Elements with tag horticolas

Conocimiento abierto, espacio de encuentro
Miércoles, 9 de octubre, a las 12:00 h en la Sala de Grados de la Escuela Politécnica Superior
por Ismael Ferrer Pérez, profesor de la Escuela de Hostelería
BASF ha cerrado hoy la adquisición del negocio global de semillas hortícolas de Bayer, que opera principalmente con la marca comercial Nunhems®, y completa así la compra de negocios y activos desinvertidos por Bayer a raíz de su fusión con Monsanto.
El Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón realizó hace poco más de un año un estudio para conocer la superficie y la distribución de los cultivos en invernadero en Aragón. Ahora lo completa con un segundo análisis en el que detalla cómo son los cultivos bajo plástico en Aragón y las técnicas para hacerlos crecer.
Con cerca de 1000 variedades de semillas a día hoy, y con una base de datos que crece día a día con la inclusión de nuevas variedades procedentes de las principales casas de semillas, Agrovademecum.com es el único vademécum de semillas hortícolas profesionales de acceso gratuito y online.
Noticia en Hortoinfo: Se trata de una línea de investigación llevada a cabo por el Grupo de Patología Vegetal del CEBAS-CESIC, mediante la que se estudia la ecología, diversidad genética y dinámica evolutiva de diversos virus, para entender los factores y procesos que gobiernan la emergencia de enfermedades virales.

La jornada tendrá lugar en la Escuela de Capataces Agrícolas de Catarroja (Camí del Port s/n), conforme al siguiente PROGRAMA:
9:15 h APERTURA DE LA JORNADA
9:30 h PROYECTO CERO EN CULTIVOS HORTÍCOLAS: ALCACHOFA, SANDÍA, COLIFLOR, HINOJO y COL CHINA. D. Carlos Baixauli. Fundación RuralCaja.
10:15 h PROYECTO CERO EN TOMATE. D. José Luis Porcuna. Servicio de Sanidad Vegetal.
10:30 h PROYECTO CERO EN OTROS CULTIVOS HORTÍCOLAS. D. José Ignacio Marsal. IVIA.
10:45 h Pausa
11:00 h PROYECTO CERO EN GRANADO, HIGUERA y NÍSPERO. D. Julián Bartual. IVIA.
11:45 h PROYECTO CERO EN FRUTALES DE HUESO Y AGUACATE. D. Julio Climent. IVIA.
12:30 h PROYECTO CERO EN FRUTALES DE PEPITA, FRUTOS SECOS, CEREZO Y CAQUI. D. José Malagón. IVIA.
En los últimos años con la llegada del nuevo siglo y la detección de nuevos problemas que apesadumbran al ciudadano actual (desarraigo, alejamiento de la naturaleza, nublados horizontes de futuro…), es cuando los huertos urbanos comunitarios se han convertido en una nueva forma de vivir las ciudades: son hortelanos urbanitas.
Esta exposición recoge variadas experiencias que se han sucedido en diversos barrios de Madrid en los últimos años en lo que se llaman huertos comunitarios. Por otro lado se han creado o mantenido nuevos huertos como los de la Cruz Roja en la azotea de su sede en la calle Pozas, o los del aeropuerto de Barajas que mantienen los taxistas, viéndose a su vez un reverdecer en los ya tradicionales huertos del Jardín Botánico o El Retiro.
Los aspectos prácticos preocupan al neófito y se pregunta cómo organizar el huerto, si las pésimas tierras de las escombreras son aptas para el cultivo, cuáles son las herramientas necesarias o las técnicas de riego. Cuestiones que tan solo tendrán respuesta con los años de práctica pero que aquí se introducen. Se repasará la historia de los huertos madrileños desde el pasado proponiendo una mirada al futuro de los mismos, tan lleno de ilusionantes incertidumbres.
09:00H | REGISTO E ENTREGA DE DOCUMENTAÇÃO
09:30H | SESSÃO DE ABERTURA
EDIA ―JOÃO BASTO ― PRESIDENTE
PORTUGAL FRESH ― MANUEL ÉVORA ― PRESIDENTE
EXMA. SRA. MINISTRA DA AGRICULTURA, MAR, AMBIENTE E ORDENAMENTO DO TERRITÓRIO
DRA. ASSUNÇÃO CRISTAS
10:15H | COFFEE BREAK
10:30H | SESSÃO: INTERNACIONALIZAÇÃO || MODERADOR: PAUL DOLLEMAN
ORADORES:
GFA ― WOLFGANG BRAUNSTEIN ― DIRECTOR GERAL: A Importância do Marketing e Comunicação nas Organizações de Produtores
MINT ― RAQUEL HERCE ― DIRECTORA GERAL: Marketing e Comunicação no Sector Hortofrutícola
PORTUGAL FRESH ― GONÇALO ANDRADE ― VICE-PRESIDENTE
11:45H | DEBATE
12:15H | ALMOÇO VOLANTE
13:30H | SESSÃO: ORGANIZAÇÃO DA PRODUÇÃO || MODERADOR: MANUEL CASTRO E BRITO
ORADORES:
ALENSADO ― ANTÓNIO RAPOSO ― ADMINISTRADOR
VITACRESS ― LUÍS MESQUITA DIAS ― DIRECTOR GERAL
AGROMAIS ― JORGE NEVES ― DIRECTOR GERAL
FNOP ― DOMINGOS SANTOS ― PRESIDENTE
14:45H | DEBATE
15:15H | SESSÃO DE ENCERRAMENTO || DIRECTOR REGIONAL DE AGRICULTURA E PESCAS DO ALENTEJO
FRANCISCO SANTOS MURTEIRA
Para mais informações: http://www.cothn.pt/portal/index.php?id=13094
Organizado por la Fundación Cajamar y COEXPHAL dentro del II Seminario Técnico Agronómico.
Con este seminario la Fundación Cajamar y Coexphal, pretenden revisar y actualizar los conocimientos referentes al manejo de la fertirrigación en cultivos hortícolas haciéndolos más sostenibles.
La 'spin off' de la Universidad de Almería (UAL) Biobayex ha creado una aplicación denominada 'Seedorg' para la gestión de variedades hortícolas con la que realizar el mantenimiento, la evaluación y la caracterización de su material genético.
Arias Cañete afirma que esta medida demuestra que el Gobierno "se ha anticipado a la demanda del sector", porque la puso encima de la mesa simultáneamente al aumento general del IVA.
Esa fue una de las conclusiones arrojadas tras la celebración en Jerez de la Frontera de la segunda edición de la jornada del GENVCE (Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos) sobre cereal de invierno.
Las exportaciones de los cultivos de tomate, pimiento y berenjena para el mes de Enero según el SOIVRE-Almería han registrado incrementos notables respecto al mes pasado de la campaña en curso y la anterior.
Although compared to the traditional destinations of Almeria they are still small markets, countries like Poland, Romania and Russia have an interesting growth potential. Since 2010, the export from Almeria to Russia doubled.
Tras haber pasado por Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana, Fruit Logística ha celebrado este martes en Almería el último acto informativo antes de la celebración de la feria