Las exportaciones de alimentos, bebidas y tabaco, que representan un 14,4% del total, han descendido en el mes de septiembre un 3,7% con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 3.194,4 millones de euros, según los datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
Existe evidencia de que la publicidad influye en las preferencias, compras y en los
comportamientos de niños, niñas y adolescentes respecto a los alimentos y bebidas. Por el
motivo, la Ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, ha anunciado que su gobierno limitará la
publicidad de los alimentos con perfiles nutricionales
menos saludables dirigida a los y las menores de 15
años, de acuerdo con la nueva Directiva de servicios
de comunicación audiovisual que prevé el
Parlamento Europeo, y siguiendo los criterios de la
Unión Europea y de la OMS.
La Comisión Europea está estudiando implantar un nuevo etiquetado frontal (Front Of Pack o
FOP), para que al consumidor le resulte más sencillo entender la información nutricional. Se prevé
que la Comisión Europea presente una propuesta a finales de 2018, elaborada tras analizar los
sistemas de etiquetado que actualmente se están usando en varios países de la UE y suponemos
que con el objetivo de rmonizar todos ellos
Los precios en origen de los alimentos se multiplicaron en octubre por 3,95 hasta su llegada al consumidor, según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) de los alimentos, elaborado por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG). Los alimentos de origen agrícola se multiplicaron por 4,15 y los ganaderos, por un 3,14.
Los precios internacionales de los productos alimentarios cayeron en octubre a su nivel más bajo desde mayo, ya que el descenso de los precios de productos lácteos, carne y aceites vegetales compensó con creces la subida de los precios del azúcar, según la FAO.
En los próximos tres años la Unión Europea pondrá en marcha hasta 79 campañas de promoción que incluirán productos como lácteos, aceituna y aceite de oliva, o frutas y hortalizas. En total, se destinarán a este fin 172 millones de euros.
La Diputación provincial de Zaragoza ofrece la exposición itinerante Alimentos con calidad diferenciada en la provincia de Zaragoza. Del 25 de octubre al 6 de noviembre en Pedrola. Del 6 al 15 de noviembre en Gallur.
La Diputación provincial de Zaragoza ofrece la exposición itinerante Alimentos con calidad diferenciada en la provincia de Zaragoza. Del 25 de octubre al 6 de noviembre en Pedrola. Del 6 al 15 de noviembre en Gallur.
Los resultados del último informe sobre residuos de productos fitosanitarios de la Agencia Europea para la Seguridad Alimentaria EFSA- vuelven a confirmar que los alimentos producidos a nivel europeo son completamente seguros.