El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, ha aprobado dos convocatorias de ayudas por un importe total de 1,7 millones de euros para actividades no agrarias en zonas rurales, dentro del Programa de Desarrollo Rural de Navarra (PDR) 2014-2020. Su finalidad es diversificar la actividad de las explotaciones agrarias familiares con el fin de facilitar nuevas oportunidades laborales para completar las rentas agrarias de las explotaciones familiares y evitar la despoblación de las zonas rurales.
Las mujeres han recibido en 2019 menos de un tercio del importe de las ayudas directas y de desarrollo rural de la PAC, según el informe del FEGA que recoge datos sobre la distribución por sexo y edad en la percepción de estos fondos.
CONSTRUYENDO UN FUTURO SOSTENIBLE PARA EL MEDIO RURAL es el título de la Jornada on line que realizaremos el próximo 6 de noviembre. Hablaremos y debatiremos del futuro de nuestros pueblos desde la igualdad. La incorporación de las mujeres a la actividad agraria, la perspectiva de género en la nueva PAC y la titularidad compartida serán algunos de los temas a tratar. Será el próximo viernes 6 de noviembre a las 11 horas Inscripciones: https://docs.google.com/.../1HVfymnozQ_SWlf.../viewform...
Promarca promovió el encuentro “Impulso de las Marcas por la España Vaciada” para poner en valor el lado menos visible de un sector competitivo e innovador que apuesta por el mundo rural además de los grandes núcleos urbanos. Según el presidente de Promarca, Ignacio Larracoechea “El 30% de las plantas de las compañías asociadas a Promarca están ubicadas en municipios de menos de 5.000 habitantes, y si miramos a los municipios de menos de 20.000 hablamos ya del 40%.
De un total de 67 proyectos que han solicitado ayuda en la convocatoria de febrero de 2020, sólo se han aprobado 17 expedientes con la asignación presupuestaria del 80 % de la anualidad del año 2020.
Queso, vino, carnes de vacuno y ovino y hortalizas frescas, los más afectados por el COVID-19, se priorizarán y resaltarán en los establecimientos acogidos a este acuerdo
La Comisión señala en un comunicado hecho público que esa cantidad permitirá reforzar a las zonas rurales a la hora de llevar a cabo los cambios estructurales necesarios, de acuerdo con el Pacto Verde europeo y para lograr los ambiciosos objetivos de las estrategias presentadas en días pasados, “De la granja a la mesa” y la de biodiversidad.
Editor de texto enriquecido, edit-body-und-0-value, Pulse ALT 0 para ayuda
Animales solicitados, desglosados por comunidad autónoma, correspondientes a la Ayuda Asociada a la vaca nodriza, en base a las cuales se ha determinado el importe unitario definitivo para la campaña 2019
Matías Llorente advierte de las consecuencias inmediatas del coronavirus en la compra de semilla de maíz y girasol.
Pide a Azucarera que abandone la fábrica de la Bañeza y la deje en manos cooperativas
Isabel Bombal ha destacado la necesidad de apostar por la innovación en el gran consumo desde una perspectiva de sostenibilidad socioeconómica para contribuir a una cadena de valor justa y competitiva
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, es uno de esos políticos que son capaces de decir un cosa y la contraria en la misma frase y, si le apuran, negar haber ninguna de ellas. Por eso, ha ido creando una serie de confusiones sobre el futuro de las competencias y fondos del Desarrollo Rural, al afirmar que se iban “a quedar en el Ministerio de Agricultura… o esa es la hipótesis con la que trabajamos“. Y al final resulta que ahora reconoce que parte de ese dinero se irá a Transcición Ecológica y Reto Demográfico. Lo que no aclara qué parte se irá, la que la CE quiere recortar en los Presupuestos europeos o l aque se va a quedar él en el MAPA.
El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, ha aprobado dos convocatorias de ayudas por un importe total de 1,7 millones de euros para actividades no agrarias en zonas rurales, dentro del Programa de Desarrollo Rural de Navarra (PDR) 2014-2020. Su finalidad es diversificar la actividad de las explotaciones agrarias familiares con el fin de facilitar nuevas oportunidades laborales para completar las rentas agrarias de las explotaciones familiares y evitar la despoblación de las zonas rurales.