Elements with tag monegros
Agromonegros, empresa familiar, dedicada a la producción y obtención de semilla certificada de la mejor calidad, ubicada en Leciñena, comarca de Los Monegros, celebra su 40 aniversario.
Entidad: Cooperativa Los Monegros S. C. L., de Sariñena.
Objetivo: El objetivo del ensayo es la valoración de diferentes variedades de soja en el regadío de Monegros, teniendo en cuenta la adaptabilidad de las variedades, el rendimiento en cosecha y parámetros de calidad que presenten en la recolección.
Entidad: Cooperativa Los Monegros S. C. L., de Sariñena.
Objetivo: El ensayo varietal se ha realizado en una parcela de regadío en la Comarca de Los Monegros. En esta zona, el maíz es su cultivo más representativo y por ello, consideramos que conocer el comportamiento de las variedades presentes en el mercado es de gran importancia. Desde la propia Cooperativa se difundirán los resultados de la actividad, para dar a conocer
la experiencia en el sector.
Entidad: Cooperativa Los Monegros S. C. L., de Sariñena.
Objetivo: El objetivo del ensayo en la valoración de las principales variedades de trigo en el mercado, teniendo en cuenta la adaptabilidad, los ciclos de cultivo de cada variedad, los rendimientos de cosecha y los parámetros de calidad que presenten en la recolección. La comparativa de las diferentes variedades ensayadas nos permitirá unificar la valoración de todas ellas bajo unas mismas condiciones de climáticas, edafológicas y de manejo de cultivo representativas del regadío de Monegros.
Entidad: Cooperativa Los Monegros S. C. L., de Sariñena.
Objetivo: El objetivo del ensayo es la valoración de variedades de guisante, teniendo en cuenta la adaptabilidad y los rendimientos de cosecha. La comparativa de las diferentes variedades ensayadas nos permitirá unificar la valoración de todas
ellas bajo unas mismas condiciones de climáticas, edafológicas y de manejo de cultivo representativas del regadío de Monegros.
Entidad: Cooperativa Los Monegros S. C. L., de Sariñena
Objetivo: El objetivo del ensayo en la valoración en regadío de Monegros de las principales variedades de cebada maltera del mercado, así como de las principales novedades. La comparativa de las diferentes variedades ensayadas nos permitirá
unificar la valoración de todas ellas bajo unas mismas condiciones de climáticas, edafológicas y de manejo de cultivo.
Ceder Monegros reunía este viernes a los promotores que recibieron ayudas Leader durante 2018. En total, 25 proyectos se beneficiaron de las subvenciones. "Los datos de 2018 demuestran que la metodología Leader es útil para el desarrollo económico de nuestros pueblos", señalaba durante la reunión el presidente del Grupo, José Manuel Penella.
Entidad: Cooperativa Los Monegros de Sariñena S. C. L.
Técnicos responsables: José Antonio Campos Brocate, Pilar Francés Salvador y Noelia Rios Pirla
Objetivo: El objetivo del ensayo es la valoración y comparativa de los rendimientos de cosecha y los parámetros de calidad que presenten en la recolección diferentes variedades de maíz.
Ceder Monegros ha acogido un año más la visita de estudiantes del grado de Ciencias Ambientales de la Escuela Politécnica Superior de Huesca.
Olona defiende el cumplimiento de los compromisos medioambientales que conlleva la 'Queja de Monegros' y reafirma su apuesta por impulsar el regadío
La soja como alternativa de siembra.
Incluye dos tipos de actuaciones: obras que se pueden planificar y que se realizarán al finalizar la campaña de riego y reparaciones urgentes. Se suman a los proyectos de conservación adjudicados en embalses del Segre y en la zona regable del Canal de Aragón y Cataluña, componiendo una línea de acción clave de la CHE en pos de una mejor gestión del agua.
Variedad a Estudiar y Origen: Melón Blanco de Monegros; Semilla propia
Variedad Testigo y Origen: Melón Piel de Sapo Jabato; Semillas Ramiro Arnedo
Responsable del Ensayo: Carlos Grau Serrano
Lugar de Realización (Municipio, Polígono, Parcela): Sariñena, polígono 19, parcela 85
Trabajos previos a la siembra: Labor de fondo (subsolado), aplicación de estiércol de vaca
semicompostado, incorporación mediante pase de rotovator y colocación de plástico y goteo.
Fertilización: 30 T/Ha de estiércol de vaca semicompostado.
Método de riego y otras prácticas culturales: Riego por goteo: cinta diámetro 16 mm, con
goteros integrados 0,7 l/h cada 20 cm. Acolchado con PE negro de 60 galgas. 1 línea de cinta
por acolchado. Colocación mecánica. Un pase de cultivador para desherbado entre calles y desherbado manual de las hierbas que germinan en los agujeros de siembra.
Número de Bloques: 2

9:00: FINCA CUSTODIO BUIL-CAJICORVA
• Café de bienvenida y entrega de documentación.
• Visita comentada a los ensayos:
1. Aportación de nitrógeno en cebada y guisantes.
2. Visita a los microensayos DGA (trigo y guisantes).
3. Bandas de guisantes Cooperativa los Monegros.
4. Visita ensayo SAPEC y entrega de obsequio a todos los asistentes.
10:30: FINCA FRANCISCO BACHES. CAJAL.
• Entrega de documentación.
• Visita comentada a los siguientes ensayos:
1. Bandas cebada de Cooperativa los Monegros con personal técnico.
2. Microensayos de cebada DGA con personal de DGA.
3. Calidad maltera de Damm-Maltería la Moravia.
• Entrega de obsequios Cooperativa los Monegros y Estrella Damm.
• Cata de cerveza Estrella Damm.
• SORTEO VIAJES cortesía SAPEC entre los asistentes.
13:00: COMIDA DE CAMPO: CALDERETA.
El Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón realizó hace poco más de un año un estudio para conocer la superficie y la distribución de los cultivos en invernadero en Aragón. Ahora lo completa con un segundo análisis en el que detalla cómo son los cultivos bajo plástico en Aragón y las técnicas para hacerlos crecer.
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, estima en 2.500 hectáreas la superficie de cultivo afectada por la tormenta que se registró ayer tarde en la Comarca de Los Monegros. En ese sentido, la organización agraria reclama a Agroseguro una rápida tasación de los daños para que los agricultores afectados reciban la indemnización por las pérdidas a la mayor brevedad posible.