CHIL.ME

Elements with tag Sistema agroalimentario

Mar 07, 2023 at 02:15
MAR
23

El Instituto de la Ingeniería de España ha organizado el próximo 23 de marzo una jornada titulada “Tras un año de Guerra en Ucrania. Evolución e Impacto en el Sistema Agroalimentario Europeo y Español” en la que se hablará de cómo la invasión de Rusia en Ucrania, visto con la perspectiva del año transcurrido desde tal desafuero, ha supuesto una alteración muy profunda del orden mundial.

Desde que comenzara el conflicto, los elementos esenciales para la vida en paz de las sociedades, como los medios para su defensa, el abastecimiento energético, la garantía de abastecimiento alimentario, en el marco de relaciones comerciales multilaterales, en régimen de libertad, entre otros, y el funcionamiento armónico de las instituciones de gobierno de la práctica totalidad de las naciones del mundo, se han visto seriamente afectados por este suceso, al que nada escapa.

En abril de 2022, la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA) y la Fundación Foro Agrario, con la colaboración del Instituto de la Ingeniería de España (IIE), promovieron el desarrollo de un Seminario, que nació con vocación de permanencia, en el que se trató sobre la incidencia que cabría esperar de este verdadero seísmo político, sobre un aspecto de tanta relevancia económica y social como es el funcionamiento ordenado del Sistema Agroalimentario europeo y español.

Hoy, tras un año de guerra, estas mismas instituciones, con la participación de los prestigiosos ponentes que lo hicieron entonces, han considerado oportuno celebrar la continuación de aquel Seminario con el fin de conocer y debatir sobre hasta dónde se están resintiendo las estructuras mundiales y europeas afectadas por esta guerra de ocupación; cuáles han sido las respuestas, en los sectores objeto de análisis, para mantener el funcionamiento conjunto del Sistema Agroalimentario europeo y español y que cabe esperar de su evolución en el futuro inmediato.

Las inscripciones pueden hacerse a través de este enlace.

Programa30_(1)44 (2)

Pages: 2

Size: 198.18 Kb

Dec 16, 2022 at 05:15

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado hoy el buen funcionamiento del sistema agroalimentario español, motivo de orgullo, que configura un modelo que goza de reconocimiento público y tiene un importante impacto social y territorial.

Nov 12, 2021 at 12:59

El objetivo de este coloquio es conocer, junto a empresas representantes del sector agroalimentario, cómo enfocar un proyecto y cómo hacerlo realidad

Nov 12, 2021 at 11:37
NOV
16

Dentro del Ciclo Next Generation EU, te invitamos al webinar ‘Cadena Logística del Sistema Agroalimentario’.

APÚNTATE AQUÍ

16 noviembre| 12:00 a 13:20

El sector Agroalimentario, además de ser uno de los principales motores de la economía española, es uno de los sectores marcados como prioritarios en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España Puede.

El objetivo de este coloquio es, junto a empresas representantes del sector agroalimentario conocer los retos y barreras del sector, así como los proyectos y visión en torno a la calidad, la sostenibilidad y la economía circular, la producción ecológica y el consumo de temporada y de proximidad, hitos que se recogen en el camino de transformación de nuestra economía hacia un sector más productivo, competitivo y sostenible.

Además, trataremos temas relevantes como la reducción del desperdicio alimentario, así como la generación de valor y empleos en el entorno agroalimentario y pesquero.

En esta mesa, moderada por Fernando Martínez, Director General de Revista Alimentaria, Editorial Ediciones y Publicaciones Alimentarias S.A. (EYPASA), contaremos con:

  • Miguel Valero, Director Corporativo de Agrolimentario de AGQ Labs
  • Eduardo Cotillas, Director de I+D+i de FIAB, Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas
  • Andrea Cabezas, Departamento de I+D de Primafrío
  • Juan José Álvarez, Director de ASAJA Nacional
  • Alberto Ortega, Consultor Senior de Innovación Agroalimentaria de Ayming

INSCRIBIRME

 

Los Fondos Next Generation EU están generando una gran expectación y a la vez, un gran desconocimiento sobre cómo será su funcionamiento y los tipos de proyectos que se van a poder presentar.

Tras estas primeras dudas, el cómo enfocar un proyecto y cómo hacerlo realidad, es otra de las grandes dudas y cuestiones en los diferentes ámbitos industriales y empresariales.

Desde Ayming, con el objetivo de dar visibilidad sobre la realidad actual de estos fondos, a la vez que trasladar la gran relevancia de las diferentes temáticas, estamos preparando un calendario de webinars monográficos en torno a los Next Generation EU y las 10 palancas del Plan de Recuperación, Transición y Resiliencia.

Online
Dec 03, 2020 at 04:40

La huella de carbono de la alimentación en España se ha multiplicado por 4 en términos totales y por 2,5 en términos per cápita entre 1960 y 2010

Nov 09, 2016 at 09:10
DEC
13

 

Los próximos 13 y 14 de diciembre se van a celebrar en Zaragoza las Jornadas ‘Caminando hacia una Red Europea de Ciudades por la Agroecología’, un evento internacional organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza en el marco del programa Huertas Life Km 0

En las Jornadas se darán cita representantes de las ciudades interesadas en formar parte de la red y, también, expertas/os y miembros de organizaciones y movimientos sociales implicadas activamente en el desarrollo de experiencias de agroecología urbana. Las jornadas se desarrollarán en inglés y castellano y contarán con traducción simultánea entre estos dos idiomas.

Puedes enlazar directamente aquí al Programa provisional y al Formulario de preinscripción de las Jornadas.

El objetivo de las Jornadas es doble:

  • por un lado, generar un espacio abierto de encuentro, intercambio, debate y reflexión en torno a los ejes y elementos clave que preocupan y ocupan a las ciudades que apuestan por la agroecología y la soberanía alimentaria.
  • por otro, dar los pasos necesarios para la puesta en marcha de la Red Europea de Ciudades por la Agroecología, con talleres específicos para las personas que se van a implicar directamente en el desarrollo de la red.

Además de una serie de ponencias marco sobre Nuevas políticas y nuevos modelos de gestión del sistema agroalimentario de las ciudades y la celebración de talleres específicos sobre revitalización y dinamización de tejidos agroalimentarios locales, las jornadas se articulan en torno a cinco paneles de experiencias temáticos:

  • Revitalización de los tejidos agrarios periurbanos
  • Redes alimentarias locales y circuitos cortos de comercialización
  • El acceso a la tierra y la protección de usos agrarios del territorio. Obstáculos y herramientas legales
  • Gobernanza alimentaria, procesos participativos y políticas alimentarias locales
  • Redes para la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios locales

En este enlace puedes descargarte un programa provisional del encuentro, que se irá completando y actualizando en las próximas semanas.

Puedes preinscribirte a las Jornadas, que se celebrarán en las instalaciones de Etopía (Zaragoza), cumplimentando este formulario.

Las plazas son limitadas, así que es importante que te preinscribas cuanto antes. Te confirmaremos la inscripción directamente por correo electrónico, con más información sobre las jornadas, los horarios, sugerencias de alojamientos para la estancia en Zaragoza, etc.

 

http://www.ciudadesagroecologicas.eu/preinscripcion-abierta/

ZARAGOZA
Loading, please wait...