El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos respondió oficialmente el 26 de marzo a la petición de la Asociación de Ganaderos de los Estados Unidos sobre el etiquetado preciso de los productos de carne de vaucno.
Las exportaciones españolas de carne de vacuno alcanzaron en 2019 una cifra récord. Tal y como informa PROVACUNO, el año pasado las exportaciones de carne de vacuno fueron un 17 % superiores que las del 2018, superando los 800 millones de euros.
Provacuno ha emitido un comunicado en el que muestra cinco consejos relacionados con el consumo de carne de vacuno que pueden ayudar a acabar con el desperdicio alimentario:
La Unión Europea, representada por su embajador en Estados Unidos, Stavros Lambrinidis, y por el jefe de misión adjunto, Jani Raappana, y el país norteamericano, representado por Robert Lighthizer, responsable de Comercio, acaban de firmar este acuerdo que viene a sellar la Declaración Conjunta de los presidentes Donald Trump y Jean-Claude Juncker en julio de 2018, que sentó las bases de una agenda comercial bilateral positiva entre la UE y EE.UU.
Con la creciente demanda de consumo de carne de vacuno en los países asiáticos de productos similares a los que se consumen en el mundo occidental, la incógnita está en saber si se están produciendo un cambio de tendencia en el comercio mundial de carne de vacuno a medida que China, Japón y Corea del Sur comienzan a dominar las importaciones de este tipo de carne. Esto es lo que se pregunta Rabobank en su informe trimestral sobre la evolución del comercio mundial de carne de vacuno en el que destaca que en el primer trimestre del año, las importaciones de carne de vacuno desde China crecieron en un 47% sobre 2018, según publica Eurocarne.
Con motivo del Día de Aragón, que se celebró el 23 de abril, Provacuno y Asoprovac-Arabovis han querido explicar la situación del sector vacuno en Aragón como pilar fundamental de la economía local. Así lo demuestran cifras como, por ejemplo, que el 60% de la producción aragonesa se dedica a exportar fuera de nuestras fronteras.
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha presidido hoy la XXXVI reunión plenaria del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias, dónde se han sometido a informe las solicitudes de extensiones de norma de la Organización Interprofesional Láctea, INLAC y la Organización Interprofesional Agroalimentaria de la Carne de Vacuno, PROVACUNO.
La Escuela Politécnica Superior y la Escuela de Hostelería ‘San Lorenzo’ de Huesca promueven un concurso de recetas elaboradas con carne de vacuno de razas autóctonas del Pirineo. Esta iniciativa se inscribe en el proyecto europeo DietaPYR2, que lidera la catedrática de Producción Animal del Campus oscense de la Universidad de Zaragoza, Pilar Santolaria, con el que pretende valorizar la carne de la Cordillera ante los consumidores e introducir innovaciones en su cadena productiva. Estudiantes de Hostelería de todas las regiones pirenaicas de Francia, Andorra y España –participantes en este programa financiado por el programa Poctefa–, son los destinatarios del concurso. El plazo inscripción termina el viernes 16 de noviembre; y puede realizarse en la página dietapyr2.com/es/concurso.html, atendiendo a las bases allí recogidas.
El 19 de octubre, el Consejo autorizó a la Comisión a abrir un acuerdo con los Estados Unidos para la importación de mayor cantidad de carne de vacuno libre de hormonas para el crecimiento.
El 19 de octubre, el Consejo autorizó a la Comisión a abrir un acuerdo con los Estados Unidos para la importación de mayor cantidad de carne de vacuno libre de hormonas para el crecimiento.
La producción de carne en la UE está creciendo "más de lo previsto", según el último informe de perspectivas a corto plazo publicado por la Comisión Europea.
Los consumidores españoles elegimos la carne de vacuno que queremos comprar a través del sentido de la vista. Este es una de las conclusiones que se pueden extraer del ‘Estudio de hábito de compra y consumo y de imagen de la carne de vacuno’ elaborado por Sigmados para Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO).
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO) ha puesto en marcha una campaña informativa en radio para difundir mensajes sobre la carne de vacuno, sus propiedades nutricionales y su relevancia económica.
Más de 250 profesionales, entre empresarios del sector, productores de vacuno de cebo, veterinarios, técnicos y otros actores del sector, que es el tercer sector ganadero más importante en términos económicos de España, se han reunido hoy en el Auditorio de Zaragoza, con motivo del 2º Foro Ibérico de Vacuno organizado por Zoetis, y Nanta, compañías que lideran el sector salud y nutrición animal respectivamente.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno Española, PROVACUNO, participa hasta el próximo jueves en la 2ª edición de Meat Attraction, la Feria del Sector Cárnico (IFEMA, Pabellón 4, Stand 4E06), con el objetivo de poner en valor tanto la exclusiva calidad como las propiedades nutricionales de la carne de vacuno española, producto esencial de la dieta mediterránea.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO) regresa a China, donde estará presente del 17 al 23 de septiembre desarrollando las actividades de promoción incluidas en su plan de acción, destinadas a lograr la apertura de un mercado de enorme interés como el chino.
El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos respondió oficialmente el 26 de marzo a la petición de la Asociación de Ganaderos de los Estados Unidos sobre el etiquetado preciso de los productos de carne de vaucno.