CHIL.ME

Elements with tag innovación

Jun 05, 2023 at 07:12

La Conferencia AgriResearch 2023 de la UE, que se está celebrando en Bruselas hasta el 2 de junio, proporcionará orientación y reflexión útiles sobre las futuras inversiones prioritarias en investigación e innovación necesarias para apoyar la agricultura, la silvicultura y las zonas rurales. Además de averiguar cómo benefician las actividades de investigación e innovación a los agricultores, silvicultores y habitantes de las zonas rurales, los participantes también tendrán la oportunidad de dar forma a la agenda a largo plazo de la Comisión Europea sobre investigación para el sector agrícola y al plan estratégico Horizonte Europa 2025-2027.

Jan 17, 2023 at 06:00
JAN
25
miércoles, 25 de enero de 2023 10:00:00 Hora estándar de Europa Central - 11:00:00 Hora estándar de Europa Central
 
Los campos marcados con (*) son obligatorios.
 
Jan 16, 2023 at 07:05
FyH

Se trata de un untable vegetal que introduce una nueva forma, moderna y divertida, de comer brócoli, contribuyendo además a reducir el desperdicio alimentario.

Dec 20, 2022 at 03:32

El Consejo Económico y Social Europeo (CESE) ha aprobado por aplastante mayoría el dictamen de uso sostenible de fitosanitarios. El responsable internacional de UPA, José Manuel Roche, ha sido el ponente de este importante dictamen que insta a que el objetivo de reducir el uso de fitosanitarios «no deje a nadie atrás».

Nov 09, 2022 at 06:45

El freno en el uso de pesticidas en la agricultura del futuro se puede abordar desde la simulación computacional. El despliegue de las fotovoltaicas puede ser compatible con los compromisos ambientales de la Unión Europea a través de la ordenación del territorio.

Sep 29, 2022 at 05:18
NOV
26

José Ramón Acín, Gerente Finca Bizcarra de Monzón, describe el objetivo de la sembradora como: divulgar y transferir el conocimiento sobre el ‘big data’, el emprendimiento, la agricultura 4.0 o la conectividad aplicada al sector del primario, que ejerce una labor vital y que tiene unos valores que, unidos a la innovación, son el futuro.


Marcos Esteve, agricultor navarro de 26 años, fue uno de los ponentes en la primera edición de La Sembradora de Ideas que se llevó a cabo el 27 de noviembre 2021. Lleva años aplicando la agricultura de precisión para mejorar sus cosechas y optimizar sus resultados.


La II edición de La Sembradora de Ideas se centra este año en un asunto vital para toda la cadena alimentaria, la gestión del agua como un recurso necesario y finito. El próximo 26 de noviembre mostraremos diferentes líneas de investigación y modelos de gestión en el regadío que se están aplicando en estos momentos, con la digitalización del sector primario como telón de fondo.

                           

Al finalizar las ponencias y mesas redondas, La Sembradora continuará con una visita de campo a Bodega Sommos. El autobús saldrá del auditorio de Monzón a las 14:00 y después de un aperitivo en la bodega se visitarán las instalaciones de riego de sus viñedos para seguir hablando de Agricultura 4.0 Solo podrán disfrutar del aperitivo y visita a la bodega aquellos que incluyan en su inscripción esta opción. En este caso las plazas están limitadas a 100 personas ya que el viaje y el recorrido por el viñedo se hará obligatoriamente dentro del autobús de la organización. 

INSCRIPCIÓN

Monzón
Sep 08, 2022 at 13:39

Bernabé Campal apuesta por la producción de semilla certificada, como elemento indispensable en la agricultura moderna.

Aug 31, 2022 at 12:02

La incubadora de alta tecnología para el sector porcino cumple un ciclo con buen expediente y futuro prometedor.

Jul 04, 2022 at 05:09
Jun 22, 2022 at 11:22
JUN
27

Ibercaja Patio de la Infanta acoge esta jornada donde veremos como definitivamente las nuevas tecnologías han cambiado el mundo y las reglas en muchas industrias. 
  
Las foodtech, empresas y proyectos que aprovechan las tecnologías para transformar la industria agroalimentaria, abarcan desde la elaboración de los alimentos hasta la distribución y el consumo, incluida la sostenibilidad alimentaria. 

El objetivo para el sector es adaptarse a los nuevos tiempos y llegar a unos consumidores cada vez más exigentes y con hábitos alimenticios más saludables y sostenibles.
 PROGRAMA11:30 h.  Bienvenida y modera: 

  • Ana Maria Farre, Directora Campus Ibercaja, Fundación Ibercaja.


11:45 h. Presentación del Libro “Foodtech: La gran revolución de la industria agroalimentaria”.

  • Jose Carlos Arnal y la autora Beatriz Romanos.


  “La innovación como elemento de generación de oportunidades de negocio en sector agroalimentario”.

  • Ana de Diego, Responsable Desarrollo de Negocio, FITA - Fundación de Innovación y Transferencia Agroalimentaria de Aragón.
  • Teresa Ruiz Costal, Responsable de Fondos Europeos de Ibercaja Banco.
  • Antonio Fumanal. Presidente del Clúster Aragonés de Alimentación.
  • Carmen Urbano, Directora General de Promoción e Innovación Agroalimentaria del Gobierno de Aragón.


14:00 h. Clausura

  • Felix Longas, Presidente Asociación de Industrias Agroalimentarias de Aragón.
  • Antonio Lacoma, Director Territorial de Aragón Ibercaja Banco.
  • Joaquín Olona, Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.
Ibercaja Patio de la Infanta
Jun 20, 2022 at 13:12

Son los fondos disponibles para el desarrollo rural en el marco de la Política Agrícola Común para el período 2023-27, de los que al menos el 35 % se destinará a medidas de apoyo al desarrollo local, el clima, la biodiversidad, el medio ambiente y el bienestar animal.

May 12, 2022 at 13:10

Durante el pasado sexenio, el número de agricultores que recibieron asesoramiento y formación en la UE fue mayor con respecto al período 2007-2013

Apr 21, 2022 at 13:19
Mar 25, 2022 at 14:24

NEIKER participa en el proyecto europeo Dairy4Future que persigue proponer medidas para mejorar la eficiencia en el uso de recursos en el sector vacuno de leche En el marco del proyecto ganaderos, ganaderas y técnicos del entorno han visitado la Granja Urruela-Quesería Soloitza en Respaldiza (Álava), pionera en la adopción de medidas innovadoras y sostenibles

Mar 04, 2022 at 13:43

La innovación como instrumento para garantizar la sostenibilidad en el sector agroalimentario, se ha consolidado como parte esencial de la agenda política

Mar 02, 2022 at 12:59
MAR
15
Jan 21, 2022 at 12:30

El Departamento de Ciencia y Universidad destina 30.000 euros para seguir avanzando en el proyecto junto a la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Huesca La consejera Maru Díaz se ha reunido hoy con el presidente de los hosteleros y ha confirmado la ubicación en Walqa

Jan 18, 2022 at 13:53

Investigadores del ceiA3 inician los proyectos de innovación en el marco de la segunda fase del Proyecto Singular AgroMIS 13 de enero de 2022 - Publicado a las 08:30h en Noticias por Comunicación ceiA3 Con fecha diciembre de 2021 la Junta de Andalucía ha resuelto favorablemente 9 proyectos de innovación en el marco de la segunda fase del Proyecto Singular AgroMIS sobre ecosistemas estratégicos de innovación y transferencia en el sector agroalimentario, donde Investigadores del ceiA3 desarrollarán proyectos de innovación, con el objeto de promover la innovación y transferencia centrada en uno de los sectores estratégicos más importantes para Andalucía, el agroalimentario

Jan 03, 2022 at 13:20

Cambia su denominación por Fundación de Innovación y Transferencia Agroalimentaria de Aragón y colaborará estrechamente con el CITA en su nueva actividad

Dec 21, 2021 at 12:26

La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) están trabajando conjuntamente para difundir la Agenda Estratégica de Innovación del Vino 2021-2024 (AEI). En esta ocasión se la han presentado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en una reunión. Durante la misma han hecho hincapié en que las actividades conjuntas que ambas organizaciones desarrollan contribuye de manera directa al impulso de la innovación del sector vitivinícola.

Loading, please wait...