El IRTA ha puesto en marcha Inmunocalf, un proyecto para demostrar que conocer la inmunidad maternal de los terneros es clave para una mejor pauta vacunal.
EFSA ha publicado un dictamen científico para respaldar la revisión de la legislación de la Unión Europea en materia de bienestar animal y mejorar el bienestar de los terneros de engorde durante sus primeras semanas de vida.
Se realiza un análisis de simulación en el cebo de terneros, machos y hembras, introduciendo en el modelo como variables independientes influyentes el precio de compra del kilogramo del ternero destetado, el precio de venta del kilogramo canal del ternero cebado, el precio del pienso y el índice de conversión del pienso y como variables dependientes la ganancia, el margen bruto y la renta disponible por animal.
Las hembras logran mayores ganancias, márgenes brutos y rentas disponibles que los machos. Las variables independientes que más contribuyen a la varianza de las variables dependientes citadas fueron el precio de compra del kilogramo de ternero destetado y el precio del kilogramo canal de venta del ternero cebado mientras que el índice de conversión del pienso es la variable de menor contribución a la varianza
Uso de vacunas en rebaños canadienses de vacas y terneros y oportunidades de mejora