El MAPA ha editado una guía informativa para facilitar el conocimiento entre los ganaderos y el público en general, de la nueva normativa que regula las granjas de ganado vacuno en España, aprobada mediante el Real Decreto 1053/2022, de 27 de diciembre.
En las últimas décadas los sistemas ganaderos de zonas de montaña han experimentado notables cambios tanto en la orientación productiva como en las estructuras de producción, el uso de los recursos y la organización del trabajo. En este contexto de cambio, la adopción de innovaciones suele mejorar la capacidad de respuesta de las explotaciones ante los diversos retos a los que se enfrentan. Los objetivos de nuestro trabajo fueron analizar, en primer lugar, la intención de adopción real de diversas innovaciones en las ganaderías de vacuno de carne en zonas de montaña, y en segundo lugar, determinar el interés de los ganaderos en las distintas áreas de innovación, y los factores que motivarían este interés.
BovINE, Europe's first beef farming innovation sharing network, invites all involved and interested in beef farming and sustainability to attend its final online meeting:
1 December 2022 - 09.30 to 12.30 (CET).
Presentations in English will be translated simultaneously into Dutch, Estonian, French, German, Italian, Polish, Portuguese and Spanish.
BovINE expert practitioners and academic partners from across nine European countries will present solutions collectively gathered across the last 3-years focused on driving and enhancing sustainability on beef farms. The solutions being presented build on good practices already being implemented on farms across Europe and research innovations that are ready to be put into practice.
The agenda is organised around the four over-arching BovINE themes – Animal Health & Welfare, Socio-economic Resilience, Production Efficiency & Meat Quality and Environmental Sustainability.
The BovINE online meeting is for beef farmers, technical and practical advisors, agricultural professionals, researchers and all involved in the European beef value chain.
Please note all times given are in CET
Professor Maeve Henchion,BovINE Project Co-ordinator, Teagasc, Ireland
Maite Aguilar, INTIA, Spain and Richard Lynch, Teagasc, Ireland
Kees de Roest, Research Centre for Animal Production (CRPA), Italy
Alexander Riek, Friedrich Loeffler Institute (FLI), Germany
Las 16 entidades socias del proyecto europeo BovINE, pertenecientes a nueve países, han compartido en este encuentro de dos días distintas experiencias y buenas prácticas que puedan contribuir a la sostenibilidad del sector de vacuno de carne. Se trata del cuarto proyecto europeo que Navarra acoge este año de la mano de INTIA.
Azucena Gracia, jefa de la Unidad Transversal de Economía Agroalimentaria, es la autora de esta investigación del Grupo de Cooperación “Vacuno de Aragón: consumo sostenible”
Los participantes en este estudio afirman que al comprar vacuno importa sobre todo el lugar de producción
Los productos amparados por la IGP Vaca Gallega - Buey Gallego puedan comercializarse ya en todo el territorio de la Unión Europea tras la publicación hoy en Diario Oficial de la Unión Europea del Reglamento de la Comisión por lo que si procede a la inscripción de este sello en el registro de la UE. Hasta ahora, la IGP contaba con una protección nacional transitoria que solo permitía, de manera provisional, la comercialización de la carne con este distintivo en España.
Este seminario consta de 1 única sesión. Dirigido a profesionales de los sectores agrario, silvícola, agroalimentario y agroambiental de ARAGÓN
PROGRAMA Se trata de 1 sesión teórico-práctica donde se darán unas pautas para el trabajo en ecológico.
PONENTE:
COORDINADO POR: Comité Aragonés de Agricultura Ecológica Centro Empresarial Miralbueno. Avda. Manuel Rodríguez Ayuso, 114 1a planta, oficina P-5. 50012 Zaragoza
Formación gratuita: Cofinanciado 80 % UNIÓN EUROPEA, 20 % GOBIERNO DE ARAGÓN
Nota.- En caso de solicitar certificado de asistencia, enviar fotocopia del DNI a la siguiente dirección de email: comunicacion@aragonecologico.com , indicando en el asunto "certificado de asistencia" y el nombre del curso.
Los resultados de un proyecto de investigación en colaboración entre ABP, Teagasc y el ICBF han demostrado que es posible una reducción significativa de las emisiones del ganado vacuno irlandés mediante la mejora de la genética en el ganado, con una reducción de las emisiones de hasta un 13%. La investigación también ha permitido mejorar la rentabilidad de los ganaderos hasta 200 euros por animal.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación acaba de publicar las estadísticas industriales lácteas referidas al primer semestre de 2022, destacando una ligera bajada del 0,9 de la producción de leche de vaca, mientras que crece la producción de leche de consumo directo, yogures y nata mientras que baja la de queso, cae un 5,2%, pero especialmente la de mantequilla que se hune un 29,4%.
El objetivo es aumentar la presencia de la carne de vacuno de Aragón en los mercados locales distribuida por canales cortos de comercialización y promover entre la sociedad aragonesa la importancia del consumo de proximidad
Casi 400 personas respaldan con su asistencia el inicio de una cita pionera, que enfatiza la importancia del vacuno de carne para la salud y el tejido socioeconómico de un sector que apuesta de forma decidida por la innovación y la sostenibilidad
El MAPA ha editado una guía informativa para facilitar el conocimiento entre los ganaderos y el público en general, de la nueva normativa que regula las granjas de ganado vacuno en España, aprobada mediante el Real Decreto 1053/2022, de 27 de diciembre.