CHIL.ME

Elements with tag olivo

May 22, 2023 at 08:07
May 10, 2023 at 07:38
May 02, 2023 at 07:47

El contenido de nutrientes en la savia circulante del olivo puede servir para detectar deficiencias nutricionales y programar y realizar un abonado de precisión.

Apr 27, 2023 at 08:02

El contenido de nutrientes en la savia circulante del olivo puede servir para detectar deficiencias nutricionales y programar y realizar un abonado de precisión

Apr 18, 2023 at 07:01

El método más extendido actualmente para el diagnóstico nutricional en olivo es a través de la hoja. Sin embargo, el hierro no se puede diagnosticar a través del análisis foliar y para el azufre no hay unos valores de referencia. Estas son algunas de las dificultades para la utilización de este material.

Apr 14, 2023 at 05:15
APR
16

16 de abril a esta jornada y descubre las diferencias entre la poda tradicional y mecanizada en olivar tradicional con discos.

 Llama al 974313242 para apuntarte.

Apr 04, 2023 at 06:48

Se han evaluado 40 cultivares de olivo representativos del Banco Mundial de Germoplasma del Olivo de Córdoba y seis selecciones de mejoramiento del programa de mejoramiento de IFAPA

Mar 31, 2023 at 06:00
APR
13

Nuevas fechas y ubicaciones para las jornadas de poda de olivos y la repercusión de las plagas, esta vez se realizará en: Estadilla, Azanuy, Barbastro y Loporzano.  

Para apuntarte solo tienes que llamar al 974313242

Mar 17, 2023 at 05:36

El CIHEAM Zaragoza y el Consejo Oleícola Internacional (COI) organizan un curso sobre cómo potenciar el uso eficiente del agua en el olivar, adoptar estrategias recomendadas de gestión para prevenir pérdidas de agua en el campo, e introducir tecnologías innovadoras, con el fin de optimizar el uso del agua y otros recursos

Feb 09, 2023 at 07:24

El nuevo portal ha sido creado por el Instituto de Investigaciones del Olivo y del Aceite de Oliva (INOU) de la Universidad de Jaén (UJA)

Jan 27, 2023 at 06:59

La dosis de 20 mg por litro se erige como la más adecuada para aumentar el nivel de silicio en olivo, según un estudio del Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba.

Jan 12, 2023 at 06:15

Investigadores de la Universidad de Palermo han identificado una nueva especie de hongo que afecta al olivo. Los hallazgos se han descubierto en Sicilia, donde han observado olivos con clorosis foliar, asociada a manchas necróticas irregulares marginales o apicales, que fluyen causando que las puntas de las hojas se marchiten. Las ramas sintomáticas muestran defoliación apical, necrosis cortical y marchitez.

Oct 11, 2022 at 07:15
Sep 12, 2022 at 14:15

Un equipo de investigación del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS-CSIC) aplican dos abonos que aumentan la captura de CO2 en el suelo del olivar de secano. En concreto, los expertos trabajan con dos enmiendas orgánicas, una de restos de poda, leguminosas y alperujo, y otra con restos de poda y lodos de depuradora (biosólidos). Además, comprobaron que este segundo biofertilizante incrementaba hasta un 50% el secuestro de carbono, gas de efecto invernadero que, junto a otras emisiones liberadas en la atmósfera, produce el cambio climático.

Jul 27, 2022 at 04:15

Una tesis defendida en la Universidad de Jaén (UJA) sienta las bases para la obtención industrial de nuevos alimentos funcionales basados en aceites de oliva. La tesis, defendida el pasado viernes por Maria del Carmen Murillo Cruz, lleva por título titulada “Obtención, caracterización y aplicaciones de nuevos alimentos funcionales basados en aceites de oliva enriquecidos en nuevos compuestos bioactivos”.

Jul 25, 2022 at 12:15
UCO

La Unidad de Entomología Agrícola de la UCO optimiza la producción de bioinsecticidas contra la mosca del olivo a partir de hongos entomopatógenos y mejora su resistencia a situaciones adversas

Jul 25, 2022 at 12:15

El proyecto ‘OliBoTIC’, encabezado por el investigador del Centro de Investigación en Tecnología, Energía y Sostenibilidad (CITES) de la Universidad de Huelva Borja Millán, busca mejorar la producción, calidad y sostenibilidad de los cultivos con una tecnología capaz de detectar las necesidades de los mismos.

Loading, please wait...