El consumo de productos frescos en 2019 ha caído en volumen un 2,1% en relación al pasado año –datos a septiembre de 2019- según los datos que ha presentado David Martín, SR Retailer Services Consultant de Nielsen. Los productos con peor evolución son los pescados y las verduras, con caídas del 4,2% y del 3,5% respectivamente, que han sido también las categorías que han experimentado una mayor subida de precios.
El mercado español de gran consumo ha comenzado 2019 con una tendencia creciente, impulsada por las navidades. La evolución es de +6,3% en valor y +4,6% en volumen en el mes de enero, respecto al mismo periodo del año anterior (periodo que incluye 31 de diciembre), según datos del barómetro de consumo deIRI, informe mensual que muestra la evolución del gran consumo en España.
Un producto destinado a la poscosecha de productos frescos a base de extractos vegetales se ha puesto a disposición de USDA-productores de productos frescos ecológicos y convencionales y minoristas. Este producto duplica la vida de los alimentos frescos sin necesidad de refrigeración.
Me ha bastado pasar una larga jornada de trabajo con la jefa de compras de productos frescos de una gran empresa de distribución alimentaria para darme cuenta de la importancia que tienen estas personas para una empresa de este tipo. Personas como ella, que ha dedicado gran parte de su vida a algo tan complejo como comprar los productos frescos con los que conquistar diariamente a los clientes de las tiendas de su compañía, atesoran un nivel de conocimiento incalculable sobre los productos alimentarios que nos comemos cada día.
Se trata de un perfil profesional con un alto grado de especificidad en una materia, la cultura alimentaria, que difícilmente se aprende en las aulas. Este tipo de personas dominan a la...
Estos días en el Reino Unido celebramos el aniversario de la firma del armisticio de Compiegne, mediante el cual se puso fin a las hostilidades de la Primera Guerra Mundial. El símbolo de esta celebración es una flor de amapola, que recuerdan las flores que salen en los cementerios franceses donde los soldados que murieron en la contienda yacen para siempre.
ANÁLISIS DE CONSUMO EN EL HOGAR DEL 11 AL 17 DE MAYO. DATOS PROVISIONALES