CHIL.ME

Elements with tag drones

Apr 04, 2023 at 07:32

NEIKER ha participado en el proyecto pionero G.O. PhytoDron que busca impulsar el uso de drones en la agricultura de precisión para preservar la sanidad vegetal en los cultivos Es el único proyecto a nivel europeo que ha realizado ensayos con esta herramienta en pinos, investigación realizada junto a BASKEGUR en una parcela de propiedad privada situada en Aramaio (Álava)

Jan 10, 2023 at 02:06

En el mes de diciembre, el Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) ha comenzado un nuevo proyecto de investigación aprobado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), dentro de la convocatoria “Proyectos estratégicos orientados a la transición ecológica", para medir la humedad del suelo a profundidad utilizando drones.

Jan 09, 2023 at 06:18

El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITAte) organiza el próximo 12 de enero, a partir de las 10.30 horas, la Jornada “Manejo de drones en ganadería extensiva” en el salón de actos de la Comarca del Maestrazgo, en Cantavieja.

Dec 23, 2022 at 02:15
JAN
12

Jornada "Manejo de drones en ganadería extensiva"
Plazas presenciales limitadas.

DÍA: jueves 12 de enero de 2023
HORA: de 10.30h a 14.00h
LUGAR (asistencia exclusivamente PRESENCIAL): 

                        - Comarca del Maestrazgo, C/Las tres Baylías, 7, 44140 Cantavieja (Teruel)
                        - después nos desplazaremos a una parcela para la demostración del manejo de drones

programa

Pages: 1

Size: 40.99 Kb

C/Las tres Baylías, 7, 44140 Cantavieja (Teruel)
Nov 23, 2022 at 06:51

El objetivo de la jornada es transferir conocimientos, y conocer la utilidad que tienen los drones y la teledetección para la agricultura de regadío

Oct 27, 2022 at 08:01

La Subdirección General de Regadíos, Caminos Naturales e Infraestructuras Rurales del MAPA, anuncia la jornada "Drones y teledetección aplicada al regadío", que tendrá lugar el próximo 17 de noviembre de 2022, de manera presencial, en las instalaciones del CENTER (Centro Nacional de Tecnología de Regadíos).

Sep 16, 2022 at 15:19

El Ayuntamiento de Sant Jordi (Castellón) reforzará con drones la vigilancia en el campo para tratar de evitar los robos de algarrobas que tradicionalmente se producen en toda la comarca cuando llega la temporada de recolección.

Sep 05, 2022 at 11:53
SEP
22

MODALIDAD: teleformación (online)

FECHA DE INICIO: 22 de septiembre de 2022

PLAZO DE FINALIZACIÓN: 19 de octubre de 2022

HORARIO: este curso se imparte en modalidad de teleformación, realizando el curso a través de nuestra plataforma de formación online disponible 24horas/365días.

ORGANIZA: Itagra Formación

Nº DE HORAS: 50Nº DE PLAZAS OFERTADAS: 25

REQUISITOS DE ACCESO: sin requisitos de acceso, salvo ser residente en el territorio nacional excepto País Vasco y Navarra, que tienen estas competencias delegadas y poseen sus propios planes de formación.

REALIZA TU INSCRIPCIÓN ANTES DE QUE SE AGOTEN LAS PLAZAS

FINANCIADO AL 100% POR EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN

Jul 08, 2022 at 12:44

La investigación persigue la homogenización de la producción del pistacho y la programación de su cultivo en Castilla y León gracias al uso de imágenes de drones y satélite.

Mar 03, 2022 at 13:15

El grupo operativo Phytodron quiere impulsar y regular su uso para ayudar a cumplir su uso para ayudar a cumplir los objetivos del Pacto Verde Europeo. Está participado por centros de investigación como el IRTA y CSIC, empresas, universidades, asociaciones de agricultores, AEPLA, COIACC y el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).

Feb 17, 2022 at 17:36

Los drones están controlados por cámaras que registran la presencia de los insectos. En base a parámetros como el tamaño del insecto, la frecuencia de su aleteo, la trayectoria de vuelo y el tiempo de vuelo, sabe qué tipo de insecto es. El dron autónomo, que está esperando una señal, realiza una batida y elimina a los insectos. Sin pesticidas ni contaminantes.

Jan 10, 2022 at 12:15

A día de hoy, prácticamente nadie pone en duda la extraordinaria y creciente importancia de la incorporación de los avances tecnológicos como pilar fundamental para el desarrollo de una agricultura cada vez más productiva, segura y sostenible.

Nov 19, 2021 at 12:42
NOV
23

Organizado por la Sociedad Española de Malherbología y Cátedra Adama

PROGRAMA

16:00 h. Inauguración de la Jornada.

16:15 h. MalertappUS. Aplicación web para predecir la emergencia de malas hierbas.

16:45 h. Racionalización del uso de fitosanitarios mediante análisis de imágenes UAV: información espectral y arquitectura.

17:15 - 17:25 h. Descanso.

17:25 h. Real Decreto 1311/2021. Aplicaciones aéreas de productos fitosanitarios.

17:45 h. Robots aéreos, ¿futuro o realidad?

18:15 h. Agricultura 4.0. Los drones y la pulverización.

18:45 h. Mesa redonda

19:15 h. Clausura de la jornada

+ INSCRIPCIÓN

 

Jornada Técnica Agricultura digital. 23-11-21

Pages: 1

Size: 649.00 Kb

CITA (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón)
Nov 02, 2021 at 15:05

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado la resolución de concesión de subvenciones para la ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI), en el marco del programa nacional de desarrollo rural 2014-2020. En esta convocatoria el Grupo Operativo PhytoDron, encabezando la línea de agricultura de precisión, ha sido elegido bajo el título ‘G.O. PhytoDron: validación y seguridad de las aplicaciones aéreas con drones en el entorno agroforestal’.

Oct 28, 2021 at 13:31

Las herramientas de teledetección permiten, entre otras, detectar plagas y aumentar la rentabilidad en las parcelas

En el caso del trigo es posible cartografiar zonas de riesgo en base a imágenes adquiridas al final del ciclo. Asimismo, existen diversos sensores (LIDAR, cámaras RGB y RGB-D) para la detección temprana en cultivos en líneas amplias desde plataformas terrestres.

En cuanto a las tecnologías de actuación, existen diversos equipos para realizar tratamientos localizados de herbicidas y escardas mecánicas de precisión. El valor añadido de estas soluciones debería ser evaluado, validado y demostrado en la práctica en explotaciones comerciales.

 

 

Jul 23, 2021 at 11:05

En el caso del trigo es posible cartografiar zonas de riesgo en base a imágenes adquiridas al final del ciclo. Asimismo, existen diversos sensores (LIDAR, cámaras RGB y RGB-D) para la detección temprana en cultivos en líneas amplias desde plataformas terrestres.

En cuanto a las tecnologías de actuación, existen diversos equipos para realizar tratamientos localizados de herbicidas y escardas mecánicas de precisión. El valor añadido de estas soluciones debería ser evaluado, validado y demostrado en la práctica en explotaciones comerciales.

 

Jul 05, 2021 at 17:00

Se describen las resoluciones espectral y espacial que requieren las imágenes para lograr dicho objetivo, los problemas de similitud espectral entre malas hierbas - cultivo en fases tempranas de desarrollo y cómo solventarlos con la utilización de las imágenes procedentes de vehículos aéreos no tripulados (UAV).

Finalmente, se presenta el estado actual de las investigaciones utilizando imágenes UAV en el marco del Proyecto RHEA-European Commission – 7 Frame Programme.

 

Se describen las resoluciones espectral y espacial que requieren las imágenes para lograr dicho objetivo, los problemas de similitud espectral entre malas hierbas - cultivo en fases tempranas de desarrollo y cómo solventarlos con la utilización de las imágenes procedentes de vehículos aéreos no tripulados (UAV).

Finalmente, se presenta el estado actual de las investigaciones utilizando imágenes UAV en el marco del Proyecto RHEA-European Commission – 7 Frame Programme.

Loading, please wait...