A lo largo de 2022 se detectaron 193 casos de importaciones de frutas y hortalizas con presencia de esas materias activas cuyo uso está prohibido aquí, 146 en cítricos
AVA-ASAJA reclama al Gobierno español votar en contra en el próximo SCoPAFF porque esta medida “es incoherente y nos aleja aún más de las cláusulas espejo”
La Mesa Regional de Frutos Secos de Andalucía, integrada por Asaja, COAG y UPA, Aeofruse y Cooperativas Agro-alimentarias, han alertado de la grave crisis del sector en Andalucía por la falta de operaciones comerciales, las importaciones de EEUU y los bajos precios.
Carles Peris, secretario general: “O no se está llevando a cabo el tratamiento de frío o se está haciendo mal, pero estos datos son para que la Comisión Europea tome medidas eficaces”
LA UNIÓ solicita la suspensión automática de las importaciones procedentes de aquellos países terceros que no puedan garantizar la seguridad fitosanitaria de sus envíos
La organización reclama la implantación de un sistema de tratamiento de frío unificado para todas las importaciones y países y que la UE tenga un criterio estandarizado
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado hoy, en el Congreso de los Diputados, que el Gobierno está respondiendo y actuando, en el seno de la Unión Europea, para paliar los efectos sobre el sector agroalimentario de la guerra en Ucrania,
Del 23 de noviembre (fecha de aumento de los controles) al 6 de marzo las importaciones turcas de cítricos no bajan sus alertas ni siquiera aumentando las autoridades comunitarias la frecuencia
LA UNIÓ de Llauradors pide al Gobierno español que presione en Bruselas para exigir la reciprocidad y se implique en la defensa de los riesgos que supone esta situación para los consumidores europeos
La naranja vieja de Sudáfrica taponó la salida de nuestra Navelina y ahora se suman las de Egipto, país que aumenta sus importaciones a la UE, con España curiosamente como destino en segundo lugar
LA UNIÓ de Llauradors cree que hay que aprovechar el interés de la presidencia francesa de la UE para lograr la reciprocidad de los estándares de producción
La postura del Gobierno español ayer en Bruselas para alinear los acuerdos comerciales de la UE a los estándares europeos de producción es loable, pero debería traducirse ya en reglamentos y cláusulas
La organización detecta además operadores comerciales valencianos que reetiquetan como españolas naranjas de Egipto y está a la espera de que Conselleria de Agricultura realice las comprobaciones oportunas
En una visita en marzo a Bruselas así lo había solicitado la organización a través de un informe