Tanto el Brexit como la posibilidad de los aranceles estadounidenses podrían complica las exportaciones de producto español a dos de sus principales mercados
Universidad de Zaragoza, Sarga e ITAINNOVA participan en este consorcio que busca mejorar la sostenibilidad de los cultivos vitivinícolas a través de la tecnología
El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a realizar contribuciones voluntarias a tres organizaciones vinculadas al sector agroalimentario por valor de 59.482 euros.
Destaca el reto social del sector agroalimentario, para lograr no sólo más riqueza y empleo de una manera sostenible, sino también para favorecer la sostenibilidad social y humana
La VI edición de Feeding The World congregó este martes a todos los protagonistas de la cadena agroalimentaria para analizar la imagen del sector tras la pandemia y para estudiar qué tienen que hacer para poner en valor todo el trabajo que realizan para alimentar a la sociedad. Para ello, contó con la participación de expertos que explicaron, desde su punto de vista, los aciertos y errores que se están realizando y cómo se puede poner en valor todo el trabajo que el sector hace por alimentar a la sociedad.
Los brotes de la COVID-19 en este sector son el 1,98% de los notificados en todos los ámbitos. Sin embargo, el número de casos por brote sigue en valores altos
En el marco de la 1ª Semana de la Digitalización Agroalimentaria, #DatagriVirtual20 conectará a profesionales de todo el mundo en los 6 webinars sectoriales que están programados. La edición virtual del Foro para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario (DATAGRI), se celebrará entre el 16 y el 20 de noviembre y acaba de publicar su programa oficial y abre el periodo de pre-inscripciones gratuitas.
Desde el Clúster Donostia Guztiona de Fomento de San Sebastián invitan a participar en el Webinar "Cambio climático y sector agroalimentario" que han organizado, en el marco de Donostia WeekINN 2020, el 28 de octubre a las 10:00 h.
En esta ocasión cuentan con la presencia de Jorge Garcia de Opazo del Blog la huerta digital , que nos hablará sobre qué puede hacer el sector agroalimentario para combatir el cambio climático.
Jorge García de Opazo es uno de los comunicadores digitales agroalimentarios más conocidos en redes sociales, y un profesional con experiencia en Gestión & Marketing de contenidos y Social Media. Apasionado de la comunicación y la dinamización de eventos 2.0 en tiempo real a través de las Redes Sociales. Desarrolla su trabajo en el ámbito del sector agroalimentario en Integral Media y además, desarrolla un proyecto de comunicación sectorial pionero llamado ‘La Huerta Digital’.
Para participar podéis hacerlo directamente desde el siguiente enlace:
El Consejo de Gobierno ha autorizado un gasto anticipado de 850.000 euros para la convocatoria de subvenciones destinada a la creación de grupos y redes en el ámbito de la sanidad vegetal y el control integrado de plagas en el año 2021.
El objetivo es conocer las estrategias de éxito para poder afrontar retos como la innovación, la transformación empresarial, la creación de valor y marca, la diversificación de mercados, la digitalización y el emprendimiento en un mundo cambiante y global.
A lo largo de la sesión los asistentes aprenderán a desenvolverse en un nuevo entorno digital y capacitarlos para asumir los nuevos retos a los que se enfrentarán en el mercado de la alimentación.
Los participantes obtendrán, a grandes rasgos y desde una perspectiva estratégica, las habilidades y conocimientos clave para crear planes de marketing y comunicación digital. Eso les permitirá afrontar los desafíos a los que se enfrentan las empresas del sector agroalimentario en el contexto actual y futuro.
También podrán entender los diferentes modelos de negocio digitales, conocerán a los principales jugadores digitales nacionales e internacionales y descubrirán las ventajas e inconvenientes de la distribucióndirecta (ecommerce propio) e indirecta (marketplaces).
Sergio Morcillo impartirá el seminario. Morcillo es Ceo & Fundador de muysibarita.com, eventeas.com y gamingates.com, ex responsable de ventas y marketing en Diageo, Fox, Loreal & British American Tobacco y profesor de estrategia digital en el Master en Marketing Digital de ESIC Business and Marketing School.
Los próximos días 24 y 25 de septiembre tendrá lugar Startup Europe Smart Agrifood Summit, la principal cita europea centrada en la innovación del sector agroalimentario, con destacadas novedades en la puesta en escena.
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ha apostado firmemente por esta línea destinando 15,2 millones que han servido para crear 157 grupos de cooperación en los últimos cinco años
El último informe elaborado por Bankia sobre la evolución del sector agroalimentario en España incide en la circunstancia de que ha sido uno de los "menos perjudicados" por el estado de alarma y afirma que el balance de la crisis sanitaria para el campo español ha sido "relativamente positivo".
El próximo miércoles 22 de julio, Grupo Cajamar presenta en Madrid su «Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. Informe 2019».
Tanto el Brexit como la posibilidad de los aranceles estadounidenses podrían complica las exportaciones de producto español a dos de sus principales mercados