Elements with tag gratis
Contenido
Los principios del APPCC
Caracterización del producto y de la actividad
Condiciones higiénico-sanitarias de locales de elaboración/manipulación de productos derivados de la pesca
Planes preventivos y requisitos generales de higiene
Implantación de un sistema APPCC en la elaboración de productos derivados de la pesca
Introducción a las normas voluntarias en el sector alimentario
Metodología
Esta acción formativa se imparte en modalidad ONLINE con una duración de 70 horas.
Curso Gratuito para trabajadores del Sector Agrario, Exportadores de Cítricos y Plantes: Manipulación de Cargas con Carretillas Elevadoras.
Modalidad Online,
Inicio 2015, Plazas Limitadas ¡Inscripción Abierta!
Curso 100% Gratuito, subvencionado por fondos públicos, para trabajadores en activo del Sector Agrario en Murcia.
Contenido del curso:
Mantenimiento y mejora de elementos vegetales.
Mantenimiento y mejora de elementos no vegetales.
Esta acción formativa se imparte en modalidad A Distancia con una duración de 120 horas.
urso gratuito de Seguridad Alimentaria Los requisitos de acceso, es ser trabajador en activo (Autónomos y Cuenta Ajena) en País Vasco, en el sector de Alimentación.
Esta acción formativa se imparte en modalidad E- learning con una duración de 10 horas.
Contenido:
Aproximación Conceptual
Manipulación de Alimentos

Dentro del Programa Empleaverde 2013-2014 de la Fundación Biodiversidad, el proyecto “FIAS” está dirigido a formar a los empleados de los subsectores alimentarios de la trasformación de la pesca, los vegetales, y los productos cárnicos de distintas comunidades autónomas españolas en técnicas de eficiencia medioambiental, para mejorar el aprovechamiento de los recursos utilizados en la fabricación de sus productos y reducir el impacto ambiental de sus actividades diarias.
La formación será eminentemente práctica para facilitar la auto-implantación de un Plan de Producción Limpia en la empresa. Consistirá en 1 sesión presencial de 5 horas de duración.
Los asistentes serán capaces de implantar un Plan de Producción Limpia en su empresa: ahorro de agua y electricidad, cumplimiento de la legislación y uso racional de los recursos naturales, además de mejorar la imagen de la empresa.
Se tratarán temas relacionados con: medidas de minimización, generación y selección de ideas de mejora, utilización de indicadores, identificación de logros, búsqueda de medidas correctivas y conceptos de gestión medioambiental, ecodiseño y sostenibilidad.
Perfil de los participantes:
• Empresas fabricantes de productos transformados de la pesca, vegetales y productos cárnicos que quieran reducir costes mediante la aplicación de programas de Producción Limpia.
• Trabajadores cualificados y no cualificados del sector, de las áreas de producción, calidad, medio ambiente, compras, mantenimiento, etc. Se admitirá hasta un 20% de asistentes en paro.
Contenido
Vocabulary, grammar and communication skills
Read, listen and write
Campus
Metodología
Esta acción formativa se imparte en modalidad ONLINE con una duración de 210 horas.
Información adicional: Formación a Nivel Estatal,pueden participar trabajadores del Sector Pesquero de cualquier provincia.