CHIL.ME

Elements with tag sostenibilidad

Apr 19, 2023 at 07:13

La apuesta del Gobierno por el regadío sostenible es una respuesta coherente al reto del cambio climático, con la utilización de aguas no convencionales, y el uso de energías renovables

Apr 18, 2023 at 06:51

La DOCa Rioja ha puesto en marcha un proyecto mediante el cual obtendrá un diagnóstico sobre el estado actual de la sostenibilidad a lo largo de toda la Denominación, lo que supone un análisis completo y pormenorizado de la situación y su contribución a la sostenibilidad en su vertiente medioambiental, socioeconómica y de gobernanza.

Apr 03, 2023 at 07:19

Este Proyecto está coordinado por la Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEAC.SV)

Mar 29, 2023 at 02:33

“Avanzar hacia sistemas de producción porcina más sostenibles, respetuosos con el medio ambiente y los animales debería ser una prioridad para el sector”, indicó el Comisario de Agricultura de la Comisión Europea, Janusz Wojciechowski, durante la reunión del Consejo de Agricultura del pasado 20 de marzo.

Feb 09, 2023 at 07:24

El nuevo portal ha sido creado por el Instituto de Investigaciones del Olivo y del Aceite de Oliva (INOU) de la Universidad de Jaén (UJA)

Feb 03, 2023 at 07:10

ASAJA Castilla y León califica de “verdadero ensañamiento con los ganaderos” que España esté entre el grupo de países de la Unión Europea que rechazan la resolución del Parlamento Europeo que pretende cambiar el estatus de sobreprotección del que hoy disfruta el lobo, que se traduce ataques continuos al ganado que suponen una presión insoportable para las explotaciones.

Jan 19, 2023 at 06:35

El proyecto de propuesta de Directrices sobre la manera de celebrar acuerdos de sostenibilidad en el ámbito de la agricultura, impulsado por la Comisión Europea, será sometido a una consulta pública en la que todas las partes interesadas podrán formular observaciones. Se introduce así una novedosa excepción a las normas de la UE en materia de competencia con ocasión de la reciente reforma de la PAC.

Jan 17, 2023 at 05:09
FEB
02
 
  1. 16:30 h - Bienvenida
  2. 16:40 h - Sistemas de ayuda a la toma de decisiones para el manejo sostenible del tomate de industria
  3. 17:00 h - Riego y fertilización, sensorización en horticultura al aire libre
  4. 17:20 h - Imágenes en horticultura de precisión
  5. 17:40 h - Mesa debate
     
  6. 18:00 h - Fin del evento
Jan 17, 2023 at 03:18
FEB
09
 
  1. 16:30 h - Bienvenida
  2. 16:40 h - Sensores ópticos para un uso óptimo y racional de los recursos en el marco de una citricultura de precisión
  3. 17:00 h - Uso de bioestimulantes para la mejora de la nutrición
  4. 17:20 h - Uso de drones: diagnóstico y tratamiento
  5. 17:40 h - Mesa debate
     
  6. 18:00 h - Fin del evento
Dec 21, 2022 at 06:20

Este proyecto, que está llamado a convertirse en uno de los grandes referentes de nuestra gastronomía y de España, cuenta con el apoyo de la Consejerías de Ciencia e Industria del Gobierno de Aragón, el IAF y el Ayuntamiento de Huesca Las instalaciones disponen de un espacio acondicionado para cocinar, que podrá ser utilizado por profesionales como lugar de investigación y demostración; una biblioteca especializada, un espacio expositivo para productos aragoneses, una mesa sensorial y un set para formación y práctica de audiovisuales gastronómicos.

Dec 21, 2022 at 05:00
JAN
12

La poda anual de fructificación en la uva de mesa es una práctica imprescindible para garantizar la productividad del parral y la calidad de la uvas cosechadas a lo largo de toda la vida productiva de nuestra plantación. 

En este webinar trataremos de dar respuesta a las siguientes cuestiones: 

¿Por qué hay que podar? Objetivos de la poda de fructificación.

 ¿Qué podamos? Elementos de la poda. 

¿Cuándo podamos? Época de realización de la poda. 

¿Cuánto podamos? Nivel de poda. 

¿Cómo podamos? Criterios de poda, útiles y herramientas.

Además se darán nociones básicas sobre ventajas en inconvenientes de distintos sistemas de conducción para el cultivo de uva de mesa.

Esta acción formativa está subvencionada por las Ayudas para la formación y adquisición de competencias para actividades agroalimentarias en el marco del Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad Valenciana 2014-2020, con una dotación total concedida de 114.807,91 € (DOGV nº 9374).

Dec 20, 2022 at 03:32

El Consejo Económico y Social Europeo (CESE) ha aprobado por aplastante mayoría el dictamen de uso sostenible de fitosanitarios. El responsable internacional de UPA, José Manuel Roche, ha sido el ponente de este importante dictamen que insta a que el objetivo de reducir el uso de fitosanitarios «no deje a nadie atrás».

Nov 28, 2022 at 07:09
Nov 25, 2022 at 06:30

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentaron, en el marco de la celebración de la COP27, una iniciativa para la creación de una Plataforma de Ganadería Sostenible en las Américas, como parte de la búsqueda del desarrollo resiliente e inclusivo en la región.

Nov 22, 2022 at 05:57

“En ningún caso vamos a aprobar la avaricia política en materia hídrica que está llevando a cabo el MITECO, que está poniendo en peligro a un sector tan importante como el primario”, exponen desde Asaja Alicante.

Nov 22, 2022 at 04:11
NOV
22

La Comarca de Somontano organiza las II Jornadas Técnicas de Sostenibilidad dirigidas a todos los ayuntamientos y al público en general que girarán en torno a dos temáticas la depuración de las aguas y la creación de comunidades de autoconsumo eléctrico. Además, presentará el plan piloto de compostaje doméstico, que cuenta con financiación del Gobierno central.

Las jornadas se desarrollarán los días 22 y 1 de diciembre en la sede de la Comarca, de 19.00 a 20.00.

La primera de ellas tiene por título ‘Tratamiento de aguas residuales: soluciones sencillas e innovadoras para pequeños municipios’. En ella se informará sobre la normativa en Aragón sobre la depuración de aguas residuales, las subvenciones para la instalación de estaciones depuradoras y se analizarán casos prácticos. Durante esta sesión, técnicos de la empresa ARPA EMC, dedicada a la construcción de equipos para depurar, ofrecerán asesoramiento técnico para llevar a cabo una competencia municipal como es la depuración de aguas.

La última jornada, el 1 de diciembre, abordará la creación de comunidades solares de autoconsumo compartido, una tendencia que prolifera en algunos municipios en los que varios vecinos, auspiciados por el ayuntamiento, deciden instalar placas solares con las que abastecer el suministro de electricidad para sus hogares.

En la ciudad de Vero se cuenta con el ejemplo de la cooperativa Gas Barbastro, cuyo presidente Eduardo Puente y el gerente Juan Sesé expondrán esta oportunidad de ahorro energético, a la par que analizarán la normativa, los trámites y las soluciones técnicas.

En el ecuador de las Jornadas de Sostenibilidad se presentará, el martes 29, también a las 19.00 y en sede comarcal, el plan piloto de compostaje doméstico para fomentar esta práctica de reciclaje de los residuos biodegradables para su uso como abono agrícola, y que según marca la legislación, se deberá implantar en los municipios a partir del 2023.

Merced a este plan, la Comarca distribuirá 35 familias una compostera domésticas de 400 litros, un cubo, un aireador, el manual de compostaje, y se realizará con ellas un acompañamiento de formación y seguimiento del proceso, para recabar datos.

Los interesados deberán reunir unos requisitos como son disponer de 25 m2 de jardín o zona verde anexa a la vivienda y asumir el compromiso de llevar a cabo esta práctica a lo largo de un año.

Los interesados en formar parte de este plan deberán apuntarse de forma gratuita en la página web de la Comarca www.somontano.org en el anuncio sobre estas jornadas. En caso de superar las 35 solicitudes, se baremará en función de criterios como número de miembros de familia.

Esta acción supone una inversión de 64.398.000 euros, de los cuales el Estado financia a través del programa PIMA de cambio climático 11.650 euros y a través del plan de Resilencia, 17.253 euros. Por su parte, la Comarca aporta 35.500 euros en su primera fase, ya que en próximos años se llevará a cabo en comunidades de vecinos.

La Comarca del Somontano ya sabe lo que es el compostaje doméstico puesto que se han impartido en varias localidades una serie de talleres para concienciar a la población, y en especial a los escolares y a los hortelanos, sobre el uso de bioresiduos como abono orgánico.

Barbastro, España
Nov 18, 2022 at 02:38
DEC
01
 
  1. 16:30 h - Bienvenida
  2. 16:40 h - Sensores para la agricultura de precisión
  3. 17:00 h - Integración de datos y toma de decisión
  4. 17:20 h - Automatización y robotización
  5. 17:40 h - Mesa debate
     
  6. 18:00 h - Fin del evento
Nov 17, 2022 at 06:35

Enviroscore es una etiquetada ambiental desarrollado por un grupo de científicos independientes para dar respuesta a la preocupación cada vez mayor de producir y consumir alimentos de una forma más sostenible y responsable.

Loading, please wait...