CHIL.ME

Elements with tag fruta

Dec 23, 2022 at 11:23

La Comisión Europea (CE) ha modificado los requisitos a cumplir para la aplicación de los importes máximos en las retiradas de mercado de frutas y hortalizas, según el Reglamento Delegado 2022/2513 que este miércoles publica el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Este cambio favorecerá especialmente a la fruta de verano, que se quedaba fuera de estos importes máximos para las retiradas por los exigentes requistos fijados.

Sep 29, 2022 at 07:50

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha visitado hoy dos empresas ubicadas en la provincia de Lleida dedicadas a la explotación de fruta de hueso y afectados por las heladas del pasado mes de abril, con significativas reducciones en la producción. En la visita ha puesto en valor las ayudas extraordinarias aprobadas por el Gobierno, por más de 12 millones de euros, para apoyar al sector de la fruta y proteger el empleo.

Aug 18, 2022 at 15:06

El principal objetivo a la hora de generar una nueva variedad en cualquier fruta y hortaliza es satisfacer los gustos del consumidor actual, las demandas de la distribución y de la industria transformadora, así como las necesidades de los agricultores. Sabor, aguante en los lineales y aguante a las plagas son las principales demandas a las que las casas de semillas se enfrentan a la hora de innovar en las variedades que ofertan.

Aug 05, 2022 at 09:47

El control de calidad es esencial ya que las frutas son alimentos perecederos, que pueden verse afectados por el manejo, condiciones de almacenamiento, clima, plagas y enfermedades, cambios internos, entre otros.

Jun 29, 2022 at 13:20

El proyecto Foodcollect desarrollado por Ainia pretende reducir el desperdicio alimentario y mejorar el rendimiento e inversión

Nov 10, 2021 at 09:28
NOV
13

Valtorres, localidad de la comarca Comunidad de Calatayud, ha organizado para el este próximo fin de semana las 'II Jornadas de la fruta' con el objetivo de convertirse en el "epicentro frutícola" de la demarcación.

Valtorres, España
Nov 08, 2021 at 13:00
NOV
13

El Ayuntamiento de Valtorres celebra los días 13 y 14, sábado y domingo, las II Jornadas de la Fruta. Otoño en Valtorres.  De la tradición al siglo XXI, una iniciativa que «pretende poner el valor la producción de fruta en la zona, como motor económico y medioambiental que haga atractivo a personas jóvenes esta profesión».

SÁBADO, 13. Pabellón de Valtorres.

11:00 Inauguración de las II Jornadas a cargo de la alcaldesa de Valtorres

11:15 Presentación del proyecto Frutas del Manubles y la Red de Semillas de Aragón por Marta Estopiñán, técnica del proyecto y presidenta de la Red.

12:15 Taller de Técnicas de Poda. Salida al campo visita monte y vega.

17:00 Observación solar. Agrupación astronómica de Huesca.

18:00 Talleres de Relojes de Sol. Agrupación astronómica de Huesca.

19:30 Cata de vinos y proyecto Bodegas Breca. Aforo de 25 plazas. Imprescindible inscripción.

Todo el día: Venta de fruta y productos artesanales.

DOMINGO, 14. Pabellón de Valtorres.

11:00 Presentación y debate sobre la nueva PAC y la Explotación Familiar

12:30 Cata de cervezas frutales Artillera. Aforo de 25 plazas. Imprescindible inscripción.

14:00 Comida popular. Inscripciones: 679 463 524 – 619 639 368. Precio: 5€ socios y 8€ no socios. Asociación Cultural Amigos de Valtorres (ACAV)

17:00 Presentación del proyecto Comarca Km0. Guillermo Carnicero.

19:00 Fruta y Gastronomía. Showcooking con Lorenzo Escartín y Blanca Piquero. Aforo de 200 plazas.

Todo el día: Venta de fruta y productos artesanales.

Inscripciones: valtorresayuntamiento@gmail.com

Mermeladas La Vicora de Sediles

Miel de Pili y Manuel de Aniñon

Asociación de mujeres de Valtorres

Frutas Aguilar

Bodegas Breca

Bodegas Niño Jesús de Aniñon

Cervezas Artillera

Ebanista Manuel Monge

Artículos de Regalos Los Mundos de Yupi Eva Monge

Exposición de Aperos antiguos de Aurea Bernal y Fernando Bernal

Pabellón Valtorres, Carretera, Valtorres, España
Sep 24, 2021 at 12:11

El Valle del Manubles, se vuelve a vestir de fiesta para celebrar la V Edición de su Feria de la Fruta, un feria itinerante, que une a todos los pueblos de este valle zaragozano para, en torno a su excelente fruta, desplegar un fin de semana plagado de actividades, demostraciones, y charlas cuyo eje central es la puesta en valor del paisaje frutícola, y de los productores locales.

Villalengua, España
Sep 01, 2021 at 12:45
Jul 21, 2021 at 09:17

La exportación española de frutas y hortalizas frescas a países no europeos ha caído un 22,5% en volumen y un 24% en valor en el primer cuatrimestre del año, totalizando 144.781 toneladas y 156,6 millones de euros, según los últimos datos actualizados por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales.

Jul 13, 2021 at 09:17
FyH

Los precios no terminan de romper en la gama de fruta de hueso a 9 de julio y eso que las perspectivas para el mercado es menos caudal de oferta.

Jul 09, 2021 at 12:15

UPA-UCE reclama una subida de precios para los productores de fruta extremeños, en una campaña caracterizada por una histórica caída de la producción tanto a nivel nacional como europeo y que ya registra casi el 45% del fruto recogido.

Jun 09, 2021 at 13:15

Antes de que las frutas y hortalizas que se cultivan en los invernaderos solares de Europa lleguen a los lineales de los mercados y supermercados, y a las mesas de los consumidores, necesariamente han debido pasar por toda una serie de exigentes certificaciones que evalúan el producto, incluso desde antes de haber sido plantado.

Jun 08, 2021 at 13:59

El grupo operativo TICS4FRUIT, que se constituyó en diciembre de 2019 con el objetivo de diseñar TICS que permitan optimizar la cadena post-recolección y distribución de frutas, ha iniciado la etapa final del proyecto y está trabajando en la validación con empresas de las soluciones desarrolladas. En concreto, se ha comenzado a poner a prueba sensores para la monitorización de distintas variables durante toda la cadena de distribución, así como mejoras logísticas y de gestión de almacenes.

Jun 02, 2021 at 13:15
JUN
08

Las inscripciones pueden realizarse a través de los siguientes enlaces:

El evento tiene como objetivo exponer los resultados que se han conseguido durante el desarrollo del proyecto, que ha centrado su trabajo en la búsqueda de alternativas eficaces para sustituir los tratamientos fitosanitarios CfS en los cultivos de fruta de hueso, uva de mesa y frutos rojos.

El evento comenzará a las 9:00am y se tratarán cuestiones de gran interés para el sector agrario tales cómo qué son las materias activas candidatas a sustitución (CfS) y cuál es su situación actualmente, cuáles son las estrategas de sustitución frente al difenoconazol, el fludioxonil o el tebuconazol. Adicionalmente, durante la presentación se presentará el estudio del impacto medioambiental y socioeconómico de estas alternativas.

Por otra parte, cada uno de los socios presentará de forma específica su área del proyecto poniendo énfasis en aquellas innovaciones desarrolladas. Los socios de #fruitCARE son: ASAJA MurciaFundación Aula Dei (PCTAD), IDEAGROACOPAEXUniversidad de Zaragoza, TARAY S.A.T La Redondela, Esnepi y ZERYA Producciones Sin Residuos.

Durante el desarrollo de la jornada se realizará una importante labor de networking, por lo que también asistirán al evento aquellas empresas cuyos productos se han utilizado como alternativas de tratamiento. Estarán también presentes miembros de otros Grupos Operativos que presentarán sus respectivos trabajos y avances, promoviendo así las sinergias y colaboración entre los diferentes GO’s.

 

Para más información visite: fruitcare.eu
O bien, visite nuestras redes sociales:
Twitter: 
twitter.com/fruit_CARE
Facebook: facebook.com/GOfruitCARE/
LinkedIn: 
linkedin.com/company/fruitcare/

 

 

 

 

9:00 – 9:15  / INAUGURACIÓN Y BIENVENIDA POR PARTE DE LAS AUTORIDADES

D. Álvaro Burgos Mazo – Delegado Territorial de Huelva. Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca. Junta de Andalucía
Dª. Rocio Wojski Pérez – Subdirectora General de Innovación y Digitalización. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

 

9:15 – 9:30 / ¿QUÉ SON LOS CfS?

Javier Arizmendi Ruiz – ZERYA

9:30 – 10:00 / PRESENTACIÓN DEL GOS FRUITCARE

Esther Arias Álvarez – PCTAD

10:00 – 10:30 / ESTRATEGIAS DE SUSTITUCIÓN PRECOSECHA FRENTE AL DIFENOCONAZOL

Aplicación en fresa y frambuesa / Antonia R. Pérez Martín – SAT LA REDONDELA
Aplicación en fruta de hueso (difenoconazol/tebuconazol) / Telesforo Lechuga Tejado – ACOPAEX

10:30 – 11:00 / PAUSA CAFÉ

11:00 – 11:30 / ESTRATEGIAS DE SUSTITUCIÓN PRECOSECHA FRENTE AL TEBUCONAZOL

Aplicación en cerezo / Ana Pilar Gracia Alquézar – UNIZAR
Aplicación en uva de mesa / Raquel Valdés Illán – IDEAGRO

11:30 – 12:10 / ALTERNATIVAS COMERCIALES DE ORIGEN NATURALEN PRECOSECHA

SEIPASA, GRUPO IÑESTA, HILFE, SIPCAM

12:10 – 12:30 / RONDA DE PREGUNTAS Y MESA REDONDA

12:30 – 13.00 / ESTUDIO DEL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL Y SOCIOECONÓMICODEL PROYECTO FRUITCARE

María Sepúlveda Andrés – ZERYA y Aurelio García – ESNEPI

13.00 – 14:30 / COMIDA

14:30 – 15:00 / ESTRATEGIAS FRENTE A FLUDIOXONIL Y TECNOLOGIASPOSTCOSECHA

Mª Eugenia Venturini Crespo – UNIZAR

15:00 -15:30 / ALTERNATIVAS COMERCIALES EN POSTCOSECHA

SANIFRUT, ABSOGER, AQUACTIVA

15:30 – 16:00 / RONDA DE PREGUNTAS Y MESA REDONDA

16:00 – 17:00 / NETWORKING CON OTROS GRUPOS OPERATIVOS

May 18, 2021 at 14:22

En los próximos 30 años, el rendimiento y la viabilidad económica de algunas variedades de árboles frutales en zonas de España con alta producción actual pueden verse comprometidas a causa del calentamiento global

May 11, 2021 at 14:11

Un sector fragmentado y poco organizado, así como la urgencia de aplicar innovaciones que permitan a los cultivos ser más eficientes frente al cambio climático, son dos de las preocupaciones que más repiten los responsables de agricultura de Andalucía, Aragón, Cataluña, Comunitat Valenciana y Región de Murcia, máximas productoras de fruta en España. Así se ha constatado en el webinar ‘Fruticultura: visión de las comunidades autónomas productoras’, organizado por el Consejo de Ingenieros Técnicos Agrícolas, donde también ha quedado patente el buen comportamiento del sector frente a la Covid-19 y la importancia de los técnicos en la aplicación de tecnologías que darán lugar a cultivos más sostenibles.

Loading, please wait...