Por ello, se plantea el uso del estiércol como fertilizante. Y de eso trata la Información Técnica que publica el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón. Se titula “Estiércoles. Caracterización, analítica e implicaciones sobre su aprovechamiento fertilizante” (seguir leyendo en la FUENTE)
Más de 1.500 ganaderos y ganaderas de Asturias convocados por la Unión de Campesinos Asturianos-Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UCA-UPA) se han manifestado en Oviedo en contra de la nueva normativa que restringe las aplicaciones de purín y estiércol.
Gracias a él las plantas crecen rápidamente y fuertes, pero el problema es que el estiércol provoca el desarrollo del senecio de Madagascar, una hierba venenosa.
El Gobierno de Aragón obtiene resultados prometedores en un estudio de descontaminación de residuos de HCH realizados en las instalaciones de Bailín