UNIR, La Universidad Internacional de la Rioja organiza este mes de febrero un ciclo de tres eventos online dirigidos a profesionales de la Industria Agroalimentaria.
el próximo día 2 de diciembre se celebrará la Jornada de Transformación Digital, organizada por los Institutos Universitarios de Investigación (IUIs) de la Universidad de Zaragoza.
El encuentro acomete un doble objetivo:
difundir e intercambiar el significativo conocimiento que se genera en la investigación de los institutos en el ámbito de la Transformación Digital
generar nuevas colaboraciones multidisciplinares entre distintos grupos con experiencia y capacidades diferentes
Contará con la participación de D. Fernando Orejas Valdés (presidente del área TIC en la Agencia Estatal de Investigación) que impartirá la ponencia invitada "Evaluación de la investigación en la AEI: adaptación a la DORA".
La jornada se celebrará de forma presencial en el Salón de Actos del Edificio Ada Byron (Campus Río Ebro).
Se podrá seguir online por Zoom (se puede solicitar el enlace por correo a i3a@unizar.es)
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, MAPA, organiza una jornada divulgativa on-line el próximo 3 de octubre de 11 a 12.30 h, en la que se informará sobre el grado de implementación de las medidas de mayor interés para la digitalización del sector agroalimentario en el marco del PERTE Agroalimentario, que se aprobó el 8 de febrero de 2022.
El desarrollo tecnológico es clave para afrontar con éxito los desafíos del futuro de toda la cadena agroalimentario. Las tecnologías que marcan tendencia giran en torno a 4 ejes: nuevos ingredientes, seguridad alimentaria, sostenibilidad e industria 4.0.
Evento online con expertos de reconocido prestigio en la cadena agroalimentaria donde hablaremos:
• ¿Con qué tecnologías cuenta la industria agroalimentaria para mejorar y hacer más eficientes sus procesos productivos?
• ¿Cómo seleccionarlas y aplicarlas para optimizar la relación coste-beneficio?
• ¿Cuáles son los procesos y tecnologías para aplicar para reducir, reciclar y reutilizar?
• ¿Cómo aplicarlos en la producción y transformación agroalimentaria?
• ¿Qué tecnología innovadora se están aplicando en la distribución agroalimentaria?
• Hasta donde podrá llegar la tecnología.
PONENTES:
José Antonio Rísquez, director de innovación en COVAP.
Enrique Colilles, director general de Frutas TROPS.
Antonio Fernandez Ruiz, CIO/CTO de Fullstep Networks.
Juan Francisco Delgado, vicepresidente ejecutivo de INTEC – Fundación Europea para la Innovación
Evento organizado en colaboración con ASAJA La Rioja, Ctic-Cita y Cluster Food + I.
¡Te esperamos!
Inscríbete en el formulario de esta página y sigue online y de forma gratuita la sesión. Recuerda que puedes plantear tus preguntas o sugerencias al inscribirte y también durante la clase a través de chat.
La directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del MAPA, Isabel Bombal, ha destacado que el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario va a contribuir a reforzar el proceso de transformación digital y tecnológica de este sector y, en particular, de su industria.
El sector cuenta con cerca de 1.000 empresas en Castilla y León, un tercio de todas las agroalimentarias, que generan un volumen de negocio de 1.300 millones anuales
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado hoy que la transformación digital “no es una opción, es una necesidad de los tiempos que estamos viviendo” para la competitividad y la sostenibilidad del sector agroalimentario.
Todo preparado para que Lleida acoja durante el 25 y 26 de noviembre el evento de referencia del sur de Europa para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario, #DATAGRI2021.
Convocatoria de ayudas Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) Grupo de Trabajo de Transformación Digital, coordinado por Nagrifood, se desarrollará el próximo 19 de febrero.
Este evento es exclusivo para socios, por lo que los colegiados podrán acceder a través de la plataforma zoom, registrándose previamente
El objetivo principal del evento es dar a conocer soluciones basadas en TIC aplicables al sector vitivinícola. En concreto, se presentarán los avances en el desarrollo del servicio VINIoT (servicio de viticultura de precisión basado en red de sensores IoT), un servicio que resultará clave para la transformación digital de PYMES en el espacio SUDOE.
Además se presentarán otros avances y actividades del Proyecto VINIoT tras su primer año de andadura, se intercambiarán experiencias con los participantes y se debatirá sobre las necesidades y los principales retos del sector vitivinícola.
Esta interesante jornada está especialmente dirigida a directivos, investigadores, responsables de ingeniería, técnicos y otros profesionales de producción, I+D+i, diseño, logística, así como sistemas de empresas industriales relacionadas principalmente con el sector vitivinícola.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha participado hoy en el foro Datagri para la transformación digital del sector agroalimentario, en el que ha recordado que el crecimiento de la población mundial va a exigir un incremento de la productividad de la agricultura y un uso más eficiente de los recursos naturales. El Gobierno, ha remarcado, dará un fuerte apoyo a la transformación digital del sector agrario.
Los próximos días 24 y 25 de septiembre tendrá lugar Startup Europe Smart Agrifood Summit, la principal cita europea centrada en la innovación del sector agroalimentario, con destacadas novedades en la puesta en escena.
La apuesta del Gobierno de Aragón por la transformación digital en el sector agroalimentario ha llevado al Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, a patrocinar una de las conferencias más innovadoras del escenario principal del congreso Madrid Fusión, cumbre mundial de la gastronomía. La conferencia “Inteligencia Artificial: un ingrediente de la creatividad” ha sido la elegida para reforzar nuestra creencia en la tecnología para aportar valor y conocimiento.
Dos jornadas divididas en #ForumDay, en la que se podrán contrastar las visiones de más de 20 expertos internacionales y conocer los detalles de casos de éxito a nivel mundial en torno a la digitalización de la cadena de valor agroalimentaria, y #FarmingDay, una jornada demostrativa en campo en la que el público asistente podrá descubrir las soluciones más innovadoras relacionadas con la inteligencia artificial, big-data, IOT «internet de las cosas», sensorización, conexiones vía satélite, etc, aplicadas a la toma de decisiones en el sector agroalimentario.
Un foro que organizan las cuatro entidades más representativas: la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos de España (COAG), Cooperativas Agroalimentarias de España, La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba, y la empresa tecnológica Hispatec Analytics y que cuenta con el apoyo de patrocinadores como el Ministerio de Agricultura, Gobierno de Aragón, Foro Interalimentario, John Deere, Hispasat, Eurona, Cajamar y Corteva.
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la firma de un nuevo convenio que permitirá desarrollar la estrategia Industria Conectada 4.0 en nuestra Comunidad
El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, impulsa planes de formación dirigidos a trabajadores ocupados de PYMES con el objeto de adquirir y mejorar las competencias en el ámbito de la transformación digital y de la economía digital.
UNIR, La Universidad Internacional de la Rioja organiza este mes de febrero un ciclo de tres eventos online dirigidos a profesionales de la Industria Agroalimentaria.