● Los mejores PORCINNOVAdores han presentado los resultados de sus propuestas y sus tecnologías innovadoras para el sector porcino.
● Miguel Ángel Comín, coordinador de Porcinnova, ha hecho balance de la fase de puesta en marcha de la incubadora en el periodo 2019-2021.
La investigación e innovación son claves para la conservación y el impulso de la ganadería aragonesa. Un sector que en Aragón representa el 5,8% del Producto Interior Bruto (PIB) y que desde el 2016 se beneficia de los Grupos de Cooperación financiados con Fondos FEADER a través del Programa de Desarrollo Rural (PDR). Son programas que surgen de las necesidades que tienen los ganaderos y que buscan solucionar un problema como puede ser el manejo de los rebaños en los puertos de montaña.
17:05 h. Internacionalización conjunta. Casos de éxito D. Jesús Centenera, CEO de AGERON Internacional.
17:35 h. Las Asociaciones de Raza Pura y la Internacionalización: EXPORTGEN D. Manuel Luque, Director Gerente de RFEAGAS.
17:55 h. La Mejora Genética en España Representante de la Subdirección General de Medios de Producción Ganadera – MAPA
18:15 h. El papel del ICEX en la promoción y comercialización internacional de la Genética Española Representante de ICEX España, Exportaciones e Inversiones.
18:35 h. Mesa redonda sobre casos de éxito de la Ganadería Selecta en España. Representantes de las Organizaciones de Criadores que forman parte de Livestock Genetics From Spain.
Además de la asistencia de animales, la Asociación llevará a cabo varias actividades, entre las que se encuentra su participación en el espacio Todos en FIGAN
Organizada y coordinada por la Real Federación, esta actividad de promoción conjunta pretende servir de espacio divulgativo sobre la ganadería de selección y sus proyectos
Entre los eventos organizados durante la primera jornada de Figan 2019, destacó una mesa redonda organizada por el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de la Provincia de Zaragoza.
50 ejemplares de la raza (50 machos y 200 hembras) participan en el XXXII Concurso Nacional de la raza Rasa Aragonesa y que estarán en exposición de manera permanente durante toda la feria en el Pabellón 7
La XIV Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN), que se celebra en Zaragoza del 19 al 22 de marzo, está orientada este año en el desarrollo sostenible
Planas subraya que el Ministerio apuesta decididamente por la conservación de las razas autóctonas españolas, fundamentales para mantener un medio rural vivo
Señala que la orden de convocatoria de ayudas del Plan Renove de maquinaria agrícola está muy avanzada y se podría publicar en la segunda quincena de abril
El consejero ha inaugurado la 14ª Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN), que se celebra del 19 a 22 de marzo en la Feria de Muestras de Zaragoza
El Gobierno de Aragón contará con un stand de 120 metros cuadrados, dedicado a la Marca de Garantía de Calidad del Gobierno de Aragón, C´Alial, y protagonizado por el nuevo logo lema de Aragón Alimentos “Comparte el Secreto”
Cuenta con un estand institucional con el lema “Detrás de cada producto 100% Raza Autóctona, hay una historia 100% nuestra”
Esta feria acoge a 975 firmas expositoras que ocuparán 86. 369 metros cuadrados; lo que confirma a FIGAN como el salón agropecuario referente en el panorama nacional e internacional
Desde hoy hasta el próximo viernes se celebra en el recinto ferial de Zaragoza la Feria Internacional para la Producción Ganadera (Figan), un certamen que cumple este año su decimocuarta edición.
Innovación y tecnología son la seña de identidad del certamen de referencia del sector agroganadero en el Arco Mediterráneo y que, del 19 al 22 de marzo, reúne a los profesionales en una cita ineludible. La Feria Internacional para la Producción Animal exhibe innovación, desarrollo y tecnología, el epicentro de una cita que, edición tras edición, se ha convertido en la referencia para los profesionales y las empresas, que ven en FIGAN el mejor escenario para la presentación de sus equipos y productos.
La 14 edición del certamen pone en marcha una Bolsa de Empleo con objeto de ser punto de encuentro entre las empresas y los profesionales que buscan trabajo
● Los mejores PORCINNOVAdores han presentado los resultados de sus propuestas y sus tecnologías innovadoras para el sector porcino. ● Miguel Ángel Comín, coordinador de Porcinnova, ha hecho balance de la fase de puesta en marcha de la incubadora en el periodo 2019-2021.