CHIL.ME

Elements with tag producción

Mar 24, 2023 at 07:19
APR
12

Continuando con las Jornadas de los Institutos Universitarios de Investigación, el IA2 ha sido encargado de organizar la próxima, que se ha programado para el día 12 de abril de 2023. La Jornada estará dedicada al OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 12: PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES y se celebrará de forma presencial en la Sala de Grados de la Facultad de Veterinaria (también se podrá seguir online).

Objetivos del encuentro:

  • Difundir e intercambiar los conocimientos que se generan en la investigación de los diversos institutos en el ámbito de "la producción y el consumo responsable".
  • Generar nuevas colaboraciones multidisciplinares entre distintos grupos de investigación con experiencia y capacidades diferentes.

Programa

9:30 Bienvenida e Inauguración:

Dª Rosa Bolea. Vicerrectora de Política Científica

Francisco J. Serón. Delegado del Rector para el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

09:45 – 10:30 Ponencia Invitada “El sistema agroalimentario en la transición ecológica. Narrativas, normas y comportamientos”. D. Dionisio Ortiz Miranda, Catedrático de Universidad en el Departamento de Economía y Ciencias Sociales. Universidad Politécnica de Valencia

10:30-11:30 Primera sesión: “Investigación y proyectos de los IUI en producción responsable”. Modera: Dª. Clementina Rodellar IA2- Universidad de Zaragoza

    • 10:30-10:45- “El papel de la química en la producción sostenible”. ISQCH - Jose María Fraile
    • 10:45-11:00- “El reto de una producción sostenible y responsable en el ámbito vegetal”. IA2-CITA Aragón - Pilar Errea
    • 11:00-11:15- “Digitalización en ganadería para alcanzar una producción más sostenible”. IUCA -Alfonso Abecia.
    • 11:15-11:30- “Tecnologías para la producción y consumo responsable”. I3A - Cristina Nerín

11:30- 12:00 Descanso café

12:00 – 13:15 Segunda sesión: “Investigación y proyectos de los IUI en consumo responsable y sostenibilidad”. Modera:  Dª Azucena Gracia IA2-CITA Aragón

    • 12:00-12:15. “Reducción del desperdicio de alimentos”. IA2-UNIZAR- Rafael Pagán
    • 12:15-12:30. “Los jóvenes ante el desperdicio de alimentos. Una visión holística del problema" IEDIS- Elena Fraj Andrés.
    • 12:30- 12:45. “Aspectos socioeconómicos de la energía en la economía circular". CIRCE-Eva Llera.
    • 12:45-13:00 “Modelos matemáticos en optimización y sostenibilidad”. IUMA - Pedro J. Miana.
    • 13:00-13:15 “Dispositivos de medida de biosensores ópticos para la determinación de aminas biógenas: métodos colorimétricos y generación de nanomateriales” INMA- Isabel Sanz Vicente.

13:15 Clausura:

Dª Gloria Cuenca. Vicerrectora de Transferencia e Innovación

  1. Rafael Pagán:  Director IA2

Inscripciónhttps://ia2.unizar.es/inscripcion-jornada-iuis-unizar-produccion-y-consumo-responsables

ODS 12 jornada 12 de abril

Pages: 2

Size: 492.28 Kb

Aug 30, 2022 at 13:53

De acuerdo con un informe publicado en julio por el Servicio Agrícola Exterior del Departamento de Agricultura de EE.UU., se espera que la producción global de cítricos aumente en todas las categorías.

Aug 02, 2022 at 13:45

Las heladas de la pasada primavera, que también afectaron gravemente a la fruta de hueso, hacen prever que Cataluña tendrá la cosecha de pepita más baja de los últimos 5 años, con 229.400 toneladas de manzana y 101.100 toneladas de pera, un 23% y 24% menos que en 2021 respectivamente, según las estimaciones de la Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña, AFRUCAT.

Jul 18, 2022 at 14:20

La ola de calor que desde hace días asfixia a la mayor parte de los municipios gallegos también está afectando a la producción de las granjas de leche, dado que "el estrés térmico" que están soportando los animales en las explotaciones se traduce en menos litros producidos y, consecuentemente, en un descenso de los ingresos.

Jun 10, 2022 at 13:24

La Comisión Europea ha hecho publico un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre “Aplicación de las normas de la Unión en materia de salud y medio ambiente a los productos agrícolas y agroalimentarios importados” en el que concluye que “existe algo de margen para extender la aplicación de las normas de producción de la UE a los productos importados”, y pone en énfasis en valorar cómo se podría controlar y hacer cumplir la aplicación de estas normas y si es viable.

Apr 12, 2022 at 13:34

La UE es en gran medida autosuficiente en alimentos, con un superávit comercial agroalimentario masivo, y se puede esperar que el mercado único de la UE demuestre una vez más su capacidad para absorber los impactos.

Apr 05, 2022 at 14:12

El sector cuenta con cerca de 1.000 empresas en Castilla y León, un tercio de todas las agroalimentarias, que generan un volumen de negocio de 1.300 millones anuales

Mar 15, 2022 at 15:06

Hace ahora diez años, en marzo de 2012, el gasóleo agrícola marcó su máximo histórico, superando 1,04 euros por litro. En esos días, el barril de Brent se situaba sobre los 95 euros. Hoy, con el barril de Brent un poco por encima de los 105 euros, el gasóleo agrícola ha batido todos los récords históricos situándose en 1,40 euros/litro. Tras estos datos la única explicación plausible, según ha denunciado la organización agraria UPA, es la especulación y la “absoluta falta de escrúpulos” de las empresas energéticas que están hundiendo al sector agrario.

Feb 23, 2022 at 14:01

Los datos de la FAO indican que en 2020 se produjeron en el mundo concretamente 28.467’92 millones de kilos de melón, con China como primer productor mundial con 13.838’23 millones de kilos, seguido por Turquía con 1.724’85 e India con 1.330 millones de kilos. Según la FAO, España ocupa el puesto 11 con 610’98 millones de kilos.

Nov 19, 2021 at 13:15

La mayoría de los Estados miembros coinciden en su preocupación por el incremento de los precios y piden a la Comisión una actuación coordinada en favor de los sectores con más problemas de rentabilidad

Nov 16, 2021 at 13:15

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca.

Nov 02, 2021 at 14:26

Así lo indican desde la organización agraria Coag, que detalla que en el último trimestre se ha duplicado el precio de los fertilizantes, el de la energía se triplica, los plásticos subirán un 50%, el gasóleo un 40%, el agua un 30% y los piensos para ganado un 25%. Coag exige a las cadenas de distribución que ajusten sus márgenes y mejoren el precio pagado a agricultores y ganaderos.

Aug 20, 2021 at 09:01

El Informe sobre la situación de los mercados agrícolas en la UE, correspondiente al verano de 2021 publicado por la Comisión Europea, en julio, mostraba datos preocupantes para el sector del tomate en la UE, con un descenso de la producción del 2% en 2021 respecto a 2020, un retroceso de la exportación comunitaria del 21% y un crecimiento del 7% de la importación, permaneciendo Marruecos como el primer proveedor con el 70% del total importado.

Aug 10, 2021 at 11:40

El sector de la producción ecológica en general está viviendo un buen momento en España, con un aumentó el 3,5 % en 2020 frente al año anterior, hasta alcanzar las 2.437.891 hectáreas

Apr 14, 2021 at 13:46

La pandemia del COVID-19 está obligando a reinventar el concepto de jornadas de campo tradicionales, donde agricultores, técnicos y profesionales de la distribución podían compartir experiencias y conocimientos sobre los diferentes cultivos en el campo. Syngenta es una de las compañías que está apostando por mantener ese contacto práctico con el sector, aunque sea a través de webinar online que se convierten, prácticamente, en clases magistrales por la calidad de las intervenciones técnicas y por el nivel de participación de los asistentes a la hora de plantear sus dudas. La única ventaja de este formato, en el que se pierde el contacto directo en el campo, es que las jornadas quedan grabadas y a disposición de todo aquel que quiera consultarlas.

Jan 18, 2021 at 04:32

La campaña 2019/20, aunque todavía con datos provisionales, muestra, según el COI, una producción mundial de 3.207.000 t, un descenso del 1,7% (55.000 t) en comparación con la campaña anterior, un consumo de alrededor de 3.234.000 t (+5,8%) y unas importaciones y exportaciones de 1.156.000 y 1.205.000 t, respectivamente.

Nov 11, 2020 at 05:28

Un año malo sigue a otro para los apicultores europeos. 2020 marca un nuevo récord negativo para el sector con una caída del 40% en las cosechas de miel. La UE, que no es autosuficiente, solo proporcionará el 40% de la miel colocada en el mercado de la UE. Las tensas condiciones climáticas han afectado a los productores de miel en la mayoría de los países de la UE con la reducción de los períodos de floración. Un nuevo golpe para un sector que sufre de distorsiones de mercado profundas y estructurales como lo demuestra la volatilidad de los mercados a pesar de los bajos volúmenes producidos.

Loading, please wait...