Elements with tag purín

Feria de Zaragoza - SALA 3
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha presidido este jueves la firma del acuerdo con la empresa Fertinagro Biotech --Grupo Tervalis--, por el que la corporación cede cuatro patentes de su "tecnología de purines", para ayudar al Gobierno aragonés en su objetivo de facilitar la sustitución de fertilizantes minerales por orgánicos.


La formula de Centro Gestor de purines se ha planteado con un importante avance en materia de gestión colectiva de subproductos animales, también ha supuesto el inicio de una nueva actividad vinculada al sector agrario. Para que el trabajo de un centro gestor sea eficaz y nos proporciones un buen servicio de fertilización a la par que disminuimos el riesgo de lixiviación de nitratos, es necesario garantizar que se trata de una aplicación optima y controlada.
PROGRAMA:
11:00 h - Homogeneidad de producto, valoración de unidades fertilizantes y control de maquinaria.
11:30 h - Análisis, cuaderno de gestión y optimización de reparto.
Azucena Crespo. Responsable Centro Gestor de Purines ADS Nº2 Comarcal de Porcino de Ejea.
+ ACCESO ONLINE (Jueves 16/06/2022)



Código DRU: TRF2021GA0024
Entidad/Técnico: BIOCIDAS BIODEGRADABLES ZIX S.L./FERNANDO SANAGUSTÍN
Localización: Zaragoza.
España es uno de los principales productores de porcino de la Unión Europea. Esto se traduce en que esta cabaña de porcino produce una gran cantidad de purín a lo largo del año. El purín es un problema de la actualidad, no por su alta carga contaminante orgánica, sino por su alta concentración en nitrógeno que lo hace potencialmente peligroso para las masas de agua de su entorno.
Es por ello que con este proyecto se quiere conseguir un producto que mejore la composición y calidad del purín para que éste tenga un menor impacto ambiental, así como que se originen menos olores en la explotación. A partir de ello, se busca conseguir un mejor aprovechamiento del purín en campo, disminuyendo la cantidad de nitrógeno y CO2 en su composición, así como la emisión de gases nocivos para la atmosfera.
Código DRU: TRF2021GA0002
Entidad/Técnico: Tauste Centro gestor de estiércoles S. L./Fernando Ederra
Localización: Tauste (ZA)
En esta actividad se ha pretendido estudiar si el purín tratado con un sistema de aireación que disminuye la carga orgánica también puede ser valorizado como fertilizante, confirmando de esta forma que se necesitaría menor superficie agrícola para gestionar un mismo volumen de purín, al tener este menor carga orgánica que el purín sin tratar.
Código DRU: TRF2021GA0035
Entidad/Técnico: Sociedad Cooperativa Ganadera de Caspe/Carolina Luna Valiente
Localización: Agropecuaria Valén Martin S.L. (Fabara, Zaragoza)
Para intentar dar respuesta y disponer de datos experimentales de la fertilización de almendros con purín porcino, se plantea el presente proyecto, en el que se estudiará la potencialidad del valor fertilizante y agronómico del purín procedente de explotaciones porcinas sobre las necesidades de cultivo en una parcela de almendros en regadío.
Nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio, azufre, hierro, zinc… Estos son algunos de los nutrientes que aportan el estiércol y los purines aplicados a los cultivos como abono.
En 2018 un grupo de cooperación inició su trabajo sobre el purín con tres finalidades. Se trataba de mejorar en estos aspectos: el estado y almacenamiento del purín en granja, las condiciones ambientales de la explotación, reducir patologías asociadas y mejorar la homogeneidad para evitar problemas en su manejo y recolección.
Código DRU: TRF2020GA018
Entidad/Técnico: ADS PORCINO nº1 TAUSTE
Localización: Tauste (ZA)
Este proyecto pretende profundizar en las consecuencias medioambientales asociadas al purín y los cadáveres generados por el porcino además de estudiar la dispersión y propagación de microorganismos patógenos asociados a los mismos.
Para estos propósitos el proyecto se centra en diseñar un sistema de medición o dispositivo que pueda ser ubicado en localizaciones que permitan recoger estos patógenos en cultivos para su posterior medición. Esto ayudará a estimar en qué medida contribuyen a la diseminación de enfermedades la presencia de SANDACH en caso de permanecer un largo periodo de tiempo en el exterior, así como poder instaurar medidas de control específicas asociadas los puntos más críticos que se detecten.

👩💼 Azucena Crespo - Centro Gestor de Purines. ADS Nº2 de porcino de Ejea.
Una experiencia pionera de valorización de purín como abono agrícola mediante gestión colectiva. Como ahorrar dinero en fertilizante a la vez que fomentamos la fertilidad del suelo. Economía circular y agricultura se dan la mano.
¡¡¡No te lo pierdas!!!
💻 Conéctate desde cualquier dispositivo a través del enlace: https://global.gotomeeting.com/join/990383277
Puedes ver todas las experiencias en el canal de YOUTUBE: https://url2.cl/GpT7Y