La Asociación Agricultores y Ganaderos de Cádiz (ASAJA Cádiz) organiza esta jornada en colaboración con el resto de miembros del GRUPO OPERATIVO QUERCUS SELECCIÓN (ASAJA Nacional, IMIDRA, La Almoraima, CICYTEX, Viveros la Veguilla, MONTARSA), para dar a conocer las actividades desarrolladas y los resultados obtenidos en el proyecto: “Obtención de variedades de alcornoque (Quercus suber) con alta producción de corcho y tolerantes a la Seca en Extremadura y Cádiz”.
En esta jornada final, se presentarán las actividades que se han realizado en este proyecto de innovación (AEI-Agri), financiado por el MAPA y el FEADER a través de la convocatoria de proyectos a ejecutar por grupos operativos, dentro del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, del año 2019.
El proceso evolutivo implica en ocasiones sutiles cambios en la forma y función de los organismos que con el paso de las generaciones da lugar a una gran diversificación en el árbol de la vida. Las especies forestales con sus largos ciclos vitales son organismos singulares que presentan un alto grado de diversificación dentro de algunos grupos.
Jornada de presentación del libro "Oaks Physiological Ecology" (editorial Springer), editado por investigadores del CITA Aragon y miembros de la Universidad de Zaragoza.
El género Quercus incluye unas 400 especies de árboles y arbustos, uno de los más importantes grupos de especies forestales del hemisferio norte
Los bosques de roble se encuentran amenazados por muchos factores que comprometen su futuro por lo que es necesario predecir respuestas
Investigadores del Instituto Nacional francés de Investigación Agronómica (INRA) y la Comisión de Energía Atómica de Francia (CEA) han secuenciado el genoma del roble común Quercus Robur.
Investigadores de la UPM, el INIA-CIFOR y la Universidad de Córdoba han demostrado que la aplicación de técnicas de espectroscopia infrarroja permite mejorar el control de los parámetros que determinan el comportamiento del corcho en la botella.
Videoconferencia a través de GoToWebinar
La Asociación Agricultores y Ganaderos de Cádiz (ASAJA Cádiz) organiza esta jornada en colaboración con el resto de miembros del GRUPO OPERATIVO QUERCUS SELECCIÓN (ASAJA Nacional, IMIDRA, La Almoraima, CICYTEX, Viveros la Veguilla, MONTARSA), para dar a conocer las actividades desarrolladas y los resultados obtenidos en el proyecto: “Obtención de variedades de alcornoque (Quercus suber) con alta producción de corcho y tolerantes a la Seca en Extremadura y Cádiz”.
En esta jornada final, se presentarán las actividades que se han realizado en este proyecto de innovación (AEI-Agri), financiado por el MAPA y el FEADER a través de la convocatoria de proyectos a ejecutar por grupos operativos, dentro del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, del año 2019.
PROGRAMA
10:00h Bienvenida
ASAJA Nacional, ASAJA Cádiz
10:15h Presentación del GRUPO OPERATIVO QUERCUS SELECCIÓN
Óscar Pérula Pérez. Ingeniero Montes
10:30h Selección de focos de Seca y de alcornoques tolerantes
Enrique Cardillo. CICYTEX
10:45h Recogida y análisis de muestras. Resultados QUERCUS SELECCIÓN
Arantxa Ávila. MONTARSA
11:00h Focos de Seca y árboles escape en Cádiz
Thomas C. Vrtis. ASAJA Cádiz
11:15h Propagación in vitro de alcornoques seleccionados
Inmaculada Hernández. IMIDRA
11:30h Propagación in vitro comercial
Silvia Valladares. Viveros La Veguilla
11:45h Plantaciones y bancos clonales de alcornoques plus
La Almoraima
12:00h Avances y oportunidades de QUERCUS SELECCIÓN
M. Mar Ruiz-Galea. IMIDRA
12:15h Preguntas de los asistentes
12:30h Despedida