La reunión de ministros, copresidida por Luis Planas y su homólogo chileno, ha finalizado con una Declaración de principios y compromisos para promover la sostenibilidad en la agricultura y reducir sus emisiones de metano
CGIAR, la mayor asociación de investigación agrícola del mundo, pretende aumentar la financiación a 2.000 millones de dólares anuales para apoyar la innovación mundial en la recuperación de la pandemia.
El cambio climático es hoy más que nunca una realidad palpable. Las emisiones de CO2 procedentes de la actividad industrial y de la ciudadanía han crecido incesantemente desde hace años. Para paliar sus efectos en los ecosistemas que causa la deforestación provocada por los incendios, Bosques Sostenibles ha iniciado un proyecto para concienciar a la sociedad y conseguir reforestar un bosque incendiado perteneciente a la Reserva Natural del Valle de Iruelas.
Los insectos son ricos en nutrientes y más resistente a los choques climáticos que otros alimentos, producen una pequeña fracción de los gases de efecto invernadero del ganado y, desde luego, necesitan infinitamente menos agua que la mayoría de los alimentos habituales, por lo que podrían desempeñar un importante papel en la lucha contra la desnutrición.
La consejera destaca la renovación de 17.000 equipos y una reducción de un 56% de ahorro energético en su DepartamentoLa consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento ha presentado los proyectos verdes que se gestionan desde las diferentes áreas e instituciones en el Gobierno
La reunión de ministros, copresidida por Luis Planas y su homólogo chileno, ha finalizado con una Declaración de principios y compromisos para promover la sostenibilidad en la agricultura y reducir sus emisiones de metano