Entidad / Contacto: SDAD. COOP. DEL CAMPO NTRA. SRA. PUEYOS. ANA ALGARATE PÉREZ Y FRANCISCO POZO ESPINOSA
Localización de la actividad:
Ubicación 1: 44-13-0-0-688-5031-1 (VARIEDADES DE CEBADAS) Ubicación 2: 44-13-0-0-689-5438-1 (VARIEDADES DE TRIGOS)
Los Ensayos de variedades de cereal de invierno tratan de evaluar los comportamientos de distintas variedades en nuestras condiciones de suelos y clima. Dividiéndose el mismo en dos localizaciones o variantes: El de cebada de regadío evalúa 9 variedades y el de trigos en regadío evalúa 10 variedades.
Gran éxito de convocatoria de la primera jornada de transferencia del cereal de invierno organizada por Red Arax junto con la Cooperativa de Los Monegros, CTA - Gobierno de Aragón y Cooperativas Agroalimentarias Aragón.
Ramiro Arnedo lanza 3 nuevas variedades de tomate azul, asurcado y de colgar. Henry Smienk y José Luis Márquez, responsable de marketing y técnico comercial revelan las características que hacen que estos tomates sean tan especiales.
La consejera de Ciencia visita una parcela de experimentación de este proyecto en Puigmoreno y destaca la importancia de la investigación y la transferencia en el territorio para la producción de alimentos de calidad y como palanca contra la despoblación
La treintena de preselecciones con las que se investiga pueden suponer a futuro hasta un incremento del 20% en los beneficios de los agricultores.
En 2013 los ganaderos andaluces tuvieron que destruir 2 millones de litros de leche debido a la contaminación por aflatoxinas, unas toxinas que habían sido transmitidas al ganado a través de los cereales destinados a su alimentación. Estas toxinas, provocadas por hongos de la familia Aspergillus, también plantean una problemática para el almendro. Ahora, un equipo de la Universidad de Córdoba en colaboración con la Universidad de California ha clasificado las variedades de almendro según su resistencia a los patógenos que producen estas toxinas.
En 2013 los ganaderos andaluces tuvieron que destruir 2 millones de litros de leche debido a la contaminación por aflatoxinas, unas toxinas que habían sido transmitidas al ganado a través de los cereales destinados a su alimentación. Estas toxinas, provocadas por hongos de la familia Aspergillus, también plantean una problemática para el almendro. Ahora, un equipo de la Universidad de Córdoba en colaboración con la Universidad de California ha clasificado las variedades de almendro según su resistencia a los patógenos que producen estas toxinas.
En los últimos años el esfuerzo de la obtención vegetal de tomate se ha orientado preferentemente a la mejora del sabor y de la calidad nutricional. Según Lluís Inglada, del Instituto Cerdà y uno de autores del informe.
La cooperativa UDAPA realiza un estudio agronómico y de aceptación comercial de la variedad de patata “Edurne”, creada por NEIKER
Hemos firmado un acuerdo por el que transferimos 1.200 kg de semilla de esta nueva variedad de patata a la cooperativa
La patata ‘Edurne’, de piel fina y carne amarilla clara, ha obtenido altas puntuaciones en cata y funciona bien tanto frita como cocida
La génesis especial de la lechuga se ha mapeado en detalle gracias a un análisis de ADN de 445 variedades de lechuga, realizado por el Centro de Investigación de la Universidad de Wageningen y el organismo chino “BGI Genomics”. La investigación se publica en la revista “Nature Genetics” y abre la puerta a la obtención de variedades más productivas y resistentes.
Investigadores del INIA y de la Universidad de Alcalá de Henares analizan la diversidad genética de variedades de veza común y establecen una colección nuclear representativa de la diversidad de esta leguminosa.
La primera manzana más adaptada al cambio climático se plantará en 2021 en Cataluña y está previsto que se comercialice en la Península Ibérica en un periodo máximo de 3 años. Es roja, crujiente, dulce y jugosa, y ha sido evaluada en los campos del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) de la Estación Experimental de Lleida y en la Estación Experimental Agrícola Mas Badia, en La Tallada d’Empordà (Girona), donde las temperaturas estivales pueden llegar a superar los 40ºC.
Código DRU: TRF2022CE0013
Entidad / Contacto: SDAD. COOP. DEL CAMPO NTRA. SRA. PUEYOS. ANA ALGARATE PÉREZ Y FRANCISCO POZO ESPINOSA
Localización de la actividad:
Ubicación 1: 44-13-0-0-688-5031-1 (VARIEDADES DE CEBADAS)
Ubicación 2: 44-13-0-0-689-5438-1 (VARIEDADES DE TRIGOS)
Los Ensayos de variedades de cereal de invierno tratan de evaluar los comportamientos de distintas variedades en nuestras condiciones de suelos y clima. Dividiéndose el mismo en dos localizaciones o variantes: El de cebada de regadío evalúa 9 variedades y el de trigos en regadío evalúa 10 variedades.