Requisitos: profesionales por cuenta ajena del sector agrario, profesionales por cuenta propia de cualquier sector de actividad y personas en situación de ERTE.
Coste: gratuito. Es formación 100% subvencionada por el Servicio Público de Empleo Estatal.
Modalidad: teleformación
Objetivos: conocer las diferentes alternativas de energías renovables y su aplicación a las explotaciones ganaderas.
Los alumnos y las alumnas se formarán sobre energías renovables (biomasa, biocarburantes, energía eólica, etc), sobre prevención de riesgos laborales y aprenderán sobre el plan nacional de energías renovables (PANER) 2010-2020.
Con motivo del Día Mundial de la Tierra, Bayer ha querido dar un paso adelante en su compromiso con la sostenibilidad en nuestro país. Guiados por su propósito 'Ciencia para una vida mejor' y en coherencia con su visión global “Salud y alimentación para todos” (“Health for all, hunger for none”), la compañía presenta su acción por la sostenibilidad en España y detalla su contribución a la economía, la sociedad y el medioambiente.
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex), dependiente de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, celebrará el próximo jueves, 21 de noviembre, una jornada de formación y capacitación organizada en el marco del proyecto de Investigación y Desarrollo en Energías Renovables para la mejora del tejido empresarial Centro, Extremadura, Alentejo (Idercexa).
El Gobierno de Aragón trabaja desde 2017 en promover la red solidaria y desatascar infraestructuras necesarias
La provincia de Teruel cuenta con un mapa de renovables que se encuentra en funcionamiento en un 40%, con 1300 millones de inversión y 234 empleos creados
Los proyectos y las prácticas medioambientales en curso contribuirán a la mejora de la eficiencia energética mediante el uso de energías renovables
La financiación de estas ayudas, dotadas con 240.000 euros para 2019, se realizará en un 80% con cargo al FEADER y en un 20% con cargo al presupuesto nacional
Las aplicaciones de la energía fotovoltaica a nivel agrario permiten una disminución de los costes energéticos, un mayor control y seguimiento de los consumos propios, menos pérdidas de red y una reducción de la dependencia energética de fuentes contaminantes.
Adjuntamos el programa de la ExpoCampo de Belchite que se celebrará los próximos 18, 19 y 20 de mayo. En el marco de la feria, UAGA ha organizado dos jornadas técnicas:
Una jornada el viernes 18 de mayo a las 18.30h sobre energías renovables
Otra jornada el sábado 19 de mayo a las 11.00h sobre gestión de purines
El método prevé que gracias a una proteína que se encuentra en la clara del huevo de gallina, se pueda generar hidrógeno sin usar gas natural o combustibles fósiles
Ejea de los Caballeros (Zaragoza) acogía el pasado 13 de febrero una jornada técnica titulada “Optimización del regadío”, organizada por la Comunidad General de Regantes del Canal de Bardenas. Era inaugurada por la alcaldesa de Ejea, Teresa Ladrero, y clausurada por el presidente de Bardenas, José María Vinué (seguir leyendo en la FUENTE)
La proporción de energía procedente de fuentes renovables, como la solar o la eólica, debería ser de al menos el 35% del consumo final bruto de energía de la Unión para 2030, según decidieron los eurodiputados de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo (Comisión ENVI).
Esta jornada está concebida como un espacio de debate en el que se pretende mostrar los retos a los que se enfrenta el sector y analizar las oportunidades de evolución y creación de empleo. Así, de 9:30 a 14:30 se desarrollarán diferentes charlas y mesas redondas a cargo de destacados ponentes relacionados con las energías renovables, con responsables de diferentes administraciones y organizaciones y con casos prácticos de empresas que están trabajando en este sector.
El acto tendrá lugar en Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Zaragoza (2ª planta, Plaza del Pilar) y para asistir sólo es necesario enviar un correo a jornadaenergiasrenovableszd@gmail.com
Duración: 170 horas
Inicio: diferentes fechas de inicio.
Requisitos: profesionales por cuenta ajena del sector agrario, profesionales por cuenta propia de cualquier sector de actividad y personas en situación de ERTE.
Coste: gratuito. Es formación 100% subvencionada por el Servicio Público de Empleo Estatal.
Modalidad: teleformación
Objetivos: conocer las diferentes alternativas de energías renovables y su aplicación a las explotaciones ganaderas.
Los alumnos y las alumnas se formarán sobre energías renovables (biomasa, biocarburantes, energía eólica, etc), sobre prevención de riesgos laborales y aprenderán sobre el plan nacional de energías renovables (PANER) 2010-2020.
Más información e inscripciones: 900 812 902 (gratuito) – inscripciones@metodogrupo.com