La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, durante la reunión mantenida con los Ministerios de Agricultura, Industria e Interior celebrada recientemente, ha trasladado las demandas del sector referentes a la necesidad de adaptar la nueva normativa de inspección a la maquinaria antigua, favorecer la uniformidad de criterios entre comunidades autónomas, sobre todo ante la posibilidad de que puedan iniciar el trámite de baja de oficio de tractores de más de 40 años e incentivar su renovación.
Tractores lanzallamas en agricultura ecológica para disminuir pesticidas y herbicidas: una técnica que pudiera tener muy buenos resultados es cada vez más utilizada.
Mucho mejor que este tipo de normas coercitivas, sería que el año pasado se hubiera gastado todo el dinero del RENOVE en ayudas a la compra de maquinaria
Los días 25 y 27 organizamos dos demostraciones de obtención mecanizada de madera y biomasa forestal donde podrás ver en directo la primera fase de la cadena de biomasa que realiza la empresa Campos Rey Trabajos Forestales S.L.
¿Qué debería hacer con un Equipo de Aplicación de Productos Fitosanitarios viejo que lo tengo inscrito en el ROMA, pero que no lo he inspeccionado, porque no lo uso?
Respuesta de Ángel Jiménez - Laboratorio de Maquinaria Agrícola. Universidad de Zaragoza
Al no tener inspección favorable vigente, no puede ser utilizado para hacer aplicaciones de productos fitosanitarios. Si fuese sorprendido con producto fitosanitario en su interior sería multado. Los órganos responsables de la Sanidad Vegetal también pueden reclamarle la documentación que acredite que dicho equipo está en condiciones de uso, dado que ellos pueden comprobar que dicho equipo no tiene pasada la inspección, o ya no está vigente. Lo correcto es, hacerle la revisión y reparaciones necesarias para pasarle la Inspección Obligatoria, con lo que la tendríamos dispuesta para poder usarla en caso de necesidad. Si esa opción no le compensa, deberá darla de baja en el ROMA, para que deje de figurar como equipo en uso. Con el equipo puede hacer dos cosas: achatarrarlo o dejárselo en la explotación para darle otro uso que no sea la aplicación de fitosanitarios.
Ángel Jiménez - Laboratorio de Maquinaria Agrícola. Universidad de Zaragoza
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha señalado las dificultades que tienen los tractores para pasar satisfactoriamente las inspecciones técnicas de vehículos, ya que las continuas actualizaciones de la legislación comunitaria en materia de homologación de maquinaria agrícola introducen puntos de control de difícil cumplimiento por estos vehículos, sobre todo los de más antigüedad.
Los medios utilizados para la escarda son mecánicos (aperos que labran superficialmente el terreno destrozando y/o enterrando las hierbas, o segadoras que las cortan a ras de suelo), químicos (herbicidas esparcidos en gotas finas) y, en mucha menor medida, térmicos (someter a las hierbas a un golpe de calor). En este artículo se describen las distintas novedades que se presentan en este sector y que están a disposición del agricultor para una correcta eliminación de las malas hierbas.
El Cluster de Maquinaria Agrícola de Aragón ha estudiado el grado de internacionalización de sus miembros para tratar de identificar en qué medida se dispone de conocimiento y experiencia en mercados exteriores, así como si las empresas disponen de recursos, personal y presupuesto para acometer los mismos, y su predisposición en este campo.
El Presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Miguel Gracia, y el Alcalde de la capital altoaragonesa, Luis Felipe, han mantenido esta mañana diferentes encuentros con sindicatos agrarios, empresas y otros colectivos que durante tres jornadas están presentes en la IV edición de Demoagro, la gran Demostración de Maquinaria Agrícola que organiza por primera vez en Aragón ANSEMAT (Asociación Española de Maquinaria Agrícola), cuyo presidente Alfonso Tajada, ha explicado a ambos responsables políticos la importancia de escaparates de este tipo para visibilizar el peso que el sector primario y en especial la agricultura tiene en la economía y sobre todo "visibilizar la maquinaria agrícola más avanzada". Con ellos han realizado la visita la responsable de desarrollo de ANSEMAT, Victoria Ruiz, y el presidente de ADESHO, Guillermo Palacín.
Este "Plan RENOVE 2019" está dotado con un presupuesto de 5 millones de euros, pagándose directamente a los agricultores. El objetivo es el de atender las diversas necesidades de mecanización de la agricultura española, incorporando máquinas energéticamente más eficientes, con mayor capacidad de trabajo, más seguras y más respetuosas con el medio ambiente.
"Buenas Prácticas Agrícolas y Optimización de Equipos y Técnicas de Aplicación de Fitosanitarios " para agricultores y técnicos Día 3 de abril os esperamos es Teruel
Tractorantiguo. Asociación Española de Amigos de la Maquinaria Agrícola ha elegido Barbastro para su asamblea anual el próximo sábado, 9 de marzo, con actividades compartidas con Berbegal, donde reside Eugenio Cabau, y que reunirá a agricultores, aficionados y coleccionistas de maquinaria agrícola antigua (tractores, cosechadoras y aperos agrícolas).
Eugenio Cabau, miembro de la Asociación “Amigos de la Maquinaría Agrícola”, es el responsable de la organización del encuentro en Barbastro. El sábado nos acompañará en Aragón Radio y hablaremos sobre las actividades previstas y su pasión por este tipo de maquinaria.
Comenzando por las últimas novedades incorporadas a las vendimiadoras, que quizás sean las más llamativas y a las que se les presta más atención, veremos a lo largo de este artículo mejoras en podadoras, atadoras de sarmientos, maquinaria para la realización de tratamientos fitosanitarios y control de malas hierbas, sin olvidar los tractores y los robots, presentadas en los últimos dos años.
Venderá más de 2.200 equipos de construcción, camiones, tractores y demás.