Lanzamos el curso online de ‘Endoterapia en árboles ornamentales’, organizado por el Consejo de Colegios de Ingenieros Técnicos Agrícolas, en colaboración con Jardiarte, Escuela Europea de Jardinería, Paisajismo y Arboricultura.
La endoterapia supone a día de hoy una técnica de gran utilidad en la gestión plagas y enfermedades del arbolado. Una técnica que presenta amplias e interesantes ventajas respecto a los tratamientos por pulverización o nebulización. ?
Este curso online de endoterapia realiza una revisión en la que se ofrece una visión general sobre la utilización y posibilidades de esta técnica dentro del marco de la gestión integrada de plagas.
Estos sistemas se están introduciendo rápidamente, pero no suelen estar respaldados por una amplia experiencia o conocimiento de los usuarios. ?
Este será el temario del curso online de endoterapia en árboles ornamentales:
?1. Conociendo a los árboles
?2. Fisiología del árbol. ?
3. Definición, historia y marco legal de los tratamientos endoterapicos ?
4. Plagas y enfermedades tratadas con endoterapia ?
5. Características de las sustancias empleadas ?
6. Productos y fitosanitarios para endoterapia ?
7. Tipos de sistema de endoterapia ?
8. Sistemas de endoterapia ?
9. Técnicas de aplicación ?
10. Heridas en endoterapia
Precios del curso online ‘Endoterapia en árboles ornamentales’:
Conforme a lo establecido en el Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, y en la Orden de 1 de abril de 2013, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, de acuerdo con las siguientes características:
Organiza: Centro Público Integrado de Formación Profesional San Blas de Teruel.
Número de asistentes: 30.
Fechas de inicio: 17 de octubre de 2022.
Fecha finalización: 27 de octubre de 2022.
Jornada presencial: 22 de octubre de 2022 de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 18:30 horas.
Lugar de celebración de la jornada presencial: Carretera San Blas, s/n, CP 44195 Teruel.
Participantes: Preferentemente socios de Atruter y se completará hasta 30 con no socios.
Solicitudes: Se facilitarán, presentarán e irán dirigidas a Atruter, en calle Molino, 8, CP 44460 de Sarrión (Teruel), correo electrónico atruter@trufadeteruel.com. Todo ello de acuerdo al modelo de instancia que figura en el anexo I de este anuncio. Si el número de solicitudes presentadas fuera superior al número de plazas previstas para el curso, se respetará el orden temporal de recepción de las mismas.
Objetivo del curso: La obtención del carné para la utilización de productos fitosanitarios - (nivel básico). Dicha capacitación, que se entenderá justificada por la asistencia al curso y por la superación del oportuno examen, se acreditará con la concesión del adecuado carné por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.
Plazo de presentación de las solicitudes: Desde la fecha de publicación de este anuncio en el "Boletín Oficial de Aragón" hasta el día anterior al inicio del curso.
Programa: El programa del "Curso para la utilización de productos fitosanitarios - nivel básico" es el que determina el anexo IV del Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre ("Boletín Oficial del Estado", número 223, de 15 de septiembre de 2012).
Nota: Cualquier modificación que hubiera que llevar a cabo, relativa a cambio de fechas, horarios, lugar de celebración de los cursos, etc. se comunicará de manera urgente a los interesados.
Zaragoza, 20 de septiembre de 2022.- El Director General de Calidad y Seguridad Alimentaria, Enrique Novales Allué.
La Comisión Europea ha publicado un reglamento que actualiza para el periodo 2023-2025 los programas de control destinados a garantizar el respeto de los límites máximos de residuos plaguicidas sobre los alimentos de origen vegetal y animal y a evaluar el grado de exposición de los consumidores a éstos.
Las Naciones Unidas designaron el 12 de mayo como el Día Internacional de la Sanidad Vegetal, a fin de crear conciencia mundial sobre el hecho de que la protección de la sanidad vegetal puede ayudar a poner fin al hambre, reducir la pobreza, proteger la biodiversidad y el medio ambiente y potenciar el desarrollo económico. El Día es un legado clave de Año Internacional de la Sanidad Vegetal (2020).
El calentamiento global está ayudando a introducir plagas invasoras y destructivas en ciudades y bosques de Europa; causando daños físicos a personas, animales y graves afectaciones ecológicas. Las soluciones FitoStinger proporcionan un tratamiento localizado rápido, eficaz y respetuoso con el medio ambiente.
El Laboratorio de Plagas y Enfermedades Forestales de la Universidad de Valladolid ha detectado varios hongos con capacidad insecticida que podrían utilizarse en el control de plagas y enfermedades forestales.
Trabajadores/as del sector agrario, autónomos o en situación de ERTE o desempleados/as, así como jóvenes que se quieran incorporar a la producción agroecológica. Se valorará tener vinculación al sector agroalimentario de Aragón.
Manejo del agrosistema y del cultivo, una visión holística.
Prevención y tratamientos ecológicos.
Control biológico de plagas.
Biodiversidad funcional: setos y bandas floridas.
Principales plagas, enfermedades y fisiopatías.
El curso se impartirá en aula virtual a través de Microsoft Teams.
Esta acción formativa se imparte en una sola jornada de 5 horas en la modalidad de aula virtual.
Borja Camí Marnet
Ingeniero técnico agrícola y master en agricultura ecológica por la Universidad de Barcelona. Cofundador de la empresa Arreu, desde donde viene acompañando a productores agroecológicos desde el año 2013. También posee una amplia experiencia en el ámbito docente y ha participado en numerosos programas de investigación y mejora aplicados a la agroecología.
Colabora: Arreu, eines per a l’acompanyament agroecològic S.C.C.L
Para realizar el curso de forma óptima, son necesarios los siguientes requisitos técnicos:
NAVEGADOR: El aula es compatible con las últimas versiones de los navegadores más comunes: FIREFOX, CHROME, SAFARI, MICROSOFT EDGE.
Lectura de material en PDF, mínimo ADOBE ACROBAT 4.0, recomendado ADOBE ACROBAT 5.0 o superior.
PERIFÉRICOS: Para sacar el máximo partido a los elementos multimedia del curso, así como para las sesiones presenciales en modalidad Aula Virtual, se aconseja disponer, mínimo algún dispositivo de audio (altavoces o auriculares), recomendado micrófono y cámara.
Los alumnos obtendrán un diploma de aprovechamiento de Zaragoza Dinámica.
Se debe tener en cuenta la evolución de los conocimientos en Protección Vegetal, los cambios producidos en los métodos de control, la concienciación medioambiental de la sociedad y la aparición de nuevas normativas, entre ellas el reciente DECRETO 9/2019, de 15 de enero, del Gobierno de Aragón, donde se regulan las Agrupaciones para Tratamientos Integrados en Agricultura en la Comunidad Autónoma de Aragón. Este Decreto tiene como finalidad el desarrollo de técnicas adecuadas de protección integrada para lograr una mejor defensa de los cultivos existentes en Aragón. Con estos antecedentes se justifica la impartición de cursos aplicados y actualizados que mejoren la formación e información sobre el uso sostenible de los productos fitosanitarios y el fomento de la Gestión Integrada de Plagas (GIP).
Directores de la actividad: Pablo Martín Ramos y José Casanova Gascón
Duración: 3 h, 15 minutos
Formato: Dual (presencial y streaming)
Lugar: Sala de Grados de la Escuela Politécnica Superior (+ Microsoft Teams y YouTube)
OBJETIVOS DE LA JORNADA
Esta jornada tiene por objeto presentar el panorama actual de las enfermedades de la madera (EMV) de la vid en nuestro país y la problemática asociada, así como diferentes estrategias para su control sostenible.
DESTINATARIOS
Viticultores, técnicos de campo, enólogos, y personal técnico relacionado con el sector vitivinícola. Técnicos responsables de tratamientos integrados en agricultura. Profesionales y estudiantes interesados en la problemática de las EMV.
PATROCINIO
Esta actividad de formación y divulgación está patrocinada por la Cátedra AgroBank (Universitat de Lleida), en el marco del proyecto “Nuevas composiciones bioactivas para aplicaciones fitosanitarias en viticultura”.
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy varios paquetes de medidas dirigidas a la mejora de la sanidad vegetal por un montante total de 1.459.847 euros. Esta cuantía servirá para implementar la prevención, vigilancia y la lucha contra la aparición de organismos nocivos en Aragón, por el importante impacto que pueden tener para las producciones aragonesas.
Lanzamos el curso online de ‘Endoterapia en árboles ornamentales’, organizado por el Consejo de Colegios de Ingenieros Técnicos Agrícolas, en colaboración con Jardiarte, Escuela Europea de Jardinería, Paisajismo y Arboricultura.
La próxima edición tendrá lugar del 18 de octubre de 2022 al 30 de noviembre de 2022, con una duración de 6 semanas (120 horas). Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar hasta el próximo 27 de octubre.
La endoterapia supone a día de hoy una técnica de gran utilidad en la gestión plagas y enfermedades del arbolado. Una técnica que presenta amplias e interesantes ventajas respecto a los tratamientos por pulverización o nebulización. ?
Este curso online de endoterapia realiza una revisión en la que se ofrece una visión general sobre la utilización y posibilidades de esta técnica dentro del marco de la gestión integrada de plagas.
Estos sistemas se están introduciendo rápidamente, pero no suelen estar respaldados por una amplia experiencia o conocimiento de los usuarios. ?
Este será el temario del curso online de endoterapia en árboles ornamentales:
?1. Conociendo a los árboles
?2. Fisiología del árbol. ?
3. Definición, historia y marco legal de los tratamientos endoterapicos ?
4. Plagas y enfermedades tratadas con endoterapia ?
5. Características de las sustancias empleadas ?
6. Productos y fitosanitarios para endoterapia ?
7. Tipos de sistema de endoterapia ?
8. Sistemas de endoterapia ?
9. Técnicas de aplicación ?
10. Heridas en endoterapia
Precios del curso online ‘Endoterapia en árboles ornamentales’:
Colegiado ITA: 275,00 €
Colegiado ITA desempleado: 245,00 €
Estudiante ITA: 325,00 €
General: 375,00 €