Las ayudas del primer pilar (fondo FEAGA) alcanzan los 5.692,76 millones de euros, lo que suponen 111 millones más que lo pagado en el ejercicio anterior
Respecto a los pagos del segundo pilar (fondo FEADER) se han abonado 1.719,56 millones de euros, 369 millones más que lo pagado en el ejercicio anterior
Los pagos de la PAC suponen un apoyo fundamental a la renta de los más de 700.000 agricultores y ganaderos que los perciben y permiten, asimismo, la realización de políticas estructurales en el medio rural
La Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE), como parte del Grupo de Trabajo de Agricultores de IFOAM EU (IFOAM Farmers Group), ha trasladado las reclamaciones del sector ecológico español sobre el futuro de la PAC durante la Jornada Europea “The Future of Organic Farming & CAP post-2020”.
Con el objetivo de acercar la información a los afiliados y resolver las dudas que puedan tener sobre la Reforma de la PAC, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, ha iniciado una ronda de asambleas por la provincia de Teruel.
El calendario es el siguiente:
Día 26 noviembre, CELLA
Día 28 noviembre, ORIHUELA DEL TREMEDAL, a las 20 horas, en el Hogar del Jubilado.
Día 2 diciembre, MUNIESA, 20:30 horas, en el Centro Social Polivalente.
Día 4 diciembre, PERALES DE ALFAMBRA, a las 20 horas, en el Ayuntamiento.
Día 19 diciembre, CANTAVIEJA, a las 20 horas, en el Teleclub.
A las asambleas asistirá un técnico de UAGA que explicará las modificaciones de cara a la próxima campaña PAC y también las propuestas legislativas PAC post-2020. Pero además, también se informará a los asistentes de la próxima convocatoria de ayudas del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente para la incorporación de jóvenes y la modernización de explotaciones agrarias.
RONDA DE ASAMBLEAS INFORMATIVAS SOBRE LA PAC EN TERUEL.
Para acercar la información a nuestros afiliados y resolver sus dudas sobre las modificaciones de cara a la próxima campaña PAC, hemos iniciado una ronda de asambleas por la provincia de Teruel. Atención al calendario:
Día 28 noviembre, ORIHUELA DEL TREMEDAL, a las 20 horas, en el Hogar del Jubilado.
Día 2 diciembre, MUNIESA, 20:30 horas, en el Centro Social Polivalente.
Día 4 diciembre, PERALES DE ALFAMBRA, a las 20 horas, en el Ayuntamiento.
Día 19 diciembre, CANTAVIEJA, a las 20 horas, en el Teleclub.
También informaremos sobre la próxima convocatoria de ayudas para incorporación de jóvenes y modernización de explotaciones agrarias.
RONDA DE ASAMBLEAS INFORMATIVAS SOBRE LA PAC EN TERUEL.
Para acercar la información a nuestros afiliados y resolver sus dudas sobre las modificaciones de cara a la próxima campaña PAC, hemos iniciado una ronda de asambleas por la provincia de Teruel. Atención al calendario:
Día 28 noviembre, ORIHUELA DEL TREMEDAL, a las 20 horas, en el Hogar del Jubilado.
Día 2 diciembre, MUNIESA, 20:30 horas, en el Centro Social Polivalente.
Día 4 diciembre, PERALES DE ALFAMBRA, a las 20 horas, en el Ayuntamiento.
Día 19 diciembre, CANTAVIEJA, a las 20 horas, en el Teleclub.
También informaremos sobre la próxima convocatoria de ayudas para incorporación de jóvenes y modernización de explotaciones agrarias.
RONDA DE ASAMBLEAS INFORMATIVAS SOBRE LA PAC EN TERUEL.
Para acercar la información a nuestros afiliados y resolver sus dudas sobre las modificaciones de cara a la próxima campaña PAC, hemos iniciado una ronda de asambleas por la provincia de Teruel. Atención al calendario:
Día 28 noviembre, ORIHUELA DEL TREMEDAL, a las 20 horas, en el Hogar del Jubilado.
Día 2 diciembre, MUNIESA, 20:30 horas, en el Centro Social Polivalente.
Día 4 diciembre, PERALES DE ALFAMBRA, a las 20 horas, en el Ayuntamiento.
Día 19 diciembre, CANTAVIEJA, a las 20 horas, en el Teleclub.
También informaremos sobre la próxima convocatoria de ayudas para incorporación de jóvenes y modernización de explotaciones agrarias.
RONDA DE ASAMBLEAS INFORMATIVAS SOBRE LA PAC EN TERUEL.
Para acercar la información a nuestros afiliados y resolver sus dudas sobre las modificaciones de cara a la próxima campaña PAC, hemos iniciado una ronda de asambleas por la provincia de Teruel. Atención al calendario:
Día 28 noviembre, ORIHUELA DEL TREMEDAL, a las 20 horas, en el Hogar del Jubilado.
Día 2 diciembre, MUNIESA, 20:30 horas, en el Centro Social Polivalente.
Día 4 diciembre, PERALES DE ALFAMBRA, a las 20 horas, en el Ayuntamiento.
Día 19 diciembre, CANTAVIEJA, a las 20 horas, en el Teleclub.
También informaremos sobre la próxima convocatoria de ayudas para incorporación de jóvenes y modernización de explotaciones agrarias.
El porcentaje de ajuste de disciplina financiera se había fijado en principio en un 1,44%, pero finalmente se ha establecido en 1,43 por ciento, según indica el reglamento de ejecución de la UE, publicado en el Diario Oficial UE de 20 de noviembre.
Agricultura, Pesca y Alimentación repasa las cuestiones de actualidad para el medio rural, como la PAC, la despoblación, la salida del Reino Unido de la UE o la compatibilidad entre oso y lobo y la ganadería.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha abierto la puerta a que dentro del próximo Plan Estratégico Nacional se pueda poner fin a los derechos históricos de la PAC, aunque ha dejado claro que, en ese supuesto, “los agricultores dispondrán de tiempo suficiente para facilitar la transición al nuevo modelo de ayudas”.
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente acoge la jornada “El control de la PAC Post2020: un nuevo modelo manteniendo la misma fiabilidad”, que contará con un centenar de representantes del sector.
La jornada será inaugurada a las 10.00 horas por el secretario general técnico, Jose Luis Castellano. Cabe destacar la presencia en las ponencias de Cristina Borchmann, directora de fiabilidad y auditoría de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Joaquín Olona, será el encargado de clausurar el acto a las 13.45 horas y antender a los medios que lo deseen.
Fecha de realización:viernes, 22 de noviembre de 2019 13:45:00
Lugar:Sala Goya. Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
El Atlas de la PAC es un proyecto conjunto de Heinrich-Böll-Stiftung (Alemania) y SEO/BirdLife para la Coalición Por Otra PAC, conformada por 37 organizaciones españolas.
Las propuesta de reglamentos de transición de la PAC permitirán garantizar la continuidad de los pagos hasta que se aprueben los planes estratégicos, brindando seguridad jurídica a los agricultores y ganaderos
Desde la posición española se comparte mantener la ambición medioambiental y climática, como una de las principales prioridades de la Reforma de la PAC
El Consejo de Ministros de la UE también ha abordado la situación del sector apícola, las importaciones de arroz y el acuerdo bilateral UE-China sobre las Indicaciones Geográficas Protegidas
La próxima reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, que tendrá lugar el lunes 18 de noviembre abordará, entre otros asuntos, el paquete de reformas de la Política Agrícola Común (PAC), centrándose en particular en los aspectos medioambientales y climáticos de la PAC, en la que se examinarán los resultados obtenidos hasta la fecha y se intercambiarán opiniones y sugerencias para el trabajo futuro en el marco de la Reforma.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) acaba de difundir los textos de partida con los que España trabaja para diseñar su Plan Estratégico de cara a la futura Política Agrícola Común (PAC) post 2020.
Las ayudas del primer pilar (fondo FEAGA) alcanzan los 5.692,76 millones de euros, lo que suponen 111 millones más que lo pagado en el ejercicio anterior Respecto a los pagos del segundo pilar (fondo FEADER) se han abonado 1.719,56 millones de euros, 369 millones más que lo pagado en el ejercicio anterior Los pagos de la PAC suponen un apoyo fundamental a la renta de los más de 700.000 agricultores y ganaderos que los perciben y permiten, asimismo, la realización de políticas estructurales en el medio rural