Unión de Uniones recoge en su web que, con vistas a que las Comunidades Autónomas puedan empezar a abonar desde el 16 de octubre los anticipos de hasta el 50 % de los pagos PAC, el FEGA ha realizado una estimación provisional de la ayuda acoplada al sector de las legumbres de calidad.
Las estimaciones de producción de
cereales de otoño-invierno para la
campaña de comercialización 2018-19,
cosecha 2018, reflejan para todo el grupo,
en general, un fuerte ascenso respecto a
la campaña precedente (+57,1%), según
los últimos avances del Ministerio de
Agricultura
Entre los principales frenos, los agricultores señalan los deficientes y variables rendimientos por la escasez de semilla adaptada a clima y suelos y los bajos precios de venta en comparación con otros cultivos.
Las industrias productoras de piensos abogan por encontrar variedades localmente adaptadas que proporcionen un abastecimiento continuo en cantidad y calidad.
Tras varios meses de análisis, el Grupo Operativo INPULSE ha presentado sus principales conclusiones que servirán de base para el desarrollo de soluciones en las siguientes fases
Un equipo internacional de científicos de Dinamarca, Italia, Francia y Japón ha identificado un nuevo receptor involucrado en la simbiosis entre las leguminosas y los rizobios. Estos últimos son bacterias del suelo fijadoras de nitrógeno, que no pueden realizar dicha función directamente con el nitrógeno atmosférico, sino que requieren de una planta hospedante para poder hacerlo. Los resultados del estudio han sido publicados en la revista eLife.
El Ministerio ha informado a la Mesa sobre la situación del Plan Proteico de la UE y se han trasladado las conclusiones de la Jornada sobre Adaptación al cambio climático en los cultivos herbáceos e industriales.
ymbiotic interaction between Lotus japonicus and Mesorhizobium loti results in the development of nitrogen-fixing root nodules expressing the nitrogenase enzyme complex. Enclosed in symbiosomes and surrounded by the plants-derived peribacteroid membrane (PBM), the rhizobacteria are able to reduce molecular nitrogen. The metabolic exchange of carbon and nitrogen between plant and bacteria takes place via this structural and functional interface. Besides the transport of nitrogen and carbon, sulfur (S) is crucial for the symbiotic interaction: the symbiotic sulfate transporter (SST1) is the most abundant PBM transporter and nitrogen-fixing nodules are enriched in reduced S compounds. However, the exact function of sulfur during nodule functioning remains unclear. We applied 34S-metabolic labelling and mass spectrometry to analyze the incorporation into plant and bacteroid proteins of the wild-type and the sst1 mutant. Additionally NanoSIMS analysis was used to analyze the 34S ratio of the different symbiosome components.
Título: Nitrogenase biosynthesis of Rhizobium (Mesorhizobium loti) is limited by the symbiotic sulfate transport in root nodules of the legume Lotus japonicus. Conferenciante: Sebastian Schneider. Department of Ecogenomics Molecular Systems Biology, University of Vienna. Fecha y hora: Jueves 5 de abril de 2018, 12:00 h. Lugar: Salón de Actos de la EEAD.
La Asociación Profesional de Productores de Semilla Certificada (APROSE) muestra su preocupación respecto a la normativa de la Comisión Europea que ha decidido prohibir, a partir de la PAC del 2018, el uso de plaguicidas en las llamadas Superficies de Interés Ecológico (SIE)
AGROSEGURO comenzó ayer el pago de las indemnizaciones por los siniestros en cereales de invierno y leguminosas. En los próximos días, los agricultores de las comunidades afectadas recibirán un total de 103,97 millones de euros, que representa más del 50% del total de las indemnizaciones previstas para esta campaña.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha acogido una reunión de la mesa sectorial de cereales, oleaginosas, proteaginosas y leguminosas. Ha estado abierta a la participación del sector, y se ha analizado la situación del mercado así como los balances de estos sectores (seguir leyendo en la FUENTE)