CHIL.ME

Elements with tag agricultura ecológica

May 11, 2023 at 05:46
MAY
17

📍 Lierta (Huesca)

🗓 17, 18, 24 y 25 de mayo de 2023

🕛 Horario: de 16:00h a 20:15h

✏ Inscripciones647 53 80 11 / 974 24 40 56 o en el siguiente enlace: https://forms.gle/eSdusaFGifzcx3QD7

Mar 20, 2023 at 07:48

La agricultura convencional cuesta hasta 800 euros por hectárea más que la agricultura ecológica. Sin embargo, la superficie de cultivo convencional es significativamente superior, por lo que su conversión a la agricultura orgánica reduciría los costos, a la vez que podría beneficiar significativamente al medio ambiente.

Feb 06, 2023 at 06:59

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha puesto en marcha el curso de Asesoramiento en Agricultura Ecológica para dar a conocer los fundamentos básicos de la producción agraria en ecológico y ofrecer una panorámica de la legislación que lo regula. Con esta iniciativa se quiere mejorar la capacidad de los operadores de este sector, al tiempo que se contribuye a mejorar la visibilidad y puesta en valor del sector agroalimentario para el medio rural y la economía española.

Feb 03, 2023 at 06:14

Con esta iniciativa se quiere mejorar la capacidad de los operadores de este sector, al tiempo que se contribuye a mejorar la visibilidad y puesta en valor del sector agroalimentario

Jan 31, 2023 at 07:08

Hasta 2019 España lideraba la lista de países con más hectáreas, pero en 2020 perdió el número uno en favor de Francia

Jan 26, 2023 at 05:26

La proporción de tierras agrícolas de la UE dedicadas a la agricultura ecológica aumentó más del 50 % durante el período 2012-2020, con un aumento anual del 5,7 %. En 2020, el 9,1 % de la superficie agrícola de la UE se cultivaba ecológicamente. En promedio, aunque con variaciones sustanciales entre los Estados miembros, las explotaciones ecológicas son más grandes que las explotaciones convencionales y están gestionadas por gestores de explotaciones más jóvenes. Haciéndose eco del crecimiento de la producción, las ventas al por menor de productos ecológicos se duplicaron en la UE entre 2015 y 2020. Estas son algunas de las principales conclusiones del informe de mercado sobre agricultura ecológica publicado hoy por la Comisión Europea.

Jan 24, 2023 at 02:48
MAR
13

El objetivo de este curso es conocer los principios que rigen la producción ecológica haciendo un recorrido por la importancia de su producción y como está regulada, pasando por aspectos fundamentales como son el manejo del suelo, la fertilidad y el agua para terminar dando respuesta a los problemas sanitarios que se pueden plantear. Aunque es aplicable a cualquiera de los cultivos, se hará especial hincapié en la horticultura ecológica. Hablaremos de las principales familias de hortícolas cultivadas y pondremos ejemplos de 4 cultivos típicos que se dan en nuestra zona como son: cebolla, alcachofa, calabaza y la lechuga

Trabajadores/as del sector agrario, autónomos o en situación de ERTE o desempleados/as, así como jóvenes que se quieran incorporar a la producción agroecológica. Se valorará tener vinculación al sector agroalimentario de Aragón.

Módulo 1. Introducción al cultivo ecológico. 30 h

14/03/2022 al 25/03/2022

 

Módulo 2. Manejo del suelo, el agua y de la fertilidad en los cultivos ecológicos. 45 h

28/03/2022 al 22/04/2022

 

Módulo 3.- Gestión de problemas sanitarios en agricultura ecológica 45 h

25/04/2022 al 13/05/2022

 

Módulo 4.- Principales familias hortícolas y ejemplos de cultivos con manejo agroecológico. 30 h

16/05/2022 al 27/05/2022

Constará de cinco sesiones, 3 en la modalidad de aula virtual y 2 presenciales en el Centro de Formación Río Gállego en Montañana.

El curso se impartirá  de la siguiente forma:

  • Sesión introducción. Aula virtual 8:30-10 h (1.5 h de duración). 14/03/2022. Presentación del curso
  • Sesión 1. Aula virtual30-10.30 h 25/03/2022 (2 h de duración). Introducción al cultivo ecológico
  • Sesión 2. Presencial CF Río Gállego30 -13.30 h (5 h de duración). 29/04/2022. Prácticas en finca: plantación, cultivos y análisis de suelo.
  • Sesión 3. Presencial CF Río Gállego. 13/05/2022. 8.30 -13.30 h (5 h de duración). Prácticas en finca: Cultivos, riego y abonado.
  • Sesión 4. Aula virtual 8.30-10.30 h (2 h de duración).24/05/2022 Sanidad vegetal. Encuesta de finalización

 

  • Pedro Fatás Gerente del CAAE (Comité Aragonés de Agricultura ecológica)

  • Juan Laborda Técnico de CERAI (Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional)

Para realizar el curso de forma óptima, son necesarios los siguientes requisitos técnicos:

  • NAVEGADOR: El aula es compatible con las últimas versiones de los navegadores más comunes: FIREFOX, CHROME, SAFARI, MICROSOFT EDGE.
  • Lectura de material en PDF, mínimo ADOBE ACROBAT 4.0, recomendado ADOBE ACROBAT 5.0 o superior.
  • PERIFÉRICOS: Para sacar el máximo partido a los elementos multimedia del curso, así como para las sesiones presenciales en modalidad Aula Virtual, se aconseja disponer, mínimo algún dispositivo de audio (altavoces o auriculares), recomendado micrófono y cámara.

 

Los alumnos obtendrán un diploma de aprovechamiento de Zaragoza Dinámica.

Sep 23, 2022 at 07:55

El pasado año, el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión decidieron, en una declaración conjunta, declarar la celebración anual del 23 de septiembre como Día de la Agricultura Ecológica de la Unión Europea.

Sep 09, 2022 at 13:28
SEP
14

MODALIDAD: teleformación (online)

FECHA DE INICIO: 14 de septiembre de 2022

PLAZO DE FINALIZACIÓN: 11 de octubre de 2022

HORARIO: este curso se imparte en modalidad de teleformación, realizando el curso a través de nuestra plataforma de formación online disponible 24horas/365días.

ORGANIZA: Itagra CT

Nº DE HORAS: 20 Nº DE PLAZAS OFERTADAS: 40

REQUISITOS DE ACCESO: sin requisitos de acceso, salvo ser residente en el territorio nacional excepto País Vasco y Navarra, que tienen estas competencias delegadas y poseen sus propios planes de formación.

REALIZA TU INSCRIPCIÓN ANTES DE QUE SE AGOTEN LAS PLAZAS

Sep 05, 2022 at 11:44
SEP
21

MODALIDAD: teleformación (online)

FECHA DE INICIO: 21 de septiembre de 2022

PLAZO DE FINALIZACIÓN: 11 de octubre de 2022

HORARIO: este curso se imparte en modalidad de teleformación, realizando el curso a través de nuestra plataforma de formación online disponible 24horas/365días.

ORGANIZA: Itagra Formación

Nº DE HORAS: 20 Nº DE PLAZAS OFERTADAS: 25

REQUISITOS DE ACCESO: sin requisitos de acceso, salvo ser residente en el territorio nacional excepto País Vasco y Navarra, que tienen estas competencias delegadas y poseen sus propios planes de formación.

REALIZA TU INSCRIPCIÓN ANTES DE QUE SE AGOTEN LAS PLAZAS

FINANCIADO AL 100% POR EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN

Aug 19, 2022 at 12:15
SEP
08

MODALIDAD: teleformación (online)

FECHA DE INICIO: 8 de septiembre de 2022

PLAZO DE FINALIZACIÓN: 5 de octubre de 2022

HORARIO: este curso se imparte en modalidad de teleformación, realizando el curso a través de nuestra plataforma de formación online disponible 24horas/365días.

ORGANIZA: Itagra CT

Nº DE HORAS: 30 Nº DE PLAZAS OFERTADAS: 40

REQUISITOS DE ACCESO: sin requisitos de acceso, salvo ser residente en el territorio nacional excepto País Vasco y Navarra, que tienen estas competencias delegadas y poseen sus propios planes de formación.

REALIZA TU INSCRIPCIÓN ANTES DE QUE SE AGOTEN LAS PLAZAS

INSCRIPCION

Jul 11, 2022 at 14:05
JUL
19

INTRODUCCIÓN
La agricultura ecológica es un sector en continuo crecimiento; la demanda de la población por estos alimentos sostenibles se incrementa cada vez más, al ver las consecuencias que la agricultura más industrializada está produciendo en el medio ambiente y la salud de las personas. Cada año cientos de agricultores/as transforman sus producciones a la agricultura ecológica. El periodo transitorio, durante el cual se introducen las técnicas de agricultura ecológica en la finca, es lo que se conoce como periodo de conversión.

Iniciar este cambio es un proceso que siempre genera muchas dudas a las personas productoras dado que no conocen este tipo de manejo necesario, además de que son de aplicación todas las normas establecidas en la normativa europea. Es un proceso dinámico y progresivo durante el cual el agroecosistema se ajusta a un nuevo
equilibrio entre todos sus componentes, bajo un nuevo marco de relaciones ambientales, económicas y sociales. El 1 de enero del 2022 entró en aplicación el RE UE 2018/848 por lo que conocer la normativa para realizar una buena conversión a la producción ecológica es una de las claves de éxito de este proceso.

OBJETIVOS
– Dar a conocer los principios de la producción ecológica y agroecológica.
– Formar en producción ecológica a las personas que quieran iniciar o conocer el proceso de conversión.
– Revisar la normativa para la certificación en ecológico y su aplicación en el Nuevo Reglamento.
– Analizar los principales problemas y soluciones en el proceso de conversión.

METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES
El curso es 100% online con una duración total de 50 horas, en un periodo de 5 semanas, utilizando para ello la plataforma e-learning. Esta plataforma, ofrecerá las herramientas siguientes:
– Temario principal, elaborado por el profesorado del curso. Y contenidos complementarios y de consulta, recopilados y adaptados por el equipo técnico de SEAE. Además de referencias bibliográficas y enlaces de interés. Todos los materiales son descargables.
– Ejercicios de auto-evaluación online.
La sesión presencial estará compuesta de una sesión teóricopráctica en finca/empresa de 5h de duración el día 3 de septiembre con horario de 09h00 a 14h00. Lugar: La Cañada (Alicante).

PROFESORADO
– Carmelo Garcia Romero. Veterinario Ecológico-SEAE.
– Juana Labrador. Universidad de Extremadura (UEX).
– Javier Ferri. Llavors d’açí.
– La Vall de la Casella.
– Pedro José Pérez. Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia (CAERM).
– Rosa Vercher. Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
– Equipo Técnico SEAE.

ACTIVIDADES Y HERRAMIENTAS
– Agenda: Calendario con los eventos destacados del curso.
– Foros: Espacios virtuales offline para temas de discusión, anuncios o recursos a compartir.
– Tutorías online síncronas, a través de la plataforma zoom, para la resolución de dudas e intercambio de información, concertadas con el profesorado y el alumnado.
– Tutorías offline: Atención a dudas de alumnos/as por mail, teléfono o foros del curso
– Panel de administración: Edición del perfil, consulta de calificaciones, registro de actividad, etc.

PROGRAMA
-Tema 1. Introducción y aspectos generales de la producción ecológica.
-Tema 2. Normativa en producción ecológica.
-Tema 3. El suelo y la fertilización en producción ecológica.
-Tema 4. Manejo de la biodiversidad: adventicias, coberturas, setos y rotaciones.
-Tema 5. Semillas y material vegetal.
-Tema 6. Sanidad vegetal en producción ecológica.
-Tema 7. Ganadería ecológica e integración animal en finca/granja.
-Tema 8. Transporte, comercialización y etiquetado de productos ecológicos.
-Tema 9. Inspección, control y certificación. Cuaderno de campo.
-Tema 10. Cuestiones a tener en cuenta en el proceso de conversión.

CURSO GRATUITO DIRIGIDO A:
Residentes en la Comunidad Valenciana que sean:
– Estudiantes y desempleados que quieran desarrollar su futuro profesional en el medio rural
– Profesionales del medio rural
– Trabajadores agrícolas: trabajadores por cuenta propia o ajena cotizando en la SS
– Personas vinculadas a los sectores agrario, alimentario y del medio rural**
Cursos válidos para ayudas a la primera instalación de jóvenes agricultor@s y de agricultura ecológica
*En caso de duda, consultar con la organización
** Consultar la acreditación del vínculo al medio rural

INSCRIPCIÓN:
Nº plazas: limitadas por riguroso orden de inscripción y entrega de documentación.
Preinscripción obligada: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Una vez confirmada la pre-inscripción recibirás la confirmación de aceptación en el curso.
Periodo de inscripción: Hasta cubrir plazas

MÁS INFORMACIÓN
Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología
Apdo. 397. Camí del Port s/n; 46470 Catarroja (Valencia);
Telf/Fax: 96 126 71 22
e-mail: formacionseae@agroecologia.net
www.agroecologia.net

Jul 06, 2022 at 06:29

La agricultura ecológica además de su beneficio agroambiental en suelo, agua y biodiversidad en general, es demandada en amplios sectores de la sociedad para su consumo.

Jun 22, 2022 at 11:08
May 24, 2022 at 09:26

El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Joaquín Olona, se ha reunido hoy, 23 de mayo, con una representación del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica, encabezada por su presidente, Antonio Artal, para expresarles la intención del Gobierno de Aragón de reforzar el carácter público en la certificación y el control de la agricultura ecológica.

Apr 27, 2022 at 13:33

La reducción de los productos fitosanitarios con el objetivo final de su eliminación tiene una alta prioridad en la política europea, así como en la agricultura ecológica. Un ejemplo de ello es el uso de productos a base de cobre.

Apr 20, 2022 at 11:58

Ante la negativa ministerial, la organización solicita al CAECV y Conselleria de Agricultura que presionen y que, en caso de no lograrlo, sea el organismo agrario de la Generalitat quien lo habilite en su web

Feb 14, 2022 at 10:31
MAR
14
El objetivo de este curso es conocer los principios que rigen la producción ecológica haciendo un recorrido por la importancia de su producción y como está regulada, pasando por aspectos fundamentales como son el manejo del suelo, la fertilidad y el agua para terminar dando respuesta a los problemas sanitarios que se pueden plantear
Aunque es aplicable a cualquiera de los cultivos, se hará especial hincapié en la horticultura ecológica.
Teleformación- semipresencial.

Trabajadores/as del sector agrario, autónomos o en situación de ERTE o desempleados/as, así como jóvenes que se quieran incorporar a la producción agroecológica. Se valorará tener vinculación al sector agroalimentario de Aragón.

Módulo 1. Introducción al cultivo ecológico

 Módulo 2. Manejo del suelo y de la fertilidad en los cultivos ecológicos

Módulo 3.- Uso eficiente del agua en agricultura ecológica

Módulo 4.- Gestión de problemas sanitarios en agricultura ecológica

Curso on-line semipresencial, se impartirá a través del campus de formación online de Zaragoza Dinámica (125 horas) con sesiones presenciales en el Centro de Formación Río Gállego (25 horas)

Esta acción formativa tiene cinco jornadas presenciales de 5 horas en el Centro de Formación Río Gállego.

El curso se impartirá de la siguiente forma:

  • Sesión introductoria en aula virtual de 1 h. 30´ (08:30 a 10 h.) para la presentación del curso.
  • 1 sesión en aula virtual de 5 horas (08:30 a 13:30) el 25/03/2022 .
  • 1 sesión presencial de 5 horas (08:30 a 13:30) el 21/04/22. Prácticas de plantación.
  • 1 sesión presencial de 5 horas (08:30 a 13:30) el 13/05/22. Prácticas de suelo y compostaje.
  • 1 sesión final, en aula virtual de 2 horas (08:30 a 10:30 horas) el 27/05/2022.

 

Para realizar el curso de forma óptima, son necesarios los siguientes requisitos técnicos:

  • NAVEGADOR: El aula es compatible con las últimas versiones de los navegadores más comunes: FIREFOX, CHROME, SAFARI, MICROSOFT EDGE.
  • Lectura de material en PDF, mínimo ADOBE ACROBAT 4.0, recomendado ADOBE ACROBAT 5.0 o superior.
  • PERIFÉRICOS: Para sacar el máximo partido a los elementos multimedia del curso, así como para las sesiones presenciales en modalidad Aula Virtual, se aconseja disponer, mínimo algún dispositivo de audio (altavoces o auriculares), recomendado micrófono y cámara.

 

Los alumnos obtendrán un diploma de aprovechamiento de Zaragoza Dinámica.

Phoca

Pages: 3

Size: 17.24 Kb

Centro de Formación Río Gállego, Camino Torre Los Ajos, Zaragoza, España
Loading, please wait...