Elements with tag higuera

Webinar gratuito. Inscripción online hasta 2 horas antes del inicio de la jornada.
Jornada organizada por la Plataforma TIERRA de Cajamar.
España es el primer productor de higos en la Unión Europea, con alrededor de 14.000 hectáreas y una producción en torno a las 50.000 toneladas anuales que se concentran principalmente en Extremadura.
La higuera se presenta como un cultivo alternativo de futuro, en los últimos 10 años ha experimentado un aumento de la superficie cultivada y de la producción tanto para fresco como para seco frente a otros cultivos más exigentes en riego o clima.
La selección varietal, el desarrollo de nuevos sistemas de producción (regadío, intensivo, ecológico, cultivo protegido) y la mejora de la vida postcosecha son claves para mejorar nuestra competitividad y ser más eficientes y sostenibles.
En esta jornada se presentarán las últimas novedades en el cultivo de la higuera.
PROGRAMA
17:00 h. Bienvenida y presentación
Juan José Hueso Martín. Estación Experimental Cajamar
17:10 h. Situación actual del cultivo de la higuera en España. Investigación en Innovación
Margarita López Corrales. CICYTEX
17:30 h. Cultivo superintensivo de higuera
Francisco Balas Torres. FIKI Europa
17:50 h. Cultivo de higuera en invernadero en sustrato
Carlos Baixauli Soria. Centro de Experiencias de Cajamar
18:10 h. Participación de los asistentes virtuales. Opiniones y preguntas
18:30 h. Fin del evento
La Consejería de Agricultura desarrolla un proyecto de conservación y ampliación de variedades de higuera en una finca experimental de Molina de Segura, ubicada en el paraje Huerta de Arriba, del que pueden beneficiarse agricultores de la comarca, cooperativas agrícolas, técnicos y estudiantes.

El próximo jueves día 24 de abril, Urcacyl junto con la Cooperativa Gredosur organiza una jornada sobre “El cultivo de la higuera”.
A esta jornada están invitados, además de los socios de la Cooperativa Gredosur, todos aquellos socios del resto de cooperativas del Valle del Tiétar, así como cualquier productor que quiera acercarse a conocer las experiencias que nos transmitirán los ponentes del Centro de Investigaciones científicas y tecnológicas de Extremadura (CICYTEX).
La jornada comenzará a las 11:00 horas y se celebrará en el Hogar del Jubilado de Poyales del Hoyo (Ávila).
Programa:
11:00 h. Presentación de la jornada, a cargo de Laureano Díaz, Presidente de Gredosur, S. Coop
11:15 h. El cultivo de la higuera: necesidades de cultivo, por Margarita López Corrales, Dr. Ingeniero Agrónomo del CICYTEX.
12:15 h. Técnicas de cultivos y variedades comerciales. Plagas y enfermedades. Control de la cochinilla. A cargo de Fernando Pérez Gragera, Ing. Técnico Agrícola CICYTEX.
13:15 h. Consideraciones de manejo en recolección y mantenimiento de calidad poscosecha, por Manuel Serradilla Sánchez, Dr. en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, del CICYTEX.
En el valle del Tiétar es muy importante el cultivo del higo conocido como “cuello de dama”, valorado por su piel fina, sus pequeñas pepitas y su dulzor y su destino fundamental en el mercado fresco es Madrid y el norte de España.
Con la celebración de esta jornada se trata de una buena ocasión para intercambiar experiencias y contribuir a la profesionalización de un cultivo que es puntero en la zona y que aporta gran parte de la renta de los agricultores de la zona.

El próximo día 4 de febrero, Caricae colabora junto al Ayuntamiento de Villanueva del Duque, en la organización de la sesión denominada Jornada de Nuevos mercados Agrícolas: La higuera. Se celebrará en el Salón de Usos Múltiples de Villanueva del Duque (Pza de Santa Bárbara, s/n), y contarán con la participación del CeIA3 y del Centro de Investigación de La Orden- Valdesequera.
Se hablará sobre innovación en la agricultura y se profundizará en el conocimiento del cultivo de La Higuera. Conoceremos la experiencia realizada en el Centro de Investigación Finca La Orden-Valdesequera en Extremadura con respecto a este cultivo y se propondrán posibles modelo de negocio en ese ámbito.
El programa de las jornadas es el siguiente:
10:30-10: 45 Presentación
Dª María Isabel Medina Murillo. Alcaldesa de Villanueva del Duque
D. Julio José Criado Gámiz. Delegado especial de Agricultura y Medio Ambiente. Diputación de Córdoba.
10:45- 11:15 Innovación Agroalimentaria. Inversión de futuro
D. Ricardo Domínguez García-Baquero. Ingeniero Agrónomo. Gerente ceiA3. Campus de Excelencia Internacional Agroalimentaria.
11:15-11:45 El cultivo de la higuera. Situación en el mundo, España y Andalucía
Dª Margarita López Corrales. Doctor Ingeniero Agrónomo. Centro de Investigación Finca La Orden-Valdesequera. Junta de Extremadura.
11:45-12:15 Variedades cultivadas. Producción y calidad.
D. Fernando Pérez Gragera. Ingeniero Técnico Agrícola. Centro de Investigación Finca La Orden-Valdesequera. Junta de Extremadura.
12:15-12:30 Consideraciones de manejo en recolección, y mantenimiento de calidad postcosecha
D. Manuel Serradilla Sánchez. Doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Centro de Investigación Finca La Orden-Valdesequera. Junta de Extremadura.
12:30-13:30 Comercialización de higos en fresco. Modelo de negocio.
Caricae Agromediterránea.
Extremadura afronta la modernización del cultivo
Buscan agricultores que quieran sumarse al proyecto de Caricae de producción y comercialización de higo en fresco.
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (Cicytex) de Extremadura celebra este lunes en Barcarrota una jornada de asesoramiento en el cultivo de la higuera y estudio de variedades comerciales para el sur de Extremadura para mostrar a los agricultores nuevas variedades y técnicas de cultivo para mejorar la producción.
El próximo jueves día 24 de abril, Urcacyl junto con la Cooperativa Gredosur organiza una jornada sobre “El cultivo de la higuera”.
CódigoS DRU: TRF2021LE0022, TRF2021LE0024, TRF2021LE0023, TRF2021LE0025, TRF2021LE0020 y TRF2021LE0021.
Localización de la actividad: Caspe (Zaragoza)
Entidad: Afruccas
Objetivo: Mostrar las posibilidades de mejorar la calidad de la producción y la reducción de costes de producción y comercialización de frutas para consumo en fresco e industria.