El primer semestre de este año ha concluido con un aumento del 6% de las exportaciones de alimentación y bebidas, según datos del Informe Mensual de Comercio Exterior.
El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha mostrado desacuerdo con el enfoque de la Comisión Europea (CE) en su estrategia “De la granja a la mesa”. Debate en la reunión informal de los titulares de Agricultura de la Unión Europea (UE).
La industria cárnica estará atenta a los retos que plantea 2019 en aspectos tan importantes como la sanidad animal, las guerras comerciales, el Brexit o la apuesta por la sostenibilidad
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), junto a las demás organizaciones empresariales y los Sindicatos UGT y CC.OO., han firmado un preacuerdo sobre el Convenio Colectivo sectorial. El preacuerdo recoge los puntos de consenso que se alcanzaron en la Comisión Negociadora del pasado 22 de octubre.
El consumo de carnes transformadas se incrementó más de un 1,5% en volumen y cerca de un 3% en valor
La salud, sostenibilidad, calidad e innovación de los productos son los aspectos que más valoran los consumidores (seguir leyendo en la FUENTE)
Caracterización de las fuentes de contaminación de Listeria monocytogenes en las industrias cárnicas e inactivación durante el proceso de elaboración del jamón curado. Evaluación del riesgo.
Duración: 2013-2016.
Entidad financiadora: INIA-FEDER.
Cuantía subvención: 479.600 €
Investigador Principal: Margarita Medina. Dpto. de Tecnología de Alimentos, Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria.
El primer semestre de este año ha concluido con un aumento del 6% de las exportaciones de alimentación y bebidas, según datos del Informe Mensual de Comercio Exterior.