CHIL.ME

Elements with tag agricultura sostenible

Feb 10, 2023 at 06:37

El proyecto Leguminose, en el que participan el CSIC y UPA junto con otros doce partners de diferentes países europeos, tiene por objetivo analizar las posibilidades de desarrollo de la técnica del intercropping, para ayudar a los agricultores a adoptar manejos que cuiden el suelo y eviten la erosión, alcanzar rendimientos adecuados reduciendo el gasto en insumos, y ampliar las rotaciones en sus explotaciones para mejorar la lucha contra las malas hierbas.

Aug 25, 2022 at 14:31

‘Más allá de los OMGs: ciencia y fitomejoramiento para una agricultura sostenible’ nace de la colaboración internacional de la Real Academia Sueca de Ciencias y de investigadores suecos y chilenos. Un libro que busca acercar la importancia del mejoramiento genético de plantas y su desarrollo desde los inicios de la agricultura hasta el uso de la biotecnología moderna.

Aug 19, 2022 at 10:27
SEP
21
 
  1. 16:30 h - Bienvenida y presentación
  2. 16:40 h - Microalgas y su contribución a la agricultura y a la economía circular
  3. 17:00 h - Bioestimulantes basados en microalgas y su papel en la reducción de N y P
  4. 17:20 h - Algae4control: Microalgas como fuente de biopesticidas naturales
  5. 17:40 h - Bacagro. Experiencia de uso de bacterias como bioestimulantes y reducción de uso de fertilizantes en cítricos
  6. 18:00 h - Mesa debate
     
  7. 18:15 h - Fin del evento
Mar 04, 2022 at 09:06

Koppert y UPL han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo común de impulsar la agricultura sostenible en España y Portugal.

Jul 06, 2021 at 14:03

El uso de imágenes vía satélite, drones o sensores de humedad permitirá seguir optimizando el uso de agua y fertilizantes en los cultivos. Antonio Luengo participa en la jornada 'Hacia una agricultura medioambientalmente compatible con el Mar Menor', organizada por la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena y la UPCT.

May 19, 2021 at 13:36

Con motivo del Día Internacional de la Fascinación por las plantas, celebrado ayer, la HFFA Research GmbH ha hecho público un estudio en el que demuestra que la mejora vegetal en la Unión Europea impulsa la sostenibilidad socioeconómica y ambiental, además de ayudar en la implementación de las estrategias de la UE de la granja a la mesa y la biodiversidad.

Apr 16, 2021 at 13:01

Lo hace el proyecto internacional SoECLose, en el que participa la Unión Europea como institución junto a entidades de España, Francia y Portugal, con el objetivo de fomentar la cultura del emprendimiento y generar un entorno favorable para el acceso a la financiación, internacionalización, acceso a nuevos mercados y la competitividad de las pequeñas empresas del Continente.

Apr 14, 2021 at 13:50

La Diputación de Almería, la Unión Europea y entidades de Portugal y Francia participan en el proyecto SoEClose, una innovadora iniciativa que toma el ejemplo de la economía social del campo almeriense como referencia para la agricultura mundial.

Mar 11, 2021 at 06:44

BASF refuerza la Investigación y Desarrollo (I+D) en las innovaciones para una agricultura sostenible, que ayuden a los agricultores a superar los retos ambientales y climatológicos y que, además, respondan a la demanda de los consumidores de alimentos producidos de forma más sostenible.

Feb 10, 2021 at 04:16
FEB
10

El próximo miércoles 10 de febrero de 2021 a las 11:00h, tendrá lugar el Acto de Inauguración de la Cátedra SIPCAM de Transformación Digital para la Agricultura Sostenible de la Universidad de Córdoba.

 

Intervienen en el acto:
– D. José Carlos Gómez Villamandos, Rector Magnífico de la UCO
– D. Jesús A. Gil Ribes, Director de la Cátedra de Transformación Digital para la Agricultura Sostenible
– Dª Isabel Bombal, Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
– Dª Rosa Gallardo Cobos, Directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes que impartirá la conferencia “La necesaria transformación digital para la sostenibilidad de la agricultura.”
– D. Pablo Montañés Abad, Consejero Delegado de SIPCAM Iberia

El acto tendrá lugar en la Sala Mudéjar del rectorado (Avda. Medina Azahara, 5) y será retransmitido por video en directo a través de la web del ceiA3 en este enlace: http://www.ceia3.es/acto-inauguracion-catedra/

Online
Feb 10, 2021 at 04:14

El próximo miércoles 10 de febrero de 2021 a las 11:00h, tendrá lugar el Acto de Inauguración de la Cátedra SIPCAM de Transformación Digital para la Agricultura Sostenible de la Universidad de Córdoba.

Oct 30, 2020 at 02:40
NOV
06

Título: Nutrientes esenciales para una agricultura sostenible: la relación entre el nitrógeno y los metales de transición.
Conferenciante: Dr. Isidro Abreu. University of Oxford | OX · Department of Plant Sciences
Fecha y hora: Viernes 6 de noviembre de 2020, 12:00 h.

Posibilidades de asistencia:

Lugar: Salón de Actos de la EEAD (máx. 10 personas)

Para asistir presencialmente, las personas interesadas deben solicitarlo enviando un mail a esta dirección de correo <secretaria.direccion@eead.csic.es>, desde donde se confirmará la posibilidad de asistencia en función de la disponibilidad de plazas.

Para asistir a distancia, se ha habilitado una sala virtual (vía Conecta.CSIC), a la que se podrá acceder en este enlace (URL: https://conectaha.csic.es/b/ana-lvj-ch7-urt)

más info: https://bit.ly/35PLYZA

Online
Jan 08, 2020 at 05:01

El Grupo Operativo de la Asociación Europea para la Innovación en materia de agricultura productiva y sostenible Aedex Innovación pretende, con su Proyecto Internovagro, ayudar a conseguir una agricultura sostenible y respetuosa con su entorno, tanto social como natural. Es por ello que los objetivos pretendidos van encaminados a demostrar cómo con el uso de las nuevas tecnologías y concienciando a los agricultores y a la industria agroalimentaria, mediante el conocimiento de datos empíricos, se puede producir sin provocar repercusiones negativas en el entorno y sin mermar la producción de las explotaciones.

Dec 03, 2019 at 02:09

Con motivo de la celebración en Madrid de la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), SEAE, INTERECO y Asociación Vida Sana solicitan que se tomen medidas urgentes que favorezcan la transición a modelos alimentarios ecológicos por su papel clave para hacer frente al cambio climático.

Nov 29, 2019 at 03:33

Las Jornadas se han organizado en varias cooperativas de Navarra (Orvalaiz y Grupo AN) en colaboración en el INTIA y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Los agricultores navarros son de los que mejor trabajan a la hora de aplicar las Buenas Prácticas Agrícolas, pero se pueden mejorar aspectos como la reducción de la deriva en las aplicaciones de fitosanitarios

Oct 31, 2019 at 01:34

¿Cómo pueden contribuir las variedades locales a una agricultura sostenible?

Respuesta de Cristina Mallor - Centro de Investigación y Tecnología agroalimentaria (CITA). Banco de Germoplasma Hortícola. Gobierno de Aragón

Jul 16, 2019 at 04:51

Las negociaciones sobre la futura Política Agrícola Común (PAC) entran en un semestre decisivo. Por un lado, Finlandia asume hasta diciembre la presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea. Por otro, el nuevo Parlamento Europeo ha conformado ya sus comisiones permanentes y comienza su trabajo de seguimiento de los informes y Reglamentos de la PAC. Hay mucha negociación que hacer a nivel europeo, incluido el presupuesto para los próximos siete años de la UE, y mucho trabajo por delante a nivel nacional para preparar el Plan Estratégico de la PAC.

Loading, please wait...