Elements with tag almería
La provincia de Almería ha liderado con rotundidad en esta campaña la exportación española de tomate al vender al exterior 462’53 millones de kilos de esa hortaliza por un valor de 548’87 millones de euros. Le sigue Murcia con 90’21 millones de kilos y 75’28 millones de euros y Granada, que ha exportado en la campaña 56’75 millones de kilos por un valor de 124’14 millones de euros.
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha "construido" planes de control específicos tras las denuncias realizadas el año pasado en Almería a raíz de la "brusca" caída de los precios en origen, como consecuencia de las inclemencias meteorológicas acaecidas a principios de 2017.
Cabrandalucía ha firmado un acuerdo con el Colegio de Veterinarios de Almería para realizar conjuntamente el IV Foro Nacional con las XV Jornadas Técnicas Caprinas de Almería.
En tiempos de crisis hay que crear sinergias, por ello, el presente año el IV Foro Nacional del Caprino se aúna con las XV Jornadas Técnicas Caprinas que organiza el Colegio de Veterinarios de Almería anualmente. De esta manera, los contenidos y ponentes del módulo de sanidad caprina del IV Foro serán propuestos y gestionados por este Colegio.
El Foro Nacional de Caprino tiene como objetivo principal propiciar, de una forma abierta y plural, la discusión y participación en temas de última actualidad para el sector, y, a través de ello, conocer las inquietudes y necesidades que más preocupan al mismo. El Foro Nacional del Caprino se trata del evento exclusivo del sector con más afluencia de participantes, así como el que más variedad de actividades de negocio agrupa dentro de este sector. Las tres ediciones pasadas de este foro nacional han sido un rotundo éxito en cuanto al número de asistentes, intensidad en los debates acaecidos en el desarrollo de cada una de las ponencias e interés suscitado en el sector.
El IV Foro Nacional del Caprino se celebrará en Almería los días 2 y 3 de mayo de 2013, en las instalaciones del Palacio de Congresos Cabo de Gata-Ciudad de Almería de El Toyo, situado a tan sólo 17 km de Almería capital.
El formato del IV Foro será similar al año anterior. Se celebrarán tres módulos de debate, uno sobre producción, otro sobre sanidad y otro sobre comercialización. Así mismo se creará un comité redactor de conclusiones, que estará avalado por los mejores expertos en la materia, de tal manera que se redacte un documento de trabajo para el sector.
Aunque la programación no está cerrada aún, se prevé que contará con más de 20 ponentes y moderadores nacionales e internacionales. Asimismo se prevé una asistencia de 200 personas, entre técnicos especializados del sector y ganaderos.
Almería acogerá los próximos 27 y 28 de junio la primera edición del Global Vegetable Congress, que reunirá a 250 profesionales nacionales e internacionales del sector de las hortalizas de más de 20 países.
Según ha informado la organización del certamen, se trata de una iniciativa de las publicaciones europeas especializadas Euro Fruit y Fresh Produce Journal en la que colabora la Cámara de Comercio de Almería y MINT Global Marketing.
La cita servirá para analizar las claves del comercio internacional de hortalizas y aspectos como estrategias comerciales, oportunidades de mercado o desarrollo de nuevos productos.
El programa se completará con un día de visitas informativas en Almería.
El plazo de inscripción está abierto (info@vegetablecongress.com) y se ofrecerán descuentos si se realiza antes del 24 de mayo.
Lugar: Palacio de Exposiciones y Congresos Roquetas de Mar (Almería).
Contacto: Global Vegetable Congress
Email: info@vegetablecongress.com

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería (COITAAL) ha venido organizando en los 2 últimos años una serie de jornadas sobre variedades de cultivos hortícolas dentro del Foro Agrotecnológico, con el objetivo de facilitar a las empresas productoras de semillas la presentación de sus variedades y que Ingenieros Técnicos Agrícolas puedan contar con la mejor información para el ejercicio profesional.
Para este año y contando con las encuestas realizadas a los compañeros, se ha decidido celebrar una serie de jornadas, cada una dedicada a una especie y con un contenido enfocado al manejo del cultivo y su situación actual.
Sin olvidarnos de las empresas productoras de semillas y manteniendo el espíritu inicial de las jornadas, de informar a los compañeros de sus variedades comerciales, hemos visto conveniente dar en cada jornada todo el protagonismo a una sola empresa que presentará sus variedades y patrocinaría el aperitivo posterior.
El programa provisional puede consultarse en su Web
La inscripción es gratuita para colegiados, es obligada la inscripción previa.

Los ponentes de esta jornada técnica organizada por Coexphal y Cajamar Caja Rural son Jan Janse, investigador de la Universidad de Wageningen que abordará el manejo del tomate según parámetros de crecimiento; Nieves García Victoria, investigadora también de los institutos de la Universidad de Wageningen que tratará en su ponencia sobre el uso eficiente del agua en la horticultura; y el doctor Francisco Alonso, director técnico y comercial y responsable de HortiMaX España quien centrará su exposición en la tecnología aplicable para el control del clima en invernaderos.
Organizado por la Fundación Cajamar y COEXPHAL dentro del II Seminario Técnico Agronómico.
Con este seminario la Fundación Cajamar y Coexphal, pretenden revisar y actualizar los conocimientos referentes al manejo de la fertirrigación en cultivos hortícolas haciéndolos más sostenibles.
Organizada por el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) de la Mojonera, tendrá lugar el lunes 31 de Octubre de 2012 en Centro de la IFAPA de la Mojonera de Camino de San Nicolas, nº 1. La Mojonera. Almería (Almería).
La inscripción es gratuita, se adjunta hoja oficial con el programa, los datos de contacto y hoja de inscripción.
En la sede Colegial los días 26 y 27 de Octubre de 2012. Asistencia gratuita para colegiados previa inscripción.
Web oficial: www.ingenierosagricolas.org
Acaba el culebrón iniciado en verano en torno a la compra-venta de la empresa de base tecnológica, Savia Biotech.
¿Es posible que en los próximos años los virus que afectan a las plantas sean un problema del pasado? Hay un ambicioso proyecto de investigación que pretende desactivar el engranaje de los virus, de tal modo que sean en la práctica inoperativos. Aunque la planta los porte.
A continuación recopilo todos los artículos de mi blog (especializado en hortofruticultura) dedicados al temido virus Nueva Delhi que está asolando las producciones del sureste peninsular. Encontrarás enlaces a distintos estudios y noticias enfocadas desde muy diversas perspectivas y enfoques.
Agrobío, un ejemplo de internacionalización. Abejorros españoles para el campo holandés.
Papayas en invernadero, ojos de dragón y chirimoyas sin pepita, nuevos retos de este instituto
En 23 operaciones comerciales, la provincia de Almería exportó el pasado mes de enero 937 toneladas de plantas vivas y flor cortada, un volumen que representa un 7,8% menos que en el mismo mes de 2013.
Las exportaciones de los cultivos de tomate, pimiento y berenjena para el mes de Enero según el SOIVRE-Almería han registrado incrementos notables respecto al mes pasado de la campaña en curso y la anterior.
En la campaña 2019/2020 el precio medio pagado al agricultor por los pepinos tipo Almería, también conocido como pepino holandés, ha sido de 0’59 euros por kilo, frente a los 0’51 euros/kilo a los que cotizó como precio medio en la campaña anterior. Los tipos corto y francés han bajado su precio medio, un -17’5% el corto y un -23’08% el tipo francés.