CHIL.ME

Elements with tag Cubiertas vegetales

May 23, 2023 at 04:15
JUL
05
May 15, 2023 at 06:14
JUN
05

Lugar: Salón de Actos del CITA

Dirigido a técnicos asesoresen GIP

Fechas: 5 y 12 de julio de 2023

 

Inscripción 

Jornada cubiertas leñosos previo

Pages: 1

Size: 885.42 Kb

Oct 17, 2022 at 02:04
OCT
25

Este curso online formativo ha sido cofinanciada por los fondos FEADER y la Diputación General de Aragón (DGA).Los datos a rellenar en el formulario  de inscripción son exclusivamente para justificar la financiación de esta actividad y no serán usados con fines comerciales ni de ningún otro tipo de carácter.

Jul 08, 2022 at 12:00

egún un estudio realizado por NEIKER en las Bodegas Maisulan de Elvillar (Álava), el uso de cubiertas vegetales reduce hasta 8 veces la erosión de los suelos en viñedos ubicados en pendiente Este trabajo se enmarca en el proyecto europeo MONTCLIMA, que analiza cómo hacer frente a los riesgos del cambio climático en las zonas de montaña del sudoeste europeo Los resultados de esta investigación se presentaron ayer en Bilbao durante el cuarto seminario transnacional sobre “Estrategias para la protección del suelo frente a los impactos del cambio climático”

Jun 24, 2022 at 13:33
JUN
30

Desde este Proyecto realizaremos una serie de cursos sobre la transferencia de conocimiento en el sector de #regadío para la mejora del #riego y la #fertilización.

El objetivo de la píldora es adentrarse en las diferentes herramientas que se dispone para implementar la Agricultura de Conservación y qué beneficios aportan al agrosistema.

La Siembra Directa en los cultivos extensivos, las Cubiertas Vegetales en los cultivos leñosos y el nuevo concepto de la Agricultura Siempre Verde a través de los Cultivos de Servicios con el objetivo de tener plantas vivas los 365 días del año, fijando carbono y alimentando al suelo.

Este curso, bajo el título de ‘Siempra directa, cubiertas vegetales y cultivos de servicios" tendrá lugar el 30 de junio.  

https://meet.goto.com/646286693

Se desconoce qué cantidad de restos de poda de olivar permite controlar las malas hierbas, además de constituir una buena cobertura. Por ello se ha planteado un ensayo para evaluar la eficacia de 4 tratamientos de restos de poda, en cantidades crecientes, expresadas en kg/m2: A=2,65, B=3,77, C=5,30 D=7,54 y Testigo=0.

De los resultados obtenidos al evaluar la densidad de plantas, biomasa y ciclo de las especies, así como las extracciones en macronutrientes (NPK), podemos concluir que para que el efecto sea apreciable sobre las malas hierbas se deben aportar cantidades en torno a 7-8 kg/m2. El tratamiento D permitió reducir de forma significativa respecto al testigo el número de plantas y su biomasa, esto tanto de las especies de emergencia otoñoinvierno, como sobre las de emergencia primaveral. En abril las extracciones de nutrientes NPK por la hierba, se habían reducido en el tratamiento D respecto al testigo en un 76,3, 76,4 y 81,76 % respectivamente.

 

Jul 30, 2021 at 10:00

Se desconoce qué cantidad de restos de poda de olivar permite controlar las malas hierbas, además de constituir una buena cobertura. Por ello se ha planteado un ensayo para evaluar la eficacia de 4 tratamientos de restos de poda, en cantidades crecientes, expresadas en kg/m2: A=2,65, B=3,77, C=5,30 D=7,54 y Testigo=0.

De los resultados obtenidos al evaluar la densidad de plantas, biomasa y ciclo de las especies, así como las extracciones en macronutrientes (NPK), podemos concluir que para que el efecto sea apreciable sobre las malas hierbas se deben aportar cantidades en torno a 7-8 kg/m2. El tratamiento D permitió reducir de forma significativa respecto al testigo el número de plantas y su biomasa, esto tanto de las especies de emergencia otoñoinvierno, como sobre las de emergencia primaveral. En abril las extracciones de nutrientes NPK por la hierba, se habían reducido en el tratamiento D respecto al testigo en un 76,3, 76,4 y 81,76 % respectivamente.

 

Apr 26, 2021 at 12:58

El equipo de la UCO del proyecto Diverfarming estudia los cambios en el contenido de carbono orgánico en suelo a corto, medio y largo plazo comparando manejo convencional, no laboreo y cubiertas vegetales

Apr 20, 2021 at 13:37

Este trabajo se enmarca en el proyecto MONTCLIMA, que analiza prácticas de manejo sostenible en la lucha por los efectos del cambio climático en las zonas de montaña Rioja Alavesa tiene más de 5.000 hectáreas de viñedo con pendientes superiores al 10% y, por tanto, con un alto riesgo de erosión El ensayo se realiza con Bodegas Maisulan de Elvillar (Álava) y los resultados de la primera campaña son positivos en cuanto al resultado de producción y calidad

Feb 25, 2021 at 13:31

La conservación de la diversidad genética de la vid, la fertilización y el uso de cubiertas vegetales son algunos de los factores que estudia como coordinador, NEIKER, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, en el marco del proyecto VITISAD (Interreg-POCTEFA), con el objetivo de mantener la calidad de los vinos ante el cambio climático y evitar los riesgos medioambientales que provocarían estas futuras condiciones climáticas.

Feb 05, 2021 at 05:04

El Ifapa,ha copado, en una encuesta a 200 agricultores, el grado de implantación de cubiertas vegetales en el olivar andaluz, y así poder identificar los factores de bloqueo y propiciadores a las mismas. De todos los entrevistados, la mayoría (63%) declara tener cubierta vegetal en su finca principal y en casi la totalidad de su explotación. La razón principal para no tenerla en toda la explotación se argumenta con problemas edáficos que no permiten el desarrollo de vegetación.

Jan 23, 2020 at 04:00
FEB
13

Curso gratuito para la formación de los agricultores en la técnica de la Agricultura de Conservación.
Se tratara el siguiente temario:

  • Degradación del suelo
  • Bases Agricultura de Conservación
  • Manejo restos cosecha
  • Rotación de cultivos
  • DESCANSO (30 MIN)
  • Control malas hierbas ,plagas y enfermedades
  • Maquinaria AC
  • Cultivos de servicio
  • Cubiertas vegetales en cultivos leñosos

Link Inscripción:https://www.inscribirme.com/agriculturadeconservacion_agracon_perales

Ayuntamiento de Perales de Alfambra, Plaza Ayuntamiento, Villalba Alta, España
Oct 30, 2018 at 09:10

Los resultados determinan que estas infraestructuras proporcionan un buen rendimiento hidrológico y reducen el volumen de escorrentía en origen de manera eficaz.

Mar 22, 2018 at 04:15

Es lo abordado en la VIII Jornada sobre Conservación y Rehabilitación de Suelos, celebrada en el Instituto de Estudios Altoaragoneses (en Huesca) y centrada en las aplicaciones de la fitotecnología. El profesor de Edafología del Campus de Huesca, David Badía, resalta el papel crucial que juega la cubierta vegetal en la protección y mejora del suelo (seguir leyendo en la FUENTE)

Mar 21, 2018 at 04:00

Las aplicaciones de la fitotecnología protagonizan la octava jornada de Conservación y Rehabilitación de Suelos de la capital altoaragonesa El profesor del Campus de Huesca David Badía coordina esta cita, que se celebra este miércoles en el Instituto de Estudios Altoaragoneses La Escuela Politécnica Superior acoge en esa misma jornada una mesa redonda sobre las salidas profesionales en Agronomía

Mar 12, 2018 at 02:11
MAR
20

CUBIERTAS VEGETALES PARA UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE

 

20 de marzo. Martes de 9 a 14 h.

Las técnicas agrícolas y los valores medioambientales que se defienden en AGRACON responden a los objetivos que se consideran prioritarios para un desarrollo agrario sostenible. Dentro de las técnicas agrícolas disponibles para un desarrollo agrario sostenible se encuentra la implantación y uso de las cubiertas vegetales. Actúan como protección del suelo frente a la erosión, incrementan los contenidos de materia orgánica y la biodiversidad del suelo, y conllevan una mejora de la calidad de las aguas así como una disminución en las emisiones de CO2 a la atmósfera.

PROGRAMA:

- Recepción de asistentes y entrega de documentación.

- Presentación del curso. Ignacio Eseverri Azcoiti

- Introducción a las cubiertas vegetales. Cubiertas vegetales en arboricultura. Manuel Gómez Ariza.

- Cultivos cubierta: experiencias en Francia y aplicabilidad en el valle del Ebro. Daniel Plaza Bonilla.

- La fecha y el método de matado claves para el éxito de las cubiertas vegetales. Intercultivos. María Alonso Ayuso.

- Cubiertas vegetales en cultivos extensivos: de la teoría a mi práctica. Luis Miguel Arregui.

- Mesa redonda.

Organiza: AGRACON.

Ibercide - Centro Ibercaja de Desarrollo Empresarial, Carretera Cogullada, Zaragoza, España

PONENCIAS:

09:15 PRESENTACIÓN DE LAS JORNADAS.

09:30 Valores de sostenibilidad de la diversidad vegetal en citricultura. La

fertilidad y las cubiertas vegetales. D. Alfons Domínguez (EEAC-IVIA)

10:00 La influencia de las coberturas vegetales en la calidad del alimento

obtenido. Dra. M ª Dolores Raigón (UPV)

10:30 Descanso

11:00 Las cubiertas vegetales en la lucha contra la erosión en la citricultura

valenciana. Dr. Artemi Cerdà (UV)

11:30 Proyecto gastos energéticos y emisiones en agricultura. D. Jordi Domingo (Fundación Global Nature)

12:00 Eficiencia de la gestión del riego con cubiertas vegetales. Dr. Diego Intrigliolo (IVIA)

12:30 Las cubiertas vegetales en citricultura y el control biológico. Dr. Alberto Urbaneja. Unidad Asociada de Entomología UJI-IVIA

13:00 Gestión de Tetranychus urticae con cubiertas vegetales. Dr. Josep A. Jacas. Unidad Asociada de Entomología UJI-IVIA

13:30 Los setos y cubiertas vegetales en cítricos ecológico. Influencia de la gestión de la diversidad en la sanidad. Dra. Rosa Vercher (UPV)

14:00 DEBATE Y FINALIZACIÓN DE LAS JORNADAS

Hay que hacer las preinscripciones en:

Estació Experimental Agraria de Carcaixent (IVIA)

Tel. 962430400

mail: esexag.carcaixent@gva.es

Plazas limitadas.

Fecha tope inscripción: 12/06/12

Datos: nombre, dirección correo, mail, NIF

Carretera Moncada-Náquera, Km. 4,5, 46113 Valencia
Jan 08, 2015 at 15:00

Expertos en agricultura urbana coinciden en destacar el potencial de futuro que tiene la agricultura urbana, junto a las denominadas “cubiertas vegetales“, cada vez más presentes en la arquitectura moderna.

Loading, please wait...