EEUU e Irán representan casi la totalidad de la producción mundial, seguidos a gran distancia de Turquía, Siria y la UE. El consumo al igual que la producción, sigue una trayectoria (one-year/off-year),
La empresa Green Beat Pistachos ha desarrollado un innovador eco-snack, que contiene pistacho (30%) y alga espirulina, una combinación novedosa en el mercado que, gracias a su alto contenido energético, está muy indicado como complemento en desayunos, meriendas y como aperitivo.
Investigadores de la Estación Experimental de Aula Dei (EEAD-CSIC) han desarrollado un método de producción rápida de plantones de variedades comerciales de pistacho mediante el cultivo in vitro. Sus técnicas están siendo comercialmente aplicadas en viveros de toda España, y países como Portugal, Grecia, Italia y Perú ya han mostrado interés. (Seguir leyendo en el enlace adjunto)
El Viceconsejero de Medio Ambiente del Gobierno de Castilla La Mancha, Agapito Portillo, fue el encargado de inaugurar el III Fórum Almendro y Pistacho. “Las cifras de superficie cultivada y la gran asistencia a este tipo de foro demuestra el interés que existe en nuestra región por el cultivo del almendro y el pistacho. Resulta fundamental conocer como podemos ser más productivos, a la vez que hemos de cuidar la procedencia de las plantas para evitar los peligros que nos acechan en forma de plagas y enfermedades”, destacó. Portillo puso también el acento en el cultivo ecológico del Almendro y Pistacho como gran apuesta de los productores manchegos, una herramienta de diferenciación con respecto al resto de productores mundiales.
El Gobierno regional ha donado 1.600 kilos de pistachos para este estudio que pone de manifiesto la conveniencia de suplementar la dieta rica en aceite de oliva con pistachos, para combatir más eficazmente la diabetes gestacional
EEUU e Irán representan casi la totalidad de la producción mundial, seguidos a gran distancia de Turquía, Siria y la UE. El consumo al igual que la producción, sigue una trayectoria (one-year/off-year),