Algunos consumidores pueden elegir el veganismo, o una dieta pescetariana, pero la carne, los huevos y la leche ofrecen fuentes cruciales de nutrientes muy necesarios que no se pueden obtener fácilmente de los alimentos de origen vegetal, según un nuevo informe publicado el martes por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
AquaCrop, el modelo de simulación de crecimiento de cultivos creado por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), incluye por primera vez la alfalfa para simular su rendimiento con precisión.
El índice de precios de la carne de la FAO llegó en abril a los 114,5 puntos, lo que ha signficado un crecimiento del 1,3% sobre marzo y de un 6,1% sobre abril de 2022.
Since December 2017, the international community is elaborating an international legally binding instrument on the conservation and sustainable use of marine Biological diversity of areas Beyond National Jurisdiction (BBNJ), under the auspices of United Nations (UN). These areas comprise 95% of our oceans. The treaty aims to implement area-based management tools, including marine protected areas (MPAs), and to regulate human activities in the High Seas. The United Nations will convene a resumed fifth session of the BBNJ from 20 February to 3 March 2023, in New York City, to try to reach a final agreement.
El pronóstico más reciente de la FAO sobre la producción mundial de cereales en 2022 se ha incrementado en 8,3 millones de toneladas (un 0,3 %) este mes, ubicándose en 2 765 millones de toneladas, aunque aun así representa una reducción interanual del 1,7 %. El aumento guarda relación fundamentalmente con el trigo y refleja las revisiones al alza efectuadas respecto de Australia y la Federación de Rusia, que elevaron el pronóstico sobre la producción mundial de trigo hasta 794 millones de toneladas y reforzaron las expectativas de una producción sin precedentes en 2022.
‘A fisher’s life, a fisher’s future’ has been the motto of the international conference organised by the Fishing Industry Safety and Health (FISH) Platform last week in Thailand. The FISH Platform is a world leading group of experts involved in safety and health in the fishing industry. Globally, most commercial fishers are located in the Southeast Asian region, characterised by a low level of ratification of international conventions aimed at protecting fishers’ health, safety and working conditions. The Platform considered it about time for public authorities, experts, employers and workers to come together to share experiences in the implementation of such conventions, social dialogue, and to jointly push for the sustainable management of the fishing industry. Europêche has joined the call.
‘El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2022’, que ha elaborado la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), examina los factores determinantes de la automatización agrícola, incluidas las tecnologías digitales más recientes. El informe analiza, basado en 27 casos de estudio, los argumentos a favor de la adopción de tecnologías de automatización digital en diferentes sistemas de producción agrícola de todo el mundo.
La inauguración del Comité de Pesca de la FAO se centró en la transformación de los sistemas alimentarios acuáticos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El índice de precios de los alimentos de la FAO* se situó en un promedio de 138,0 puntos en agosto de 2022, esto es, 2,7 puntos (un 1,9 %) menos que en julio, registrando una disminución por quinto mes consecutivo. Pese al último descenso, el índice sigue encontrándose 10,1 puntos (un 7,9 %) por encima de su valor de hace un año. Los cinco subíndices disminuyeron moderadamente en agosto, con descensos porcentuales mensuales que van del 1,4 % en el caso de los cereales al 3,3 % en el caso de los aceites vegetales.
Han tratado las iniciativas tanto de la Comisión Europea como de organismos internacionales para mantener la seguridad alimentaria en un momento crítico como el actual derivado de la guerra en Ucrania
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación defiende la transparencia en el comercio global y evitar restricciones comerciales innecesarias o disrupciones en las cadenas de suministro que impacten en los más vulnerables
El índice de precios de los alimentos de la FAO se situó en marzo de 2022 en un promedio de 159,3 puntos, es decir, 17,9 puntos (un 12,6 %) más que en febrero, con un salto gigante que lo llevó a un nuevo nivel, el más elevado desde su creación en 1990. El último aumento obedece a los nuevos máximos históricos de los subíndices de los aceites vegetales, los cereales y la carne, mientras que también subieron notablemente los del azúcar y los productos lácteos.
En España se pierden 14,2 toneladas por hectárea y año, principalmente de suelo agrícola, y la nueva PAC puede ayudar a cambiar esta tendencia si apuesta por la implantación de la Agricultura de Conservación a través de los Ecoesquemas.
De acuerdo con la a Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) la transformación de los sistemas agroalimentarios es la vía principal para la consecución de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 y es necesario contar con un marco de seguimiento riguroso y con base científica para dirigir el proceso y hacer que todas las partes interesadas rindan cuentas, afirma un consorcio de expertos desde una nueva “perspectiva”, publicado en la revista Food Policy.
Algunos consumidores pueden elegir el veganismo, o una dieta pescetariana, pero la carne, los huevos y la leche ofrecen fuentes cruciales de nutrientes muy necesarios que no se pueden obtener fácilmente de los alimentos de origen vegetal, según un nuevo informe publicado el martes por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.