de 9 millones de toneladas, lo que supone un 48,5% menos con respecto a la pasada campaña.

May 05, 2023 at 08:18

¿Qué pasará con el mercado si Rusia no renueva el acuerdo del corredor del Mar Negro?

Apr 04, 2023 at 07:42
APR
18

Modalidad: seminario web y curso presencial
Fecha: Del 18 al 19 de abril.
Lugar: Valladolid / Toledo

Plazo de inscripción: inscripciones abiertas a partir del 31 de marzo hasta completar número de asistentes.
Duración: 1,5 horas de webinar, 1 día de taller.
Coste: 85 euros (taller). El webinar será de acceso gratuito.

Dirigido a: Profesionales que necesitan ampliar, reciclar y/o actualizar sus conocimientos.

Ficha del cursoSeminario de herbáceos 2023

Webinar del 18 de abril, 16:30: Actualidad de los cultivos herbáceos en las principales zonas productoras

  • “Agricultura Ecológica de cereales: Aspectos técnicos y agronómicos»: Juan Luis Fradejas Sastre, Agricultor ecológico y profesor del departamento de Ingeniería Agroambiental de INEA, Escuela de Ingeniería Agrícola de Valladolid (Universidad Pontificia Comillas)
  • “La PAC y el Seguro Agrario”. Gustavo Martin Hurtado, Ingeniero Técnico Agrícola, Técnico UCCL, Valladolid.
  • “Cuaderno de Campo, aplicación práctica al Seguro Agrario”. Ignacio Sanz Cantalapiedra, Graduado en Ingeniería agronómica, Técnico de campo, Rábano Distribuciones.

Taller de tasación de Herbáceos – 19 de abril

Aula: Grupo de trabajo: Métodos de aforo. Casos prácticos de tasación. Manejo de SISCO. Errores más frecuentes.
Prácticas de campo.

Al finalizar el curso, se entregará un certificado de aprovechamiento.

Enlace: https://forms.gle/ctaYQ6AAZU46F1NZ8

PLAZAS LIMITADAS 

Si sólo estás interesado en asistir a la webinar, al inscribirte debes indicar en la opción Sede: “Sólo webinar”.
Plazo de inscripción: 31 de marzo hasta completar número de asistentes.

6-Seminario-Herbaceos

Pages: 1

Size: 760.83 Kb

Apr 04, 2023 at 07:40
MAR
28

Modalidad: curso online
Fecha: a partir del 27 de marzo de 2023
Lugar: online

Plazo de inscripción: a partir del 20 de marzo de 2023
Duración: 2 meses (del 27 de marzo al 28 de mayo)
Coste: 30 €

Dirigido a: Estudiantes universitarios o recién titulados que acaban de incorporarse al mundo laboral.
Profesionales que quieren aumentar sus competencias técnicas.

El curso de Introducción a la tasación de cereales trata de trazar un recorrido por los diferentes aspectos que pueden afectar en la valoración de siniestros de los principales cultivos herbáceos extensivos, tomando como punto de partida la importancia del Seguro Agrario como Instrumento para la gestión de riesgos y la figura del perito y la peritación.

A continuación, habrá una segunda parte en relación al Seguro de Herbáceos y la tasación desde un enfoque teórico práctico.

Y en última estancia, realizaremos las prácticas de campo de forma virtual, a través de contenido audiovisual y material de apoyo para simular casos reales de peritación y enfrentarnos por primera vez a una tasación de cereales.

Técnicos especializados en valoraciones de siniestros.

Al finalizar el taller, se entregará a los asistentes un certificado de aprovechamiento.

Enlace de inscripción: https://forms.gle/3sPhYyGZUzW3WCFo6

4-Curso-Iniciacion-Cereales_definitiva

Pages: 1

Size: 459.46 Kb

Mar 27, 2023 at 07:15

Durante la semana que ha transcurrido entre el 20 y el 26 de marzo las bajadas han sido la nota dominante en los mercados de futuros mundiales, con descensos que hacen que los precios se sitúen ya a los mismos niveles que en enero de 2022.

Mar 20, 2023 at 08:21

El informe de marzo del Consejo Internacional de Cereales ha elevado, frente al documento previo, la cosecha mundial de cereales hasta los 2.250 millones de toneladas, ganando dos al dato de febrero, especialmente como consecuencia del incremento del trigo, mientras que, en relación a la 21/22 se aprecia una bajada del 2% desde los 2.291 millones recogidos en esa campaña. Destacar que esa bajada interanual es la primera que se aprecia desde la 17/18.

Nov 08, 2022 at 07:32

De momento, la normalización del acuerdo para transportar cereales por vía marítima desde el mar Negro ha estabilizado los precios del grano

Nov 04, 2022 at 08:54

Las exportaciones de aceitunas y aceite de oliva cayeron un 14% en julio, en gran parte debido a la caída de las exportaciones a EE.UU

Oct 28, 2022 at 08:13

El lltimo informe mensual sobre el comercio agroalimentario de la UE muestra como tanto las exportaciones como las importaciones agroalimentarias de la UE disminuyeron muy ligeramente en valor en julio de 2022, según el último informe mensual sobre comercio agroalimentario publicado hoy por la Comisión Europea. Si bien el valor de las exportaciones de la UE disminuyó un 2% en comparación con junio y se sitúa ahora en 19 200 millones de euros, sigue siendo significativamente superior al del año pasado. Las importaciones de la UE también disminuyeron un 2% en el mismo periodo, alcanzando los 14.300 millones de euros en julio de 2022. La balanza comercial de la UE se mantiene estable en 4.900 millones de euros.

Oct 11, 2022 at 07:50

Buena parte de esa reducción obedece a la fuerte bajada de la producción de maíz que no compensa el incremento de 10 millones en la de trigo.

Oct 11, 2022 at 06:16
DEC
13

El objetivo de este curso es conocer el cultivo ecológico cereales y alfalfa en el valle medio del Ebro, así como el proceso de reconversión del cultivo convencional al ecológico. El curso se ha estructurado de manera que haya dos sesiones en aula virtual donde se exponen los contenidos teóricos el primer día relativos al cultivo ecológico de cereales y el segundo al cultivo ecológico de alfalfa.

Trabajadores/as del sector agrario autónomos o en situación de ERTE o desempleados/as así como jóvenes que se quieran incorporar a la producción agroecológica. Se valorará tener vinculación al sector agroalimentario de Aragón.

Sesión 1. Aula virtual: CEREALES

- Introducción al cultivo ecológico de cereales

- Manejo agronómico del cultivo

- Experiencias de cultivo

 

Sesión 2. Aula virtual: ALFALFA

- Introducción al cultivo ecológico de alfalfa

- Manejo agronómico del cultivo

- Experiencias de cultivo

Constará de dos sesiones en aula virtual. Ambas de una duración de 5 horas en horario de 8.30 a 13.30

 

 Para realizar el curso de forma óptima, son necesarios los siguientes requisitos técnicos:

  • NAVEGADOR: El aula es compatible con las últimas versiones de los navegadores más comunes: FIREFOX, CHROME, SAFARI, MICROSOFT EDGE.
  • Lectura de material en PDF, mínimo ADOBE ACROBAT 4.0, recomendado ADOBE ACROBAT 5.0 o superior.

PERIFÉRICOS: Para sacar el máximo partido a los elementos multimedia del curso, así como para las sesiones presenciales en modalidad Aula Virtual, se aconseja disponer, mínimo algún dispositivo de audio (altavoces o auriculares), recomendado micrófono y cámara.

 

Los alumnos obtendrán un diploma de aprovechamiento de Zaragoza Dinámica.

CTA
Oct 05, 2022 at 04:20

Orientaciones varietales para las siembras de cereales en Aragón. Transferencia de resultados. Cosecha 2022

Situación de la producción de cereales en España y Aragón

La climatología en esta campaña ha venido marcada por las intensas heladas del invierno, la sequía continuada en los primeros meses del año y los tempranos calores de mayo. La lluvia, y sobre todo las temperaturas, definen los resultados finales de la cosecha.

El invierno estuvo marcado por la escasez de lluvias y la primavera por heladas tardías, además de las tempranas olas de calor protagonizadas desde mayo, lo que ha provocado una bajada de producción, así como de rendimiento en los cultivos de invierno, sobre todo en algunos que se han visto afectados como el trigo y triticale, marcado a su vez por una disminución de la calidad.

Este año por otra parte cabe remarcar los precios de mercado, más altos que el año anterior, que no compensa con la disminución de la producción, ya que se las materias primas también han disparado sus precios, aumentando los costes por explotación.

Una vez más, cabe destacar esta campaña, que los datos de cosecha no han caído más debido a un manejo cada vez más adecuado, un mayor uso de nuevas variedades y un incremento importante de la semilla certificada, en torno al 40%, con nuevas variedades mejor adaptadas al estrés hídrico y a las enfermedades y plagas, lo que han provocado mayor sanidad durante todo el ciclo del cereal. 

España es un país deficitario en cereales y este año la merma de producción es muy significativa, porque coincide con el difícil panorama internacional por la guerra de Ucrania.

La superficie española de cultivo de cereal de invierno abarca 5.617.035 hectáreas (ha) en 2022, distribuidas entre las plantaciones de trigo duro, trigo blando, cebada, avena, centeno y triticale. 

(...)

 

Sep 27, 2022 at 07:30

Sesión de contrastes la del 19 de septiembre de la Lonja del Ebro que se celebra en Zaragoza, con subidas de los cereales, con la excepción del maíz que cae cuatro euros hasta los 350 €/T, mientras que las producciones ecológicas se muestran a la baja.

Sep 14, 2022 at 14:52

Los expertos del grupo de trabajo del Copa y la Cogeca se reunieron esta semana en Bruselas y confirmaron la tendencia que ya habían anticipado el pasado mes de julio,  a  saber:  que  la  producción  total  de  cereales  en  la  UE  de  los  27  debería alcanzar los 269 millones de toneladas, lo que representa una caída del 6,8 % en comparación con la cosecha de 2021. Por otro lado, se vaticina una evolución más positiva  en  lo  referente  a  las  oleaginosas  (31,9  millones  de toneladas,  o  sea,  un incremento del 7,2 %) y las proteaginosas (3,92 millones de toneladas, es decir, un crecimiento del 5,1 %).

Loading, please wait...