Elements with tag derivados lácteos
JUL
20

A lo largo de 2012, el sector lácteo ha sido noticia en muchas ocasiones generalmente por el mismo motivo, las tensiones en la cadena y la falta de precios en origen pagados a los ganaderos. Como ya se ha explicado en este blog, la cadena de valor de la leche en España es una cadena muy ajustada donde el objetivo de ofrecer la leche al consumidor a un precio muy reducido, condiciona de forma evidente el funcionamiento completo de la misma, produciéndose ocasiones donde algunos operadores no cubren sus propios costes de producción y arrojan pérdidas. Este artículo aporta como novedad el análisis de la compra de leche que realizamos los consumidores en España en base a los datos de...
Loading, please wait...
INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN
El sector de productos lácteos ecológicos y sus derivados ha experimentado un crecimiento rápido en las últimas décadas en España. De este modo, año tras año se están creando nuevas industrias para la elaboración y transformación de productos lácteos bajo certificación ecológica. Este hecho, permite agregar un valor adicional a la producción ganadera, fomentar la generación de empleo en el medio rural y revertir la tendencia de exportación de materias primas que luego son elaboradas en otros países y que regresan a los supermercados como producto elaborado importado. Las empresas de elaboración de productos lácteos ecológicos se caracterizan por un tamaño pequeño, familiar y en general con un bajo nivel de innovación en comparación con las grandes industrias. Por tanto, se deben realizar esfuerzos para acortar esta brecha y ampliar la mejora productiva de las pequeñas empresas, sin dejar de apostar por la calidad final.
OBJETIVOS
TEMARIO CURSO TELEFORMACIÓN:
• PROFESORADO:
El profesorado está compuesto por expertos de SEAE; profesores, investigadores, técnicos asesores y operadores del sector, que trabajan en esta área específica de conocimiento.
• CURSO GRATUITO
• DURACIÓN: 45 horas
• DIRIGIDO A: profesionales del medio rural en edad laboral, en activo o en situación de desempleo.
• LUGAR: se dará prioridad a los alumnos residentes en Asturias.
• Nº DE PLAZAS: limitadas, con reserva de plazas para mujeres y jóvenes (menores de 41 años).
• PERIODO DE INSCRIPCIÓN: Hasta cubrir plazas
• MÁS INFORMACIÓN
Sociedad Española de Agricultura Ecológica /Agroecología
Apdo. 397. Camí del Port s/n; 46470 Catarroja (Valencia)
Telf/Fax: 96 126 71 22
e-mail: rosa.valero@agroecología.net
www.agroecologia.net
Actividad del Programa Plurirregional de Formación financiada en su totalidad por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)