Elements with tag bovino

Código DRU: TRF2022GA0017
Entidad / Contacto: Asociación interprofesional lechera de Aragón
El objeto de la actividad es el de valorar en términos de producción el efecto en los animales de diversos rebaños de la combinación del recuento de células somáticas y el recuento diferencial de células somáticas.

BovINE, Europe's first beef farming innovation sharing network, invites all involved and interested in beef farming and sustainability to attend its final online meeting:
1 December 2022 - 09.30 to 12.30 (CET).
Presentations in English will be translated simultaneously into Dutch, Estonian, French, German, Italian, Polish, Portuguese and Spanish.
BovINE expert practitioners and academic partners from across nine European countries will present solutions collectively gathered across the last 3-years focused on driving and enhancing sustainability on beef farms. The solutions being presented build on good practices already being implemented on farms across Europe and research innovations that are ready to be put into practice.
The agenda is organised around the four over-arching BovINE themes – Animal Health & Welfare, Socio-economic Resilience, Production Efficiency & Meat Quality and Environmental Sustainability.
The BovINE online meeting is for beef farmers, technical and practical advisors, agricultural professionals, researchers and all involved in the European beef value chain.
Please note all times given are in CET
Professor Maeve Henchion, BovINE Project Co-ordinator, Teagasc, Ireland
Maite Aguilar, INTIA, Spain and Richard Lynch, Teagasc, Ireland
Kees de Roest, Research Centre for Animal Production (CRPA), Italy
Alexander Riek, Friedrich Loeffler Institute (FLI), Germany
Virginia Resconi, University of Zaragoza, Spain
Riet Desmet & Karen Goosens, EV- ILVO, Belgium
Rhonda Smith, Minerva UK
Abierto el plazo para el programa de ayudas a la Vaca Serrana de Teruel, la Gallina Serrana de Teruel o la Merina de los Montes Universales. La institución provincial también apoya con este programa el cultivo tradicional del azafrán.
Se trata de un artículo científico fruto de las actuaciones de la encomienda para esta evaluación genómica, gestionada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

El Consejo General de Colegios Veterinarios de España ha organizado un seminario web que lleva por título “Bioseguridad en granjas de ganado vacuno: De la teoría a la práctica”. Se ha programado para el jueves 22 de abril a las 17:00 horas, con una duración de 90 minutos. Es gratuito y será impartido por Santiago Vega.
Se puede obtener más información sobre este seminario on line y se puede realizar la inscripción a través del enlace siguiente:
Código DRU: TRF2020GA0035
Entidad: ASAPI Asociación Aragonesa de ganaderos de bovino de Raza Pirenaica
Localizaión: L’Ainsa
Valorar el factor temperamento de la progenie con respecto a la valoración de sus padres, mediante el uso de métodos de valoración según la edad de los mismos.
La actividad, enmarcada dentro del proyecto H2020 BovINE, tuvo lugar el pasado martes 10 de noviembre y se realizó de manera online

En nuestras sucesivas ediciones nos han honrado con su presencia autoridades institucionales, representantes de las principales empresas del sector de la genética y la reproducción animal, investigadores, representantes de Asociaciones ganaderas así como de importantes empresas veterinarias y ganaderas. De una cifra de 150 asistentes en nuestras primeras jornadas, hemos pasado a los 400 asistentes, con un porcentaje cada vez mayor de presencia internacional.
En cada edición, hemos intentado que se expongan temas del máximo interés y actualidad y lo que no es menos importante, que se establezca un ambiente propicio para favorecer el diálogo entre todos los asistentes y así sentar las bases de un contacto más estrecho entre todos nosotros.
En este contexto y dentro de la celebración de las Jornadas, organizamos todos los años un Cóctel de Bienvenida en el Casino de Huesca, el edificio más bello y emblemático de la ciudad. Allí, son muchos los que intercambian experiencias y no pocos los que hacen contactos profesionales a nivel nacional e internacional.
Conocimiento, debate, contactos profesionales y personales. Si con todo ello, merecemos la aprobación del sector, no sólo obtendremos la mejor recompensa al esfuerzo realizado, sino que habremos alcanzado además nuestro principal objetivo: procurar, en la medida de nuestras humildes fuerzas, que estas jornadas se conviertan en sus sucesivas ediciones en un punto de referencia obligado en el ámbito de la reproducción animal.
Aquí podéis descargar el programa.
La inmunidad maternal de los terneros, adquirida por el calostro, puede intervenir en la eficacia de las pautas vacunales, por eso es necesario identificar el nivel de anticuerpos en cada animal